Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”

Probamos el nuevo Renault Austral, un SUV con alma y genes 100% españoles y muchas papeletas para posicionarse entre los mejores de su categoría.

El Renault Austral sustituye al Renault Kadjar y al igual que éste, también se fabrica en Palencia por lo que es un vehículo 100% “Made in Spain”. El lanzamiento oficial es el 1 de noviembre y nos comenta Sebastian Guigues, director general de Renault España, que se siente “un tío afortunado porque tengo un coche ganador”. Nosotros lo hemos probado y vamos a analizar punto por punto si de verdad cuenta con las mejores papeletas para situarse entre los mejores SUV compactos.

Prueba Renault Austral: precios

  • Equilibre mild hybrid 140 CV: 30.900 euros
  • Equilibre mild hybrid 140 CV AUTO: 32.900 euros
  • Techno mild hybrid 140 CV: 33.400 euros
  • Techno mild hybrid 140 CV AUTO: 35.400 euros
  • Techno esprit Alpine mild hybrid 160 CV AUTO: 37.400 euros
  • Techno E-Tech full hybrid 200 CV: 39.600 euros
  • Esprit Alpine E-Tech full hybrid 200 CV: 40.600 euros
  • Iconic E-Tech full hybrid 200 CV: 42.600 euros
  • Iconic esprit Alpine E-Tech full hybrid 200 CV: 43.600 euros
Renault Austral

Para la versión Full Hybrid de 200 CV se ofrece un crédito multiopción por 299 euros al mes, con una entrada de 10.682 euros y 36 meses ó 60.000 km.

Prueba Renault Austral: diseño e interior

El diseño está repleto de detalles interesantes. Se trata de un SUV compacto, la categoría más exitosa de nuestro mercado, y compite con modelos como el Hyundai Tucson, Kia Sportage, Peugeot 3008, SEAT Ateca o Toyota RAV4.

Renault Austral

Su frontal desprende mucha personalidad, tanta como sus rivales coreanos, con los nuevos faros en forma de c y el logotipo en un lugar muy visible tanto en la parte delantera como trasera. Las llantas de aleación pueden elegirse con diámetros de 17 a 20 pulgadas y las dimensiones son: 4,51 m de longitud por 1,84 de anchura y 1,6 de altura. La distancia entre ejes es de 2,67 m, cotas que están en la media entre sus rivales de las marcas generalistas.

Si por fuera es llamativo, el interior también es muy sorprenderte, algo que pudimos comprobar nada más ponernos al volante. Lo primero que destaca es la posición de conducción alta y una habitabilidad generosa. A esto hay que unir que nos encontramos en un ambiente muy digital y tecnológico. En el salpicadero, dos pantallas, una situada detrás del volante y otra al lado orientada hacia el conductor. El volante es de pequeño tamaño, achatado por la parte superior e inferior, y nos recuerda al del Peugeot 3008, pero en el caso del Renault Austral algo más grande y sin necesidad de darle mil vueltas para encontrar la posición correcta y que no nos quite visibilidad de la instrumentación.

Renault Austral

La calidad de los materiales es otro aspecto que sorprende: acabados en madera de fresno para el salpicadero y cromados, destacando la consola central con un reposa-manos deslizante: lo puedes mover hacia delante o detrás para acceder a huecos portaobjetos.

Si nos vamos a las plazas traseras, la sensación es de amplitud con 274 mm de espacio para las piernas, el mejor de la categoría. Además cuentan con desplazamiento longitudinal; un total de 16 cm de tal forma que puedes ganar sitio para los ocupante o para el maletero.

Maletero generoso

Gracias a la distancia entre ejes alargada de la nueva plataforma CMF-CD y a la banqueta trasera deslizante, la habitabilidad de Nuevo Austral se ha podido optimizar sin comprometer el tamaño del maletero.

Renault Austral

En versión mild hybrid, con la banqueta trasera fija, el maletero ofrece un volumen de 500 l (430 en versión E-Tech full hybrid). Con la banqueta deslizante, alcanza hasta 575 (555 en versión E-Tech full hybrid). Así mismo el nuevo Renault Austral está equipado con un portón motorizado disponible de serie o en opción según la versión.

