Subaru entra de lleno en la era eléctrica con tres modelos que combinan innovación y tracción total. El legado del Rally se transforma en tecnología limpia sin renunciar al carácter aventurero de la marca.

Subaru se ha caracterizado históricamente por sus motores Boxer y por sus sistemas de tracción total, que además les dió su primera victoria en Rally hace más de 30 años. Ahora, la electrificación del automóvil arrastra también a Subaru y, a través de tres nuevos modelos, buscarán reforzar su posicionamiento en el mercado -sobre todo el europeo- manteniendo al menos una de las características que les hace destacar: sus sistemas 4x4.
Artículos relacionados
Prueba y opinión Subaru Solterra: un SUV eléctrico muy equipado que no viene de China
Prueba y opinión nuevo Subaru Forester 2025: el mejor SUV híbrido para carretera y 4x4
Llega el número 153 de Motorlife Magazine: 10 coches eléctricos baratos para la ciudad
Todos estos nuevos modelos, además de eléctricos, mantendrán otra máxima: todos están desarrollados sobre la Subaru e-Global Plattform. Como novedad presenta varias mejoras entre las que se encuentra un nuevo sistema predictivo de control, que mejora la tracción en terrenos de baja adherencia, más potencia eléctrica y la capacidad de soportar baterías eléctricas más grandes y capaces. Estas son las tres novedades de Subaru.
Nuevo Subaru Solterra

La marca nipona presenta el restyling del Solterra. Este SUV eléctrico de tamaño medio estrena nuevas claves de diseño tres años después de su lanzamiento. Entre ellas se encuentran: el nuevo paragolpes delantero más sencillo con faros frontales de LED divididos en dos piezas. También, en la parte posterior pierde el logo en favor de la palabra “SUBARU” ubicada sobre el portón, una moda que aplica a casi todas las marcas.

No obstante, algunas de las mejoras más interesantes no se ven a simple vista, pero crean una brecha entre este y el anterior Solterra. Los motores eléctricos ahora entregan 252 kW (338 CV) de potencia, es decir, más de un 50% más de potencia que antes. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos y ahora duplica la capacidad de remolque hasta las 1,5 toneladas.
Según Subaru, el nuevo Solterra aumenta su autonomía con una sola carga por encima de los 500 km gracias a su batería de 73,1 kWh -a falta de homologación WLTP-. Además ahora es capaz de recargar a través de una toma de corriente alterna opcional más potente, de 22 kW. Con este sistema el tiempo de espera pasa a ser de cuatro horas -del 10 al 80% de capacidad- y, a través de una toma de carga de corriente contínua, el tiempo de espera es ahora de 30 minutos.

En el interior también cuenta con otras novedades como la pantalla táctil central de 14 pulgadas y un diseño del salpicadero completamente inédito, más moderno, pero aún con algunos mandos físicos, como por ejemplo el del X-Mode que ajusta la tracción total. El nuevo Subaru Solterra llegará al mercado europeo a finales de 2025.
Nuevo Subaru Uncharted

La segunda sorpresa de la jornada corresponde al nuevo Subaru Uncharted, un SUV coupé eléctrico de tamaño compacto que se construye sobre la misma plataforma eléctrica. Emplea un diseño frontal similar al del Solterra -faros divididos, mismo estilo de la parrilla- y destaca por una caída trasera de techo pronunciada hacia la zaga. También llaman la atención unas llantas de aleación de 20 pulgadas en color negro que, si se me permite la opinión, le quedan espectaculares y mejoran el aspecto del nuevo compacto Cero.
En el interior recoge el testigo del Solterra y aprovecha muchas de las claves de su diseño. Entre ellas, llaman la atención la instrumentación digital, que aún se consulta por encima del volante, la pantalla táctil central de 14 pulgadas o un cargador inalámbrico doble en la consola central para dos dispositivos.

La gama del Uncharted estará formada por dos versiones: de tracción delantera o total. La primera corresponde a la variante de acceso y cuenta con una batería de 57,7 kWh, lo que le permite recorrer hasta 445 km de autonomía con una sola carga.
La variante de tracción total incluye un sistema de propulsión formado por dos motores eléctricos -uno por cada eje-, lo que le confiere buenas capacidades off-road gracias al sistema X-Mode y, sobre todo, a su tracción total permanente. Desarrolla 252 kW (338 CV) de potencia, y promete una autonomía de hasta 470 km con una sola carga.

La opción de carga a través de una toma de corriente alterna de 22 kW también está disponible para el Uncharted -esta vez de serie- y, además de por sus cotas y su diseño, sorprende por un radio de giro de 5,5 metros, bastante llamativo porque es casi el doble del que firma un urbano como el Renault 5 e-Tech. Estará disponible a partir del primer trimestre de 2026.
Nuevo Subaru E-Outback Prototype
Subaru también ha avanzado los primeros detalles del primer Subaru Outback eléctrico de la historia. El nuevo E-Outback promete conservar las capacidades off-road que le han caracterizado desde su lanzamiento hace 30 años.

A pesar de que aún se trata de un modelo en desarrollo, mantiene el nuevo lenguaje de diseño de Subaru visto tanto en el nuevo Solterra como en Uncharted, además del salpicadero característico de estos dos nuevos lanzamientos.
El sistema motriz cuenta con tracción total, una potencia de 280 kW (375 CV) con los que hace el 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y firma una autonomía de 450 km con una sola carga. Algo posible gracias a la batería de 74,7 kWh. Las llantas serán de 18 a 20 pulgadas y entre los sistemas de seguridad figura el EyeSight Driving Assist de Subaru.

Las reservas del E-Outback se abrirán a finales de 2025 y su lanzamiento se espera para principios de 2026.
También puede interesarte
Prueba del Subaru Crosstrek: tracción total, 150CV, desde 220 €/mes y mejor que el XV
¡Última oportunidad! El Subaru BRZ se marcha con 30 unidades más disponibles en España