Ofrece un maletero más capaz que las variantes de combustión. Su batería le permite 280 kilómetros de autonomía.
Como prometieron en la presentación del Renault Kangoo, en esta nueva generación iban a ofrecer la carrocería de pasajeros conocida como Combi también con una motorización eléctrica y ya la conocemos. Como era de esperar, hereda el corazón del Furgón, pero orientado a un público totalmente diferente.
Artículos relacionados
Así es el Renault Kangoo Furgón E-Tech
Prueba Renault Kangoo Combi: un monovolumen a tener en cuenta
Kangoo Hippie Caviar Motel, el segundo Renault para aventureros
No encontraremos cambios radicales en esta Renault Kangoo Combi E-Tech respecto a sus variantes de combustión. La gran diferencia se encuentra en la parrilla, mucho más cerrada que en las otras, aunque con cuatro huecos dispuestos a los lados del logo de la marca francesa. Una pegatina E-Tech en el portón trasero y listo.

Lo mismo me pasa una vez veo las fotos del interior del Renault Kangoo Combi E-Tech. No hay cambio ninguno que diferencie a esta versión, más allá de que ahora encontraremos información específica del sistema eléctrico tanto en el panel de instrumentación como en la pantalla multimedia del centro del salpicadero.
Se mantiene también la misma modularidad interior, ofreciendo hasta 49 litros en huecos distribuidos por todo el habitáculo del Renault Kangoo Combi E-Tech, una segunda fila con tres asientos independientes y un maletero más grande que los de combustión. Según datos de la marca, el eléctrico llega hasta los 850 litros (bajo la bandeja), mientras que las otras se quedan en 775 litros.

La toma de carga de este Renault Kangoo Combi E-Tech la encontrarás tras el logo del frontal. De serie admite 11 kW de potencia (2 horas y 40 minutos al 80 %), pero dentro de los opcionales podríamos subir esa cifra a 22 kW. Eso en cuanto a corriente alterna, ya que con la continua el monovolumen francés permite subir hasta los 80 kW.
Dicha batería, en el caso de este Renault Kangoo Combi E-Tech, es de 45 kWh, y según nos cuentan desde la marca es fácilmente reparable. Tiene una garantía de 8 años ó 160.000 kilómetros y caso de que al llegar a ese tiempo su estado estuviera por debajo del 70%, se cambiaría de forma gratuita. Gracias a ella ofrece una autonomía homologada de 285 kilómetros, un poco por encima de los 280 kilómetros que anuncian sus competidores de Stellantis.

El encargado de mover a este Renault Kangoo Combi E-Tech es un motor de 90 kW (122 CV) y 245 Nm de par instantáneo. Su rendimiento se puede limitar en caso de activar el botón Eco a 56 kW (76 CV) y una velocidad máxima de 110 km/h, pudiendo también elegir hasta tres modos de retención.
Todavía sin precios en nuestro país, el Renault Kangoo Combi E-Tech se ofertará con tres niveles de equipamiento cuyos nombres serán authentic, equilibre y techno.
Te puede interesar
Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”
Volkswagen, Renault y Stellantis subirán el sueldo a 50.000 empleados de sus fábricas
Renault 5 Turbo 3E: toda la información del prototipo deportivo ideado para el drift
HASTA MAS DE 400km se queda a la mitad