Nuevo Hyundai Kona: estrena diseño futurista y gana en espacio interior

El SUV coreano mantendrá una gama con variantes eléctrica, híbrida y de combustión. Llegará en 2023, pero sin fecha confirmada todavía.

Hyundai Kona

Ya tenemos las primeras imágenes de la que será la segunda generación del Hyundai Kona y cuya llegada esperamos para el próximo año. Si la primera ya fue rompedora en su diseño, creo que en esta segunda se le ha dotado de un aspecto muy futurista, con detalles de otros modelos de la gama.

Desde Hyundai nos cuentan que para este nuevo Kona han empezado diseñando su variante eléctrica y de ahí han partido el resto (híbrido, los de combustión y el acabado N Line). Por ello desaparece la idea de incorporar una parrilla convencional por debajo del logo, que ha sido sustituida por una larga tira LED, que en el caso del HEV ha sido pixelada para diferenciarse del resto.

Hyundai Kona

Otros detalles de esta nueva mirada del Hyundai Kona lo encontramos en el paragolpes, cerrado en el eléctrico (allí encontramos también la toma de carga como en su predecesor) y con aberturas en el resto, así como la iluminación principal que se ha movido hasta los laterales en una zona baja y que parece restar importancia.

Al llegar a la toma lateral apreciamos un cierto toque al Hyundai Tucson, por como las líneas cortan las puertas. Se mantienen los pasos de rueda muy marcados con molduras en plástico negro (en el eléctrico no las tiene) y se conserva un toque estético en la parte baja para ubicar donde se colocan las baterías.

Hyundai Kona

Llegando a este punto debes saber que este nuevo Hyundai Kona ha crecido en tamaño, para ubicarse mejor dentro de la gama SUV del fabricante coreano al estar más alejado del Hyundai Bayon y más cerca del Hyundai Tucson. En concreto hablamos de que llega a 4,35 metros de largo, lo que suponen 15 cm más. También se ha ampliado la anchura 2,5 cm (1,82 m) y en 6 centímetros la distancia entre ejes, lo que repercutirá en el espacio interior.

En la zona posterior del nuevo Hyundai Kona se ha mantenido el mismo esquema que en la parte delantera. De nuevo encontramos en la parte más alta una tira LED, en este caso roja, que va de lado a lado, dejando las luces principales en los laterales de los paragolpes. Por tanto, la trasera se vuelve más limpia, ganando protagonismo el logo y la nomenclatura del modelo.

Hyundai Kona

Visto esto nos colamos en el interior del nuevo Hyundai Kona. Podríamos decir que su salpicadero abandona formas más redondeadas para ofrecer unas más rectas. Sin duda, destaca el juego de doble pantalla de 12,3 pulgadas, al estilo del Hyundai IONIQ 5, y que el selector del cambio se haya colocado detrás del volante, para ganar más espacio en una consola central en la que sigue habiendo bastantes botones.

Hyundai Kona

Como otros detalles del habitáculo de este Hyundai Kona te puedes fijar que la banqueta trasera es continua en su parte baja, “para facilitar su uso” nos dicen en la marca, mientras que nos dejan en duda todavía los datos de la capacidad del maletero, que teniendo en cuenta el crecimiento exterior habrá aumentado seguramente.

Fotos Nuevo Hyundai Kona: estrena diseño futurista y gana en espacio interior

  • Nuevo Hyundai Kona: estrena diseño futurista y gana en espacio interior
  • Nuevo Hyundai Kona: estrena diseño futurista y gana en espacio interior
  • Nuevo Hyundai Kona: estrena diseño futurista y gana en espacio interior
  • Nuevo Hyundai Kona: estrena diseño futurista y gana en espacio interior
  • Nuevo Hyundai Kona: estrena diseño futurista y gana en espacio interior

Comentarios Nuevo Hyundai Kona: estrena diseño futurista y gana en espacio interior

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.