Se ha aumentado la potencia del motor de acceso y se han cambiado los propulsores del Twin. Aunque lo más importante es el aumento de autonomía en todas las variantes.

Volvo ha actualizado para este 2023 la gama de motores tanto del Volvo XC40 como del Volvo C40 en sus variantes eléctricas conocidas como Recharge. Los clientes tendrán ahora más opciones para elegir, disfrutarán de una mayor autonomía gracias a una serie de mejoras que te cuento a continuación y ambos modelos se pasarán a la propulsión trasera.
Artículos relacionados
El año pasado Volvo actualizaba el XC40 Recharge y lanzaba otro motor para el C40
Quizás el cambio más significativo es que Volvo haya decidido que a partir de ahora en sus dos SUV la fuerza del motor se transmita al eje posterior, algo que no pasaba en un modelo de la firma sueca desde hace 25 años. Un esquema, por cierto, que no usan ninguno de sus rivales como el Mercedes EQA, el Lexus UX o el BMW iX1.

Empezando por lo más bajo de la gama, los Volvo XC40 y C40 disponen en su primera variante de un solo motor eléctrico conocida como “Single” con una potencia que crece en 5 kW para llegar a los 175 kW (238 CV). En ellos se mantiene la misma batería utilizada hasta ahora con una capacidad de 69 kWh, pero gracias a unas mejoras en la refrigeración, según nos cuentan desde la marca, se ha pasado de una autonomía homologada de 425 a 460 km. Y mejores datos tiene el SUV coupé, que asciende de 438 a 476 km. Para cargarla se puede utilizar corriente alterna hasta un máximo de 11 kW (7 horas para llegar al 100%) o corriente continua de 130 kW (de 10 a 80% en 34 minutos).
En un punto intermedio aparece una nueva variante “Single Extended Range” para estos Volvo XC40 y C40. De nuevo propulsando al eje posterior, la potencia de su motor eléctrico es de 185 kW (252 CV), pero gracias a la incorporación de una nueva batería de 82 kWh ha conseguido homologar rangos de 515 y 533 km, siendo la mejor cifra para el SUV coupé. Esta pila tiene el mismo límite en corriente alterna (11 kW) con el que llegaríamos al 100% en 8 horas, mientras que en continua puede alcanzar los 200 kW, con los que llegaría al 80% en 28 minutos.

La última opción disponible para los Volvo XC40 y C40 es la variante de tracción total conocida como “Twin”. En este caso ha adoptado la batería explicada en el anterior párrafo, lo que supone un aumento de 3 kWh de capacidad, que junto a mejoras en la refrigeración han permitido homologar 500 y 507 km de autonomía (ganan 62 y 56 km respectivamente).
De paso se ha aprovechado también para cambiar los motores eléctricos que la componen. Mientras que antes estaban igualados en potencia con 150 kW (204 CV), ahora el delantero es menos capaz (117 kW ó 159 CV) mientras que el trasero contará con 183 kW (259 CV) que ha sido desarrollado por la propia marca. Pese a estas modificaciones sigue ofreciendo la misma cantidad conjunta de 408 CV.

Precios del Volvo XC40 y C40 Recharge
- Volvo XC40 Recharge Single desde 48.275 euros
- Volvo XC40 Recharge Single Extended Range desde 50.475 euros
- Volvo XC40 Recharge Twin desde 56.466 euros
- Volvo C40 Recharge Single desde 50.180 euros
- Volvo C40 Recharge Single Extended Range desde 52.380 euros
- Volvo C40 Recharge Twin desde 58.372 euros
Te puede interesar
Las cinco claves del nuevo Volvo EX90: el nuevo camino de la marca sueca