En España hay hasta 60 modelos diferentes de coches híbridos enchufables. Te contamos cuáles son los más económicos.

Artículos relacionados
Coste mantenimiento de los coches híbridos enchufables frente a gasolina y diésel
Si estás pensando en comprar un híbrido enchufable, los hay por debajo de los 30.000 euros, como el Kia Ceed Tourer.
Según la OCU, estos son los 10 coches híbridos enchufables más baratos:
Modelo |
Precio |
1. Kia Ceed Tourer
|
29.100 |
2. Kia Niro
|
29.235 |
3. Kia xCeed
|
29.650 |
4. Renault Megane ST
|
30.905 |
5. Renault Captur
|
31.025 |
6. Hyundai Ioniq
|
31.315 |
7. Skoda Superb
|
34.150 |
8. Ford Kuga
|
34.260 |
9. Mitsubishi Outlander
|
36.800 |
10. Opel Grandland X
|
36.925 |

Ventajas de los híbridos enchufables
Muchas veces se duda entre comprar un híbrido enchufable o la versión de combustión. Estos coches tienen grandes ventajas respecto a los de combustión, como su coste en electricidad, más barato que la gasolina o el gasóleo. También es evidente que son más ecológicos, pero aun así tienen sus inconvenientes, como la autonomía limitada y el tiempo de recarga de las baterías.
Si puedes recargar el coche en casa es una opción muy atractiva, porque como ya hemos mencionado anteriormente, es una alternativa más ecológica y además aúnan ambos campos: electricidad y combustión.
- Con estas versiones híbridas enchufables se pueden realizar recorridos en modo eléctrico con una autonomía de 40 a 50 km
- Ofrecen la posibilidad de realizar largos recorridos sin necesidad de recargar las baterías, ya que en caso de agotarse entra la combustión tradicional
- Otra ventaja muy interesante es que estos coches llevan la etiqueta “0 emisiones”, lo que permite circular por ciertas zonas con restricciones

También puede interesarte
¿Por qué los híbridos enchufables no son ideales para viajar?
¿Todos los híbridos enchufables llevan etiqueta cero emisiones?