Peugeot lanza en sus SUV 3008 y 5008 un nuevo sistema híbrido ligero de lo más avanzando del mercado. Pronto se extenderá al resto de la gama.

Peugeot completa su objetivo de electrificación con el lanzamiento de los nuevos Peugeot 3008 y 5008 Hybrid 136. Al añadir esta nueva mecánica con etiqueta Eco, el primero de ellos puede presumir de contar con todas las pegatinas de la DGT en su gama. De esta manera, los franceses entran en un nuevo segmento del mercado que actualmente representa ya un 14,5% de las ventas y que mantiene un claro crecimiento.
Artículos relacionados
Así es el nuevo Peugeot E-3008
Prueba Peugeot 3008 Hybrid: analizamos las ventajas de este híbrido con etiqueta Eco
Precios de los nuevos Peugeot 3008 y 5008 Hybrid
Estos nuevos motores híbridos ligeros de Peugeot son una gran apuesta por la marca como demuestra que estarán disponibles en todos los acabados tanto del Peugeot 3008 (desde 36.040 euros) como del Peugeot 5008 (desde 39.940 euros). Y la idea es que posteriormente pasen a otros modelos del fabricante francés.

El corazón de este nuevo sistema híbrido ligero es un propulsor hasta ahora inédito en la marca. Forma parte de la conocida familia PureTech y cuenta con una arquitectura de 1.2 litros y tres cilindros, para unas prestaciones finales de 136 CV y 230 Nm de par. Y gobierna todo el sistema una novedosa caja de cambios automática de doble embrague e-DCS6.
En cuanto a la parte eléctrica añadida, los ingenieros franceses decidieron apostar por una batería de 898 Wh de capacidad ubicada por debajo del asiento del conductor para no restar ni un centímetro de espacio al habitáculo, ni tampoco ningún litro al maletero. A esto tenemos que sumar un motor eléctrico funcionando a 48 V de 21 kW (28 CV), del que más adelante te contaré sus beneficios.

Ventajas de este nuevo sistema híbrido ligero
A partir de aquí podemos enumerar las ventajas de la instalación de este nuevo sistema híbrido ligero en los Peugeot 3008 y 5008. Además de las que repercuten por la etiqueta Eco, desde la marca confirman que han conseguido reducir un 15% el consumo (se ha homologado en 5,8 litros) comparado con el PureTech 130 actual, así como en 21 gr/km las emisiones.
Mucha culpa de estas buenas cifras las tiene el funcionamiento de la batería eléctrica. Su capacidad eléctrica permite circular hasta un kilómetro con este tipo de energía, algo que les convierte en referentes actualmente en la industria del automóvil, ya que este tipo de sistemas no suelen mover al coche con electricidad. Y, añadimos, como su proceso de recarga es rápido, puede circular con cero emisiones durante el 50% de los trayectos que realicemos en entornos urbanos.

El instalar el motor eléctrico de 48 V en paralelo al propulsor de combustión y, por tanto, integrado en la caja de cambios han permitido obtener unos cambios de marcha muy suaves y confortables. Además, su potencia permite asistir al bloque principal para mejorar en aspectos como la aceleración o las maniobras en regímenes bajos, de nuevo también redundando en la bajada de los consumos finales. Esta configuración, unida a la utilización de una cadena de distribución, beneficia que el mantenimiento sea más sencillo durante la vida útil del vehículo.
Estéticamente no encontraremos cambios en los Peugeot 3008 y 5008 Hybrid. Pero en el interior sí podremos comprobar en el panel de instrumentación digital los momentos que circulemos sólo con electricidad, al lucir la velocidad en color azul, o el porcentaje total de kilómetros que hemos rodado sin emisiones en cada trayecto.
También puede interesarte
Peugeot E-208, un homenaje a los 40 años del Peugeot 205
Prueba Peugeot 508 PSE: deportividad híbrida a la francesa
Prueba Peugeot e-2008: analizamos a fondo su nuevo motor eléctrico más potente