Volkswagen Tiguan e-Hybrid: de dónde salen sus 125 km de autonomía eléctrica

Una combinación de potencia y eficiencia sitúan al Volkswagen Tiguan en la cima de los SUV familiares híbridos enchufables.

Volkswagen Tiguan e-Hybrid con 125 km de autonomía eléctrica_1

El Volkswagen Tiguan de tercera generación en su versión e-Hybrid irrumpe en el mercado como una de las opciones más interesantes entre los SUV híbridos enchufables. El Volkswagen Tiguan e-Hybrid llega al mercado con dos variantes de potencia: una de 204 CV y ??otra de 272 CV, disponibles desde unos 49.500 y 59.000 euros, respectivamente. Aunque su precio puede ser superior al de algunas alternativas, su autonomía eléctrica de hasta 125 kilómetros es insuperable en el segmento. Tiene como rivales destacados al Kia Sportage, el Hyundai Tucson o Toyota Rav-4

¿Cómo logra el Volkswagen Tiguan e-Hybrid esta hazaña? 

La clave reside en la combinación de dos elementos. Por un lado, la eficiencia del motor contribuye significativamente a maximizar el rendimiento por cada carga. Por otro lado, el vehículo está equipado con baterías de alta capacidad, con 20 kWh útiles, que permiten un óptimo aprovechamiento de la energía almacenada.

  1. Eficiencia del motor: el Volkswagen Tiguan e-Hybrid PHEV está equipado con un motor de gasolina 1.5 TSI de 150 CV y un motor eléctrico de 116 CV. La eficiencia de ambos motores, combinada con un sistema de recuperación de energía inteligente, permite aprovechar al máximo cada gota de combustible y cada kilovatio-hora de la batería.
  2. Batería de alta capacidad: El SUV alemán aloja una batería de iones de litio con una capacidad útil de 19,7 kWh. Esta batería, ubicada bajo el maletero, proporciona la energía necesaria para propulsar el vehículo en modo eléctrico durante largos trayectos.
Volkswagen Tiguan e-Hybrid con 125 km de autonomía eléctrica_2

Volkswagen Tiguan 1.5 TSI eHybrid 204 CV (2024)

 

Velocidad máxima

210 km/h

Aceleración 0-100 km/h

8 s

Consumo Combinado WLTP

0,4 l/100 km

Autonomía eléctrica WLTP

125 km

Emisiones de CO? WLTP

9 gr/km

Normativa de emisiones

Euro 6

Etiqueta DGT

“0”

Longitud

4.539 mm

Batalla

2.679 mm

Peso

1.867 kg

Gasolina

45 litros

Capacidad de maletero min/máx

490/1.486 litros

Número de plazas

5

Potencia/par Totales

204 CV/350 Nm 

Potencia/par combustión

150 CV/250 Nm 

Alimentación

Inyección directa. TGV. Intercooler

Motor eléctrico con doble función

Mover al coche / generar eléctricidad

Potencia/par máximos Motor eléctrico

116 CV /330 Nm

Batería iones de litio de 

19,7 kWh capacidad útil

Potencia de recarga máxima en C.C./Tiempo

50 kW/25 min (0-80%)

Potencia de recarga máxima en C.A./Tiempo

11 kW/2,5 horas

Tracción

Delantera

Caja de cambios

Automático/6 marchas

Volkswagen Tiguan e-Hybrid con 125 km de autonomía eléctrica_3

¿Qué implica esto para el conductor? 

  1. La autonomía eléctrica de 125 km permite realizar trayectos diarios urbanos y periurbanos sin necesidad de utilizar el motor de gasolina, lo que se traduce en un ahorro significativo de combustible y emisiones contaminantes. Además, el Volkswagen Tiguan e-Hybrid ofrece la flexibilidad de poder funcionar en modo híbrido, combinando la potencia de ambos motores, o en modo exclusivamente de gasolina, ideal para viajes largos o cuando la batería está descargada. 
  2. Potencia y eficiencia en acción: el Volkswagen Tiguan e-Hybrid ofrece un buen rendimiento, con una velocidad máxima de 210 km/hy una aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos. Además, su consumo combinado homologado es de tan solo 0,4 l/100 km, lo que refleja su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad.
  3. Especificaciones técnicas destacadas: el sistema de propulsión básico del Volkswagen Tiguan e-Hybrid combina un motor de combustión de 150 CV con un motor eléctrico de 116 CV, ofreciendo un total de 204 CV de potencia máxima. La batería de iones de litio con una capacidad útil de 19,7 kWh garantiza una recarga rápida y eficiente, con tiempos de recarga totales de 2,5 horas a 11 kW.
  4. Compromiso con el medio ambiente: gracias a sus bajas emisiones de CO? de tan solo 9 gr/km, el Tiguan e-Hybrid cumple con la normativa Euro 6 y recibe la etiqueta "0" de la DGT, que le otorga acceso a zonas restringidas en ciudades y beneficios fiscales.

Fotos Volkswagen Tiguan e-Hybrid: de dónde salen sus 125 km de autonomía eléctrica

  • Volkswagen Tiguan e-Hybrid: de dónde salen sus 125 km de autonomía eléctrica
  • Volkswagen Tiguan e-Hybrid: de dónde salen sus 125 km de autonomía eléctrica
  • Volkswagen Tiguan e-Hybrid: de dónde salen sus 125 km de autonomía eléctrica
  • Volkswagen Tiguan e-Hybrid: de dónde salen sus 125 km de autonomía eléctrica

Comentarios Volkswagen Tiguan e-Hybrid: de dónde salen sus 125 km de autonomía eléctrica

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.