WV lanza las motorizaciones más ecológicas del Touareg con una autonomía totalmente eléctrica de hasta 46 km a partir de los 81.220 euros.
Volkswagen lanza al mercado las motorizaciones más ecológicas y eficientes del Touareg. Las nuevas variantes R y eHybrid ofrecen una autonomía totalmente eléctrica de hasta 46 km y unas elevadas prestaciones combinadas con acabados de alta calidad.

Artículos relacionados
Los híbridos enchufables más económicos del mercado
Coste mantenimiento de los coches híbridos enchufables frente a gasolina y diésel
Las dos versiones del Touareg montan el propulsor de gasolina V6 3.0 TSI, que entrega 340 CV y se combina con un motor eléctrico de 136 CV, aunque ambos modelos ofrecen distintos niveles de prestación. En el caso del Touareg eHybrid, la potencia combinada de ambos propulsores es de 381 CV, que, junto con un par máximo de 600 Nm, le permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 6,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 225 km/h. Por su parte, la variante R hace honor a su carácter deportivo, con una potencia combinada de 462 CV y un par máximo de 700 Nm. Esto se traduce en una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 5,1 segundos y en una velocidad punta de 240 km/h.

Autonomía en modo eleéctrico de 46 km
A pesar de las altas prestaciones de ambos modelos, lo más impresionante de la gama híbrida enchufable del Touareg es, sin duda, su reducido impacto ambiental. Y es que, además de una experiencia de conducción deportiva prácticamente sin parangón en el segmento, el eHybrid y la variante R ofrecen, gracias a sus baterías de 17,9 kWh de capacidad, una autonomía en conducción 100% eléctrica de hasta 46 km, un consumo combinado de 2,4 litros a los 100 km y unas emisiones de CO2 de tan solo 63 g/km.

Equipamiento de serie
La versión de entrada, el Touareg eHybrid, que se basa en los acabados Premium Elegance y Premium Atmosphere, incorpora de serie:
- Centro de control digital Innovision Cockpit de Volkswagen, con un panel de instrumentos totalmente digitalizado y un diseño que elimina casi por completo los botones físicos.
- Sistema de visión de 360º Area View, así como con asistente de estacionamiento Park Assist,
- Climatizador automático de 4 zonas y un paquete memoria para los asientos.
- Techo panorámico corredizo, las barras de techo longitudinales de acero inoxidable y las llantas Tirano de 19 pulgadas.

Por su parte, el Touareg R se basa en el acabado R-Line y ofrece un aspecto potente que refuerza su carácter deportivo. El exterior e interior del modelo incorpora los numerosos elementos de diseño negros del paquete R-Line Black Style, así como llantas Braga Black de 20 pulgadas y faros traseros LED High oscurecidos. El frontal está equipado con los exclusivos faros matriciales LED IQ.Light. El interior ofrece, además, equipamientos exclusivos de alta gama, como el Head-up Display con realidad aumentada, así como climatizador automático de 4 zonas e iluminación ambiental LED, con una selección de 30 colores. Opcionalmente, el Touareg R puede equiparse con el tapizado en cuero natural Puglia, suavizado con extractos de aceite de oliva y con costuras de color azul, así como un bordado con forma "adiamantada" en los paneles de puerta y en la parte superior de los asientos. Las llantas Estoril de 22 pulgadas y el exclusivo color de carrocería Azul Eléctrico metalizado también son opcionales.
La gama híbrida enchufable del Volkswagen Touareg está disponible a partir de 81.220 euros
¿Por qué los híbridos enchufables no son ideales para viajar?
¿Todos los híbridos enchufables llevan etiqueta cero emisiones?
Demasiado caro para tenerle solo como vehículo urbano, y para viajes de lardgo recorrido por su peso y características cuando se agota la autonomia electrica pasa a ser demasiado gastoso en consumo; existe tecnologia suficiente para hacer que este tipo de vehículos y también otros, fueran perfectos, y atractivos para todo tipo de uso; los fabricantes merecerían que dejáramos de comprar, y así obligarles a que dejáran de tomarnos el pelo, y también obligar a los gobiernos a que dejen de meter las narices en el sector, y pongan por delante los intereses de los ciudadanos, a los de ellos y las petroleras, que son los responsables. Saludos