Volkswagen sustituye el Tiguan Allspace con el Volkswagen Tayron, un nuevo modelo con 5 o 7 plazas disponibles y algunas de las mecánicas del Volkswagen Tiguan

Artículos relacionados
Prueba nuevo Volkswagen Tiguan 2024: Atractivo, tecnológico y perfecto para la familia
Volkswagen Tiguan e-Hybrid: de dónde salen sus 125 km de autonomía eléctrica
Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
Exterior del Volkswagen Tayron
El Volkswagen Tayron mide 4,77 metros de largo, 1,84 m de ancho y 1,66 m de alto. Estéticamente existen muchas similitudes entre Tiguan y Tayron y unas pocas diferencias. Los faros delanteros de Led son parecidos pero no iguales, algo más sobrios en el caso del Tayron.
En el lateral los pasos de rueda son bastante más cuadrados y están protegidos por añadidos de plástico que en el acabado R-Line son de color negro brillante. Las ventanillas laterales se acentuan en la parte superior a través de un elemento decorativo en color plata o negro según nivel de equipamiento que se extiende hasta el portón trasero. Las barras de techo también son de serie.Desde la vista trasera encontramos que los pilotos posteriores de led están unidos en la parte central y el logo de 'VW' va iluminado.

La marca alemana ofrece hasta 9 tonalidades para la carrocería entre las que el Gris Oscuro es gratuito. Las llantas son de 18 pulgadas de serie pero en las versiones más equipadas pueden aumentar de tamaño hasta las 20 pulgadas. Entre los rivales que también siete asientos destacan el Skoda Kodiaq, el Hyundai Santa Fe y el Renault Espace.
Interior del Volkswagen Tayron
Por dentro mantiene un salpicadero de aspecto muy similar al del Volkswagen Tiguan. La pantalla táctil central es de 12,9 pulgadas o 15,6 pulgadas de tamaño según el nivel de equipamiento. Forman parte del interior la iluminación ambiental de Led, el Digital Cockpit, que es de serie y un mando central que permite controlar el volumen de la muiltimedia, la ya citada luz ambiental o los modos de conducción gracias a una pequeña pantalla táctil.

Las plazas traseras son más espaciosas gracias a un aumento de 10 cm en la distancia entre ejes respecto al Volkswagen Tiguan (De 2,69 a 2,79 m). La segunda fila de asientos del Volkswagen Tayron mantiene la disposición 40:20:40 del Tiguan con la que podemos abatir la plaza central para llevar objetos de gran longitud en el maletero sin prescindir de las plazas laterales.

El maletero del Volkswagen Tayron tiene una capacidad de 885 litros (652 litros en el Tiguan). Con esta ampliación el habitáculo puede configurarse con 7 en lugar de 5 plazas sin sobrecoste eso sí, en las versiones híbridas enchufables no hay opción de tener 7 plazas. La tercera fila de asientos se pliega y queda a la misma altura que el piso del maletero dejando una boca de carga plana. De esta forma la capacidad total del maletero aumenta hasta los 2.090 litros de cubicaje.

Nos quedan más datos ¿qué ocurre si necesitamos los 7 asientos disponibles? Pues que la zona de carga queda con un volumen de 345 litros, un resultado algo inferior al de un Volkswagen Polo, por ejemplo.
Equipamiento del Volkswagen Tayron
La gama del Volkswagen Tayron se divide en tres acabados: Life, Más y R-Line. La versión de acceso denominada ‘Life’ incluye: Cristales laterales laminados insonorizantes, faros LED, llantas de 18 pulgadas, climatizador de tres zonas y asistentes de seguridad como son el sistema de cambio y aviso de salida de carril, control de crucero adaptativo, frenada automática de emergencia, cámara de marcha atrás y detector de señales de tráfico.

El nivel de equipamiento más equipado R-Line añade:
- Paragolpes delantero y trasero específicos R-Line
- Llantas más grandes de 19 pulgadas de tamaño
- Faros Matrix Led
- Asistente dinámico de luz en carretera
- Cámara de 360º
- Asientos delanteros tipo bucket R-Line
- Volante deportivo de cuero con levas
Motores del Volkswagen Tayron

En el apartado mecánico Tayron hereda algunas de las mecánicas ya disponibles en el Tiguan. Del Volkswagen Tayron tampoco habrá alternativas eléctricas porque para eso ya existen el Volkswagen ID.4 y el Volkswagen ID.5. Es posible elegir entre cinco motores de propulsión siendo el Mild-Hybrid gasolina de 150cv la opción de acceso a la gama:
- Dos motores híbridos enchufables eHybrid con tecnologías de 204 o 272 cv, ambos con más de 100 km de autonomía en modo completamente eléctrico y etiqueta Cero de la DGT.
- Un motor Mild-Hybrid 1.5 eTSI de 150 cv que cuenta con etiqueta ECO de la DGT.
- Y por último, un bloque diésel, 2.0 TDI 193 cv y tracción total 4Motion solo disponible en acabado R-Line. En este caso nos conformamos con la etiqueta C de la DGT.
Precios y disponibilidad del Volkswagen Tayron

El Vokswagen Tayron tiene un precio de salida de 43.270 euros en su versión de gasolina Mild Hybrid e-TSI de 150 CV con 5 o 7 plazas. Los modelos híbridos enchufables arrancan en 50.120 euros y la variante diésel con el acabado R-Line, tracción total y 193 CV parte de 55.640 euros. Ya puedes configurar el Volkswagen Tayron a través de su página web oficial. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios españoles a partir de marzo de 2025.
También puede interesarte
Volkswagen presenta los nuevos Transporter y Caravelle: medidas, motores, equipamiento
50 Años del Volkswagen Golf: el compacto en el que piensas cuando te imaginas un compacto
Probamos el nuevo Volkswagen T-Cross 2024, un SUV urbano de éxito, desde 21.950 euros