Alfa Romeo quiere tomar un rumbo diferente al del resto de la industria, apostando por pantallas pequeñas en lugar de grandes monitores.

Alfa Romeo es una marca con carácter deportivo e irreverente. Algo indispensable para poder sobrevivir dentro del Grupo Stellantis, que tiene como prioridad más absoluta la rentabilidad de todas sus marcas. Para lograr el objetivo, Jean-Philippe Imparato, nuevo director de la firma, tiene claro lo que no quiere… y es algo que va contra las tendencias de la industria.
Artículos relacionados
Lee nuestra primera prueba del Alfa Romeo Stelvio
Nuevo Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio 2020: te contamos en qué ha cambiado
“Vendo un Alfa Romeo, no un iPad con un coche de acompañamiento”, afirmó el directivo francés a Caradisiac, medio de comunicación del país vecino. Y estamos seguros de que muchos aficionados al mundo del motor se sentirán atraídos por la idea de un coche con pantallas más pequeñas, ya que sería prácticamente la única marca que apuesta por este modelo de pantalla.

Este será el modelo escogido por la marca italiana en un mundo electrificado. Antes de que llegue 2027, la firma tendrá que posee un catálogo 100% eléctrico, lo cual no es sencillo dado que en estos momentos, Alfa Romeo no es precisamente la marca con más vehículos de esta clase.
El primero será el Alfa Romeo Tonale y tras él, tendrán que aparecer los vehículos que sustituyan a su actual gama. Los SUV, tan de moda desde hace unos años, tendrá un gran peso, aunque todos ellos llevarán el ADN deportivo de la firma italiana.

Las pantallas en Alfa Romeo nunca han llegado a aumentar tanto como en otros coches del Grupo Stellantis. Esto es algo que podemos ver en el Alfa Romeo Stelvio o en el Giulia y que, por lo que todo parece indicar, seguirá siendo así.
Prueba 10: DS 7 Crossback ¿consigue ser un SUV de lujo?
Mercedes GLC: primera prueba y opinión del SUV alemán
Otros rivales: Así es el Land Rover Discovery Sport
Otros rivales: Así sera el próximo Lexus NX
Otros rivales: Así es el Audi Q5