En menos de una semana se presentará el nuevo Peugeot 408, pero el modelo francés se sigue sometiendo a las pruebas más exigentes para comenzar su producción en otoño.

Pese a que se trata de un coche totalmente inesperado, el Peugeot 408, continua su programa de validación siguiendo un protocolo extremadamente preciso en el que se incluyen pruebas en carretera y en pista, así como en laboratorio y en bancos de ensayo. El objetivo es alcanzar la máxima calidad sin compromisos y excelencia desde las primeras unidades fabricadas.
Artículos relacionados
Peugeot presentará su nuevo 408 a finales de junio
La puesta a punto de un nuevo vehículo necesita que se lleven a cabo numerosas pruebas de distinta naturaleza. En primer lugar, se han practicado numerosas simulaciones con la ayuda de programas informáticos muy sofisticados que permiten acelerar el desarrollo utilizando todos los recursos de la manera más eficaz. Posteriormente, se inicia el Plan de Validación Interna, que está formado por una serie de pruebas que afectan a todos los módulos y componentes del vehículo.

Por el momento las fotografías que se siguen publicando, muestran al Peugeot 408 con un adhesivo de camuflaje, que difuminan la percepción de las líneas y de los volúmenes se han añadido elementos de plástico y de espuma que esconden por completo las líneas del vehículo. Por lo que nos tocará esperar esta semana para conocer el aspecto final del vehículo.
Se han recorrido más de 1.100.000 km con el nuevo Peugeot 408 en todas las condiciones y tipo de carreteras y bajo todo tipo de climas. Pasos de vados, carreteras adoquinadas y con baches, otras con gravilla, recorridos bajo un calor tórrido (que no es difícil hacerlo en nuestro país en estas fechas) o en condiciones bajo cero, de día y de noche, todo se ha probado y vuelto a probar, escudriñado y evaluado.

Además, varias unidades desprovistas de cualquier tipo de camuflaje se han sometido a otras pruebas, en ocasiones todavía más exigentes que las realizadas en carretera. Un banco de cuatro soportes simula las condiciones más extremas para poner a prueba la fatiga estructural del coche en condiciones en las que sería imposible para un humano mantenerse al volante y soportar la tortura que esta máquina impone al vehículo.
Las últimas imágenes que llegan del Peugeot 408 muestran una elegante silueta de berlina fastback dinámica y sobreelevada, calzada con grandes. Esto se ha desarrollado para ofrecer placer automovilístico responsable. El modelo ha sido objeto de un trabajo aerodinámico preciso para una mejor optimización de la penetración en el aire desde todos los ángulos.
Te puede interesar
Descuentos especiales para empresas y autónomos de Peugeot
Los Peugeot e-208 y e-2008 comprados a partir de 2022 tendrán más autonomía