Petgas está produciendo y comercializando ya combustibles obtenidos del reciclaje del plástico, con un alto octanaje. Pronto podrían estar disponibles en gasolineras.
El reciclaje se está volviendo una actividad muy importante en todo el planeta para poder preservarlo de cara al futuro. Por eso celebramos actividades como la de la empresa Petgas en México, que ha desarrollado una infraestructura para poder transformar los residuos plásticos en combustibles como la gasolina.
Artículos relacionados
Estos son los trucos que da la DGT para ahorrar 500 euros en gasolina
El Gobierno amplía el descuento de los 20 céntimos en la gasolina hasta final de año
Una trama criminal estafa 13 millones de euros a Hacienda con gasolina
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que al final los plásticos que utilizamos a diario son derivados del petróleo, al igual que la gasolina que consumen nuestros coches. Actualmente utilizan plásticos como los PET (botellas de agua), HDPE-PEAD (botes de champú), PVC (tuberías), PEBD-PEBD (bolsas), PP (utensilios de cocina), PS (recipientes) y otros como CD’s o piezas de automóviles. En total actualmente tratan la huella plástica de 70.000 personas.

El proceso que utilizan en Petgas, tras una primera criba y separación de los plásticos, es triturar todos los desechos. Con esa materia solida la tratan mediante pirolisis no catalítica para convertirlo en gas. Estos últimos, tras alterarlos a diferentes temperaturas permiten obtener la siguiente composición:
- 48 % gasolina
- 28 % diésel
- 12 % queroseno
- 5 % en parafinas
- 5 % en gas para subprocesos
- 2 % el coque (residuos)
Desde Petgas aseguran que el producto final obtenido es incluso mejor que el comercial que se encuentra en las gasolineras mexicanas. Hay varios vídeos en internet en el que demuestran que la mezcla final producida a través del reciclaje del plástico obtiene valores de 100 octanos, lo que daría al líquido un gran rendimiento.

Actualmente Petgas ya está comercializando este producto reciclado a diferentes socios por venta directa, pero no descartan que para el próximo año se pudieran empezar a levantar gasolineras por el país para poder repostarlo por cualquier cliente. Además, también servirían como puntos de recogida de más plástico, ya que los conductores podrían llevar allí sus residuos.
Te puede interesar
BMW i Vision Circular: cuando el fin es reciclar
Michelin y Carbios crearán un neumático 100% reciclado y reciclable
Matchbox lanza una línea de coches de juguete fabricados con materiales reciclados
La protección a los inventos y desarrollos técnicos o tecnológicos en nuestro país, se brinda escasamente por parte de las autoridades gubernamentales toda vez que compiten con sus políticas económicas en beneficio del pueblo mexicano.
Esta nueva patente ya registrada a favor de un científico mexicano, Jesús Edgar Padilla Rodríguez, que aun y no se encuentre registrado en CONACYT o en SNI, muestra lo que la inventiva mexicana puede hacer por el medio ambiente sin necesidad de subsidios políticos.
Esperemos que esta patente no tenga que huir del país por competir muy seriamente con el proyecto económico de la actual administración federal, dado que esta conversión de plastic garbage en combustible por un proceso amigable con el medio ambiente es una gran solución para el problema de la contaminación de aguas, terrenos y cuerpos humanos por uso de plásticos y plastificantes.
De hecho no es que tenga que salir al extranjero, sin embargo hay un continente flotante en el oceano de plasticos, y presumo que sería lo más logico ir a por esos residuos, quien más y mejor que estas personas, y por cierto sacar esta tecnología a todo el mundo no es que afecte a Mexico al contrario ya que este grupo empresarial podría llegar a valer un trillón de dolares y siendo un corporativo multinacional Mexicano como los mayores 10 del mundo. Me gustaría conocer a estas personas y unirme a su esfuerzo. Soy Mexicano también y uno de mente propositiva.
Sería un paso gigante a la nueva tecnología y la descontaminación al planeta de plásticos
Porque estoy todo el mundo se dedica al reciclaje de plásticos
Eso es mi opinión
Que plástico es el que se utiliza en el proceso del combustible
Buenas tardes me gustaria ponerme en contacto con el departamento de relaciones internacional respecto dicho proyecto