Estaría situada cerca de Zaragoza y posibilitaría la creación de un gran número de empleos para la región. Empleados de Tata Motors ya han visitado la posible ubicación.

Aragón vuelve a estar en el punto de mira para montar una gigafactoría de baterías para coches eléctricos. Tras perder la puja con Sagunto (Valencia) para la construcción de la planta de Volkswagen, ahora es el grupo Tata Motors, dueños entre otras marcas de Jaguar y Land Rover, el que ha puesto el punto de mira sobre la región según informan en El Periódico de Aragón.
Artículos relacionados
Jaguar Land Rover creará un hub de ingeniería en España y contratará a 51 personas
La fábrica de baterías del Grupo Volkswagen se instalará en Sagunto
En la información del medio aragonés citan fuentes de la conocida agencia Reuters sobre los planes de expansión de Tata Motors. Allí se recoge que el director financiero del grupo indio ya comunicó hace unas semanas que estaban considerando crear nuevas plantas para construir baterías para coches eléctricos tanto en India como en Europa.
No podemos olvidar que las principales marcas de Tata Motors en Europa como son Jaguar y Land Rover se encuentran actualmente embarcadas en un proyecto hacia una mayor sostenibilidad dentro de su plan Reimagine. En él, los primeros se pasarán a nueva fase completamente eléctrica en su gama, mientras que los segundos siguen cada día aumentado sus modelos y versiones electrificadas.
Aunque no hay que olvidar, volviendo a citar a El Periódico de Aragón, que el gran rival que encontrará Aragón en esta carrera por las nueva gigafactoría será el Reino Unido, que también está pujando por acoger estas instalaciones. No podemos obviar que tanto Jaguar como Land Rover son de allí y una gran cantidad de la producción sale de las islas británicas (también tienen instalaciones en Eslovaquia). En su contra juega el estar fuera de la Unión Europea.

Otros datos importantes que aporta el medio es que representantes de Tata Motors ya se han reunido tanto con el gabinete de Pedro Sánchez como con funcionarios del Gobierno de Aragón. Al consorcio asiático le atrae de nuestro país las ayudas promovidas para la creación de este tipo de industria recogidas en el Perte.
La ubicación escogida para la gigafactoría de Tata Motors sería la misma que en su día se ofreció al Grupo Volkswagen. Situada en la Plataforma Logística e Industrial de Zuera, a 30 kilómetros de Zaragoza, contaría con 150 hectáreas de superficie y posibilitaría la creación de un gran número de empleos para la zona.
Te puede interesar
Stellantis produce más de 100.000 vehículos eléctricos en España durante el 2022
Chery busca ubicación en Cataluña para fabricar 300.000 coches al año
Landaben dejará de producir el Volkswagen Polo en 2024, pero el modelo se mantendrá