Tocamos por primera vez al SUV coupé eléctrico de CUPRA que llegará en el verano de 2024 con dos variantes mecánicas.
Justo hace un mes os contábamos al detalle cómo será el próximo CUPRA Tavascan y ayer, en un evento exclusivo para periodistas, pudimos verlo, tocarlo y sentirlo por primera vez. Y si ya nos había impresionado con las primeras imágenes hay que reconocer que en persona todavía gana más, con una imagen de esas que hacen girar cuellos por la calle.
Artículos relacionados
Toda la información sobre el CUPRA Tavascan
Así era el prototipo sobre el que se basa este CUPRA Tavascan
En este primer cara a cara nos acompañó Albert Torrecillas, diseñador de CUPRA, para explicarnos con todo tipo de detalles las curiosidades de este nuevo Tavascan. Y en el primer aspecto que se detuvo fue en la parte delantera, donde reconocía que había buscando “un frontal intimidante, con un paragolpes provocador tanto por sus formas como por su decoración en negro”.

No seré yo el que le quite la razón, al contrario, pero no hay que olvidar otros elementos diferenciales de la “cara” del CUPRA Tavascan. Este SUV marca el inicio de una nueva época de diseño en la firma española de ahí que estrene esa iluminación en forma de triángulo. Pero tampoco podemos pasar por alto elementos como el logo iluminado en su contorno o la forma del capó que termina en unas entradas de aire aerodinámicas.
Toca moverse ahora hacia el lateral del CUPRA Tavascan donde Torrecillas nos confiesa que utilizar la plataforma MEB (la destinada a coches eléctricos del Grupo Volkswagen) provoca que la carrocería gane un extra en altura. Para compensarla se le han aplicado líneas, como la que va del faro trasero al faro delantero y que parece inclinar el coche hacia adelante. A esto yo añado esas grandes llantas de 21 pulgadas o el detalle cada vez más habitual de las manetas enrasadas.

Otra curiosidad que nos descubre el diseñador de CUPRA es que colorear los montantes delanteros de color negro ha tenido un claro propósito. “Al pintar los pilares A de negro hemos querido imitar, junto a las formas del resto de los cristales, la visera de un casco de un piloto”. Porque no hay que olvidar que el fabricante español tiene un fuerte arraigo a la competición como demuestra su participación en el Extreme E, con este modelo, o recientemente en la Fórmula E.
Quedaría por ver ya la zaga de este nuevo CUPRA Tavascan. Aquí el gran protagonismo lo encarnan las luces, con un efecto tridimensional muy llamativo y espectacular, al que se ha unido por primera vez, como nos apunta Torrecillas, la iluminación completa del logo. Aquí lo único que me parece curioso es que no aparezca el nombre del modelo por ningún lado.

Interior del CUPRA Tavascan: el “efecto wow”
Con una expresión un tanto onomatopéyica define Albert el diseño del interior de este nuevo CUPRA Tavascan. Sus palabras literales fueron que al entrar en el habitáculo se tenía que producir un “efecto wow”, que sorprenda tanto a su dueño como a los otros ocupantes que le acompañen en un trayecto.
Pero lo que está claro, y más después de sentarme en este CUPRA Tavascan, es que el puesto de mando está pensando para el conductor. El salpicadero en forma de “Y” o de espina dorsal, como nos señala Torrecillas, te envuelve en tu particular cockpit, a lo que se suma la orientación de la pantalla multimedia. Ésta es por primera vez en la marca de 15 pulgadas y según nos comentaron tiene una interfaz específica. Además, permite una personalización propia con varios perfiles y se mueve bastante rápido entre los diferentes menús como pude comprobar in situ.

Entonces Albert nos llama la atención con otro detalle del interior de este CUPRA Tavascan. El color “copper” es parte del ADN de la marca y aquí lo encontraremos en varias aplicaciones por el salpicadero. También me gustó el detalle de las perforaciones de las puertas, en donde se reproduce la luz ambiental, o el cuidado detalle de las tapicerías utilizadas para los asientos. Y por primera vez se utilizará un equipo de sonido de la firma Sennheiser.
Pasando a las plazas traseras encontramos una banqueta un tanto elevada, seguramente debido a piezas del sistema eléctrico, con un gran espacio para los ocupantes en zonas como las piernas o en altura, pese al diseño exterior. Desde aquí se aprecia perfectamente un techo panorámico que es muy grande, ya que tiene una extensión que casi completa el habitáculo.

¿Cuándo llega el CUPRA Tavascan?
A modo de recordatorio, este CUPRA Tavascan se comercializará en nuestro país con dos variantes diferentes, que compartirán una batería de 77 kWh de capacidad. La primera de ellas es la Endurance con 210 kW (286 CV), propulsión trasera y 550 km de autonomía, mientras que la más prestacional llega con las siglas VZ con 250 kW (340 CV), sistema de tracción total gracias a la acción de sus dos propulsores y un rango eléctrico de 520 km (las dos autonomías todavía se tienen que homologar).
La idea es empezar a fabricar el CUPRA Tavascan en la planta china de Anhui a finales de este mismo año, para poder empezar a realizar las primeras entregas de cara al verano del 2024.
Te puede interesar
El eléctrico urbano de CUPRA se llamará Raval: fotos y datos del modelo más barato
¿Tienes un CUPRA? Enhorabuena, es la marca mejor valorada por sus concesionarios
CUPRA Formentor VZ Tribe Edition: todo lo que tiene la nueva edición limitada y precio