Prueba Mazda CX-80: el SUV más grande ataca al territorio Premium pero desde 60.000 euros

El Mazda CX-80 es un SUV de 5 metros de longitud, 6 ó 7 plazas, motores diésel e híbridos enchufables e interior con acabados de alto nivel. ¿Entrará con estos alicientes en el mundo Premium?

Mazda-cx-80

Últimamente en www.auto10.com vivimos al estilo Willy Fog, viajamos por semana mínimo a dos países de Europa para conocer las últimas novedades. Y no nos importa, sobre todo si son de la talla del coche nipón que hemos probado. Para ello, esta vez nos desplazamos a la ciudad alemana de Munich para ponernos a los mandos del nuevo buque insignia de Mazda, el CX-80, un SUV de casi 5 metros de largo con hasta 7 plazas que llega para meterse entre las marcas Premium. O eso pretenden, según nos cuentan fuentes de la marca.

Mazda lleva fabricando SUV de gran tamaño desde hace casi 20 años fuera del viejo continente. El Mazda CX-9 se empezó a comercializar en Estados Unidos en 2006 y se situaba un peldaño superior al que pudimos conocer en España, el CX-7.

Precio CX-80 frente a rivales

Mazda se quiere posicionar con este CX-80 como alternativa a tener en cuenta para quienes acuden a las marcas premium. Su precio arranca en 60.444 euros, que con los 3.900 euros de descuento que ofrece la marca se quedan en 56.544 euros; una muy buena carta de presentación.

Frente a sus posibles rivales premium, se posiciona así:

  • Mazda CX-80 2.5 e-Skyactiv PHEV Exclusive AWD: desde 60.444 euros
  • Volvo XC90 2.0 T8 PHEV Plus Dark Recharge AWD: desde 86.052 euros
  • Mercedes GLE 2.0 400 e PHEV AWD: desde 86.275 euros
  • BMW X5 3.0 XDrive 50e PHEV