Con un motor eléctrico como asistencia al motor dCi de 110 CV, los futuros Renault Mégane y Renault Scécnic Hybrid Assist prometen consumos récord.

Renault ha anunciado que a principios de 2017 contará con un nuevo sistema de propulsión en sus Mégane y en el nuevo Scénic, denominado Hybrid Assist. Pero a diferencia de lo que su nombre podría dar a pensar, no se tratará de versiones híbridas que puedan funcionar en algún momento en modo eléctrico, como podría ser el caso de un Toyota Prius.
Más bien, el funcionamiento del sistema Hybrid Assist se asemejaría en la práctica al de otro “falso híbrido” o “mild-hybrid”, como los llaman algunos: el ya extinto Honda CR-Z. En la nuestra prueba del Honda CR-Z hablábamos sobre este tema de los híbridos completos y los "mild hybrid", como los llaman algunos.

En el caso de Renault, el sistema Hybrid Assist combina el motor 1.5 dCi en su versión de 110 CV con cambio manual con un motor eléctrico capaz de proporcionar un empuje adicional para liberar de trabajo al motor de combustión, especialmente a bajo régimen. El motor dCi funciona siempre, es decir, aquí no hay ninguna fase de conducción en la que el coche se mueva propulsado únicamente por la fuerza del motor eléctrico.

Por este motivo el motor eléctrico, que funciona como un generador y recupera energía en las fases de aceleración y de frenada, no necesita de una gran batería: los Renault Mégane y Renault Scécnic Hybrid Assist se “conforman” con una pequeña y compacta batería de 48 V adicional a la batería de 12 V convencional, situada en la parte trasera.

Esta batería de 48 voltios almacena la energía recuperada por el motor eléctrico en aceleración y frenada –no se enchufa a la corriente en ningún caso–, y suministra energía al motor eléctrico al mismo tiempo que, mediante un convertidor de 48 a 12V, también recargaría la batería convencional del coche, lo que hace pensar –aunque Renault todavía no lo especifica– que el motor eléctrico haría también la función de motor de arranque y de alternador, aunque el sistema bien podría ser compatible con un alternador inteligente.

electrico de autonomia extendida bateria convencional200km y un motor que carge la misma con 1l. de combustible seria alternativa alos electricos de gran autonomia