Este prototipo cuenta con detalles de diseño que se trasladarán a futuros modelos, así como su tecnología eléctrica o su nuevo puesto de mando.
Lo sé, es muy prototipo. Pero fíjate bien en los detalles de este Peugeot Inception Concept porque muchos de ellos se trasladarán posteriormente a la gama del fabricante francés. En concreto, desde la marca afirman que los podremos ver en modelos que se lancen a partir del 2025, en apartados como el diseño, tecnología, materiales o el puesto de conducción.
Artículos relacionados
BMW i Vision Dee: prototipo que anticipa la Neue Klasse que llegará en 2025
Primeras imágenes del próximo eléctrico de Volkswagen, el ID.7
Conoce la gama SUV de Peugeot: un modelo para cada necesidad
De estos prototipos siempre nos gusta conocer el significado de sus nombres, porque algo llevan detrás. En el caso de este Peugeot, viene de la palabra “inceptio” que en latín significa el comienzo. Por tanto, estamos ante el anticipo de una nueva etapa dentro de la marca en cuanto a diseño.

Empezando por el frontal, con una parrilla totalmente cambiada respecto a la que lucen los modelos actuales, abogando por una superficie en la que aparece en la parte central el logo como escudo de todos los sensores colocados por detrás, así como los faros luciendo un diseño de tres garras.
Asentado sobre una de las cuatro nuevas plataformas para eléctricos que lanzará Stellantis a partir de este año (en este caso concreto es la STLA Large), este Peugeot Inception Concept presume de un cuerpo de coupé con nada menos que cinco metros de longitud y una altura de apenas 1,34 metros. Otros detalles llaman la atención como los retrovisores por cámaras, las grandes llantas aerodinámicas con el logo iluminado en el centro fijo o esa barra formada por una pantalla que ofrecerá información al conductor cuando le detecte.

Muy llamativa es también la zaga de este Peugeot Inception Concept. Con líneas muy rectas, termina en un vidrio donde se coloca la iluminación, de nuevo con tres bandas, y las letras de la marca en el centro. Y al igual que en la parte delantera, con unos paragolpes bastante agresivos en sus formas.
Peugeot Inception Concept: el interior
Seguramente ya te haya llamado la atención la gran superficie acristalada con la que cuenta este Peugeot Inception Concept. En concreto hablamos de nada menos que 7,25 metros cuadrados de superficie con un tratamiento multi-cromado que la NASA utiliza en los visores de los cascos de los astronautas. Fabricado con vidrio “Narima” ofrece “un reflejo cálido, en tonos amarillos, y una transmisión más fría, en tonos azulados”, como nos cuentan desde la marca.

No menos sorprende es el puesto de mando de este Peugeot Inception Concept, una evolución del controvertido i-cockpit de la marca. Denominado como “Hypersquare” se trata de un volante formado por una pantalla con celdas circulares en la que podemos ajustar distintos parámetros. Este se puede retractar cuando el vehículo circula de forma autónoma (llega al nivel 4) y no tiene conexión mecánica con las ruedas. Por encima de él encontramos el “Clúster Halo”, que muestra el resto de la información de forma circular en 360 grados.
Otro detalle que nos resaltan desde Peugeot es que se ha evitado el uso del negro en el interior, a favor de la “combinación de de luz filtrada por vidrio multicolor y materiales con tonos metálicos relativamente neutros, que pueden cambiar la atmósfera del compartimento de pasajeros simplemente jugando con reflecciones”. No faltan tampoco materiales ecosostenibles como el poliéster reciclado en alfombrillas o asientos, los cuales son capaces de adaptarse a cada ocupante.

Peugeot Inception Concept: motorización eléctrica
La guinda de este Peugeot Inception Concept la pone su motorización eléctrica. En concreto se ha planteado para este prototipo colocar dos propulsores, uno por cada eje, para conseguir la tracción total. Funcionado con tensión de 800V cuentan con 500 kW de potencia (680 CV) para lanzarle a 100 km/h en apenas 3 segundos.
Su autonomía también es grande, con cifras estimadas de 800 km con una sola carga gracias a una batería instalada de 100 kWh de capacidad. Gracias a su tecnología es capaz de recuperar hasta 30 km en apenas un minuto o 150 km en cinco. Incluso tendría la posibilidad de poder cargarse de forma inalámbrica.

Aprovechando la presentación de este Peugeot Inception Concept en el CES 2023, Linda Jackson, CEO de Peugeot, anunció que se lanzarán cinco modelos nuevos eléctricos en los próximos dos años con el objetivo de convertirse en la marca líder con este combustible en Europa en el año 2030.
Te puede interesar
Nuevos Peugeot e-308 y e-308 SW, versiones eléctricas con más de 400 km de autonomía
Prueba del nuevo Peugeot 408 híbrido enchufable: el anti SUV
El Peugeot e-208 estrenará un motor eléctrico más potente en 2023