En concreto la cifra asciende a 112.768 unidades, lo que convierte al grupo holandés en referente tanto en eléctrico como en el conjunto de vehículos.

El mercado eléctrico poco a poco va cogiendo más protagonismo en el panorama español y no solo en lo que concierne a las matriculaciones. Como un gran hito, Stellantis acaba de anunciar que durante el 2022 todas las plantas que tiene en nuestro territorio sobrepasaron los 100.000 vehículos eléctricos producidos.
Artículos relacionados
Volkswagen, Renault y Stellantis subirán el sueldo a 50.000 empleados de sus fábricas
1.400 nuevos puestos en Stellantis Vigo al recuperar los dos cuartos turnos en octubre
Actualmente Stellantis cuenta en España con tres plantas ubicadas en Vigo, Madrid y Zaragoza. De todas ellas han salido nada menos que 851.661 vehículos de 16 modelos distintos de cinco marcas diferentes. Estas cifras colocan al grupo holandés en cabeza, aglutinando en sus instalaciones el 38,4% de los automóviles producidos en suelo español.

Si nos centramos en el caso concreto de los vehículos eléctricos, la cifra final contabilizada por ANFAC de las plantas de Stellantis durante el 2022 ha sido de 112.768 unidades. Estas se reparten entre doce modelos diferentes que son los siguientes:
- Citroën ë-C4
- Citroën ë-C4 X
- Opel Corsa-e
- Peugeot e-2008
- Citroën ë-Berlingo/ë-Berlingo VAN
- Fiat e-Doblò/Doblò Van eléctrico
- Opel Combo-e Life/Combo-e Cargo
- Peugeot e-Partner/e-Rifter

Donde más se concentran unidades producidas de vehículos eléctricos es en la planta de Vigo. Allí llegó durante el pasado año la Fiat e-Doblò, que junto con el resto de derivados y comerciales movidos por una pila han aglutinado un 14,2% de la producción gallega, que en 2022 llegó hasta los 404.585 automóviles. De esas instalaciones también sale el Peugeot e-2008, que el modelo cero emisiones más fabricado en España.
De ahí pasamos a la fábrica de Zaragoza, donde se produce para todo el mundo el Opel Corsa-e. La variante eléctrica representó un 15,5% de la gama del utilitario alemán en 2022. Y de cara al próximo año se ha confirmado por parte de Stellantis que se incorporará un nuevo modelo, con motorizaciones electrificadas.

Por último, la planta de Madrid es la encargada de ensamblar los Citroën ë-C4, tanto en su carrocería de cinco puertas como en la berlina que acaba de presentarse. En su caso representan un 29% de las unidades que salen del compacto francés.
Te puede interesar
Prueba Peugeot e-2008: el SUV eléctrico que se fabrica en Vigo para todo el mundo
Peugeot e-208 y Lancia Ypsilon serán producidos en Zaragoza
Stellantis crea un circuito para probar la carga inalámbrica de coches en movimiento