A partir de un Alfa Romeo GT Junior, Totem Automobili ha creado este modelo 100% eléctrico de gran potencia. Este preparador se ha encargado de dar, practicamente, la vuelta al coche por completo.

Alfa Romeo es una de esas firmas que tiene un pasado marcado por la competición y la tradición. Es debido a ello que algunos de sus modelos no quieren pasar al olvido, prefiriendo reciclarse hasta el punto de convertirse en un coche puntero a nivel tecnólogico. Y de ese pensamiento nace el Alfa Romeo Giulia GTe Electric, desarrollado por Totem Automobili.
Otros coches clásicos con motores eléctricos
Nuevo Volkswagen e-Bulli: la adaptación de un clásico
Convertir un Volkswagen Beetle clásico en eléctrico ya es posible
Este pequeño fabricante ha cogido un Alfa Romeo GT Junior, variante del Giulia de dos puertas nacido en los años 60 para hacer un eléctrico de tracción trasera, en sustitución del motor de cuatro cilindros que llevaba en su época.

Pero Totem Automobili quiere dar un paso más. No le vale con colocar un motor eléctrico, unas baterías y hacerlo funcionar. Han rediseñado por completo la mayor parte del coche sin modificar su aspecto en exceso. Y ahí reside el verdadero reto.
En principio, Totem solo utilizará una pequeña fracción del Alfa Romeo GT Junior original y reemplazará la mayor parte del chasis por un diseño propio en aluminio. Además, contará con suspensión delantera MacPherson y suspensión trasera multienlace.

En cuanto a la carrocería, la idea es hacer todos los paneles de nuevo con fibra de carbono. Lo mismo sucederá con las puertas. ¿El objetivo? Que sea capaz de manejar con agilidad los 518 CV y los 940 Nm de su motor y que pueda pasar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos.
El coche es tan liviano porque hay que sumarle 350 kg de baterías. Para alimentar el propulsor, llevará una unidad de 50,4 kWh que le permita recorrer 320 km con una sola carga. Además, se sabe que permitirá carga rápida.

El interior también se modificará para hacerlo más tecnológico, aunque conservará el estilo tradicional. Eso sí, tendrá algo más de lujo y contará con un sistema de infoentretenimiento. Lo veremos por primera vez en el Festival de Velocidad de Goodwood 2020, pero con la actual situación de emergencia sanitaria por conoravirus, quizá se posponga a otro evento.