Chery busca ubicación en Cataluña para fabricar 300.000 coches al año

Es el segundo intento de los chinos en nuestro país, que fabricarían coches completamente eléctricos para Europa, Sudamérica y África.

Yin Tongyue Chery

La marca de automóviles china Chery vuelve a intentar asentar una de sus fábricas en territorio catalán, tras un primer intento fallido en 2010. Según informan desde El Economista, el presidente de la compañía asiática, Yin Tongyue, se reunirá con representantes de la Generalitat el próximo 28 de noviembre para plantear diferentes ubicaciones para el proyecto.

Chery actualmente es el noveno fabricante de automóviles de China y ya cuenta con bastantes instalaciones fuera del gigante asiático. Como comentaba al principio, en Cataluña ya se intentó instalar en 2010, pero una mala gestión por parte del gobierno de José Montilla tiró al traste esta opción.

Chery Omoda 5

También Chery sonó como una de las empresas que se podían hacer con las instalaciones de Nissan en Zona Franca, pero como informan en El Economista, primero llegaron tarde a los plazos para presentar las candidaturas y además, añade el medio, se le quedaba pequeñas las instalaciones, pues pueden fabricar 200.000 unidades y los chinos necesitaban más.

Porque, volviendo a citar al periódico económico, la idea de Chery es contar con unas instalaciones para poder fabricar hasta 300.000 coches eléctricos en estas instalaciones, con el objetivo de poder surtir a los mercados de Europa, Latinoamérica y África. La idea es aumentar dicho número en los siguientes años hasta los 600.000 coches.

Chery Omoda 5

Siguiendo con la información de El Economista, el plan de Chery es empezar a vender sus productos próximamente en Europa, como están haciendo otras marcas chinas, empezando su andadura primero en Italia y luego pasando a España. Aquí establecerían una red propia de concesionarios para dar a conocer su producto.

El propósito de Chery es desembarcar en Europa con su último SUV, el Omoda 5. Se trata de un crossover de 4,4 metros (como un Mazda CX-30) que se comercializará con una variante eléctrica con 150 kW (204 CV), contando también con variantes de combustión, y que se lanzó en febrero de este año en China.

Chery Omoda 5

Conociendo a la marca Chery

La marca Chery se fundó en 1997 y tiene su sede en la ciudad de Wuhu. Su primer coche a la venta llegó tras un acuerdo con el Grupo Volkswagen, ya que se trataba de una adaptación del SEAT Toledo de primera generación. Luego a partir del 2000 estuvo involucrado en varios conflictos con otras marcas por copiar diseños, incluso algunos apuntan a que su nombre se parece bastante a Chevy, como se conoce popularmente a Chevrolet.

Actualmente el 20 % de su accionariado pertenece a otro gigante de china como SAIC, además de ser accionista de la marca Qoros, asentada ya en Europa desde hace unos años, así como de una joint-venture en el país asiático denominada Chery Jaguar Land Rover, para la fabricación de los modelos del conglomerado británico.

Fotos Chery busca ubicación en Cataluña para fabricar 300.000 coches al año

  • Chery busca ubicación en Cataluña para fabricar 300.000 coches al año
  • Chery busca ubicación en Cataluña para fabricar 300.000 coches al año
  • Chery busca ubicación en Cataluña para fabricar 300.000 coches al año
  • Chery busca ubicación en Cataluña para fabricar 300.000 coches al año

Comentarios Chery busca ubicación en Cataluña para fabricar 300.000 coches al año

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.