Partiendo de una idea de 2019 de Suzuki Italia, se han creado dos variantes para el famoso videojuego de PlayStation.

Una de las pocas marcas que quedaba por crear un “Vision Gran Turismo” era Suzuki y aquí tenemos su propuesta. Los ingenieros de la marca japonesa se han tomado el encargo con mucha dedicación, realizando dos versiones diferentes, pero teniendo un elemento en común: mezclar la experiencia de las motos y los coches en un mismo vehículo.
Otros modelos creados para el videojuego Gran Turismo
El Porsche Vision Gran Turismo se ha presentado en la Gamescon
Jaguar Vision Gran Turismo Roadster, presente en el Gran Turismo 7
Bugatti Vision Gran Turismo: ¿un sueño sólo para PlayStation?De todos es conocido que Suzuki es un importante constructor de automóviles y de motocicletas. La idea, por tanto, era crear un prototipo virtual que mezclara la experiencia de ambos vehículos en un mismo coche, porque para Yasukazu Yuki, encargado del proyecto, “mucha gente percibe las motocicletas y los automóviles de Suzuki de forma muy diferente. Sin embargo, creo que ambos comparten el mismo ADN”.

Para empezar a hablar de este Suzuki Vision Gran Turismo tenemos que indicar que tiene carrocería de roadster, en la que se prescinde completamente de un techo cubierto. Y ese color amarillo, junto con la forma de la parrilla o las entradas del paragolpes frontal, así como las llantas nos recuerdan mucho al Suzuki Swift Sport. Solo la trasera sea algo más personal, destacando en su parte baja la doble salida de escape.
En el habitáculo de este Suzuki Vision Gran Turismo está diseñado para dos ocupantes, pero en realidad todos los elementos disponibles son para el conductor o piloto. Encontramos un volante en forma de “U” con información proyectada por encima. A su lado están las cámaras que hacen las veces de retrovisores, así como tres botones en la consola central que manejan la transmisión.

Lo mejor de todo es que para su desarrollo, el equipo de Suzuki se lo tomó como si fuera un coche completamente real, partiendo de una idea que tuvo Antonio Nozza, diseñador italiano del equipo de la marca en Italia. Luego se apoyaron en un piloto experimentado en Gran Turismo como Kosuke Nishimura, que lleva 20 años jugando al famoso videojuego.
Las dos versiones del Suzuki Vision Gran Turismo
La propuesta de Suzuki para el desarrollo de este Vision Gran Turismo fueron dos versiones completamente diferenciadas. Por un lado un modelo de “calle”, con esos colores característicos y alegres que luce el Suzuki Swift Sport. Y en sus entrañas el motor de una Suzuki Hayabusa, acompañado por otros tres eléctricos. Y desde la marca nos dicen que han conseguido reproducir el sonido del propulsor de la moto cuando llega a las 10.000 rpm.

Luego tendremos disponible en Gran Turismo una versión de la categoría Gr.3. En este caso su propulsor es un V8 biturbo, que sería el resultado de unir dos motores de la Suzuki Hayabusa. De esta manera se podría cumplir con la reglamentación del juego para este tipo de coches, que pide unos 3 litros de cilindrada y más de 600 CV. Sin olvidar una decoración en azul, gris y amarillo de lo más llamativa. Y ese gran alerón.
Te puede interesar
J. L. Frade, Suzuki: “La gente debe invertir más que nunca para adquirir un coche”
Descubre el Suzuki S-Cross: un SUV muy rutero y solvente fuera del asfalto
Descubre el Suzuki Vitara: SUV con etiqueta ECO y grandes condiciones fuera del asfalto