El objetivo es electrificar los coches de los chóferes de Uber para las principales ciudades europeas donde opera la empresa de movilidad de pasajeros.

La alianza entre Renault y Nissan trabajará con Uber. Tal y como afirma la marca francesa, existe un acuerdo que es toda una declaración de intenciones: la empresa de transporte de personas podrá electrificar su oferta de movilidad en Europa.
Los vehículos 100% eléctricos de ambas marcas, (el Renault ZOE y el Nissan Leaf) estarán destinados a chóferes de Uber en Europa. El acuerdo hace especial hincapié en Reino Unido, Francia, Países Bajos y Portugal. De esta manera, se amplía la colaboración que hasta ahora hacían Nissan y Uber para Reino Unido.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Renault Captur TCE 130 ZEN: precio, opiniones, fotos,...
El Renault Twingo eléctrico tiene precio y es más caro de lo esperado
Esta declaración de intenciones (MoU) tiene el objetivo de convertir a Uber en una plataforma de cero emisiones. De cara a 2025, el 50% de los kilómetros recorridos por conductores de este servicio serán 100% eléctricos en siete capitales europeas (Amsterdam, Berlín, Bruselas, Lisboa, Londres, Madrid y París).

El aumento de coches eléctricos en ciudad también implica que haya más soluciones para este tipo de movilidad. Debido a ello, se trabajará en mejorar el ecosistema eléctrico en las ciudades europeas. Todo este proyecto comenzará a desarrollarse a finales de este año 2020.
Además, la alianza Renault-Nissan y Uber trabajarán a nivel de marketing para sensibilizar a la sociedad, en busca de dar a conocer las ventajas del coche eléctrico y la necesidad de probar este tipo de movilidad por parte de los conductores socios de Uber.