Sistema de dirección totalmente nuevo

Este nuevo SUV apuesta claramente por la tecnología con la apuesta del sistema de cuatro ruedas directrices que no incorpora ninguno de sus rivales directos de las marcas generalistas. Este sistema consiste en el giro de las ruedas traseras en la misma dirección o en la contraria a como giran las ruedas delanteras dependiendo de la velocidad. Según Renault, por debajo de los 50 km por hora las ruedas traseras giran hasta 50 grados en dirección contraria a las delanteras y por encima de los 50 km por hora hasta un grado en la misma dirección. El resultado final se traduce en una mayor maniobrabilidad en ciudad y a bajas velocidades y mucha agilidad y dinamismo en tramos de carretera y zonas de curvas como pudimos comprobar en nuestra toma de contacto.

Renault Austral

Motores y potencia

La gama inicial se compone de tres versiones. Dos híbridas ligeras de 140 y 160 CV y otra híbrida convencional no enchufable de 200 CV. Todas llevan etiqueta ECO. No hay motores Diesel, ni eléctricos 100 % ni híbridos enchufables (PHEV). Más adelante llegará otra versión full híbrida de 160 caballos.

Los Renault Austral híbridos ligeros equipan un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,3 litros, un motor eléctrico que funciona a 12 voltios y una batería de menos de un kilovatio hora de capacidad. La variante de 140 CV tiene un cambio manual o automático X-Tronic y la de 160 CV siempre va asociada al automático.

Renault Austral

Por encima de ellos está el Full-Hybrid, que estrena la segunda generación del sistema híbrido de Renault bautizado como E-TECH. Está compuesto por un propulsor 1.2 Turbo gasolina, un motor eléctrico propulsor de 68 CV y un segundo motor eléctrico generador de 34 CV. Se asocia a una batería de iones de litio con una capacidad de 1,7 kWh que trabaja a 400 voltios. La potencia conjunta es de 200 CV y su transmisión de 7 relaciones. Su consumo de combustible es de 4,6 l/100, según la marca, aunque en nuestra prueba, con tramos de montaña y un recorrido muy variado, nuestro consumo estuvo rondado los 6 litros.

En 2023 llegara una variante con esta tecnología de 160 CV y más versiones con distintas carrocerías.

Renault Austral

Gama de colores

El nuevo Renault Austral se propone con siete elegantes colores de carrocería: Blanco Glaciar, Blanco Nacarado, Rojo Deseo, Azul Rayo, Negro Brillante y un nuevo color Gris Pizarra. En la versión Esprit Alpine, dispone asimismo del color exclusivo Gris Pizarra Satinado que acentúa su look deportivo. Esta nueva generación de pintura, de aspecto mate, es robusta y fácil de mantener. Renault la propone por primera vez en un vehículo de gran volumen.

Las versiones superiores presentan un acabado bitono de serie (también disponible en opción en otras versiones) que combina el techo con el color Negro Brillante de la antena tiburón, de las tapas de los retrovisores, de las entradas de aire del paragolpes delantero y del bajo de la carrocería.

Renault Austral

Ficha técnica del Renault Austral

  • Longitud: 4,51 metros
  • Anchura: 1,83 metros
  • Altura: 1,64 metros
  • Batalla: 2,67 metros
  • Peso: 1.448/1.592 kilos
  • Maletero: 500/430 litros
  • Motorizaciones: 1.3 Mild Hybrid 140 y 160 CV; 1.2 e-Tech Hybrid 200 CV
  • Precio: Entre 30.900 y 43.600 euros

Fotos Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”

  • Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”
  • Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”
  • Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”
  • Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”
  • Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”
  • Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”
  • Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”
  • Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”
  • Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”
  • Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”
  • Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”
  • Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”
  • Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”

Comentarios Prueba Renault Austral 2022: opinión, datos y precios de un SUV “Made in Spain”

  •  
    Avatar de Ignacio Vázquez bravo sordos .
    Ignacio Vázquez bravo sordos 07/11/2022 21:36:26

    Renault austral alpine pruebla Santiago de compostela semana hora cita tu sws 636287717 dime

  •  
    Avatar de Phering.
    Phering 04/12/2022 17:05:47

    No me ha quedado claro qué traccion lleva. Entiendo que 4x2, aparte de 4 ruedas directrices. ¿es el mismo sistema de energía que NIssan? En la publi indican que se recarga cuando conduces, no es que diga mucho, pero me recuerda a un eléctrico de autonomía extendida tipo Nissan.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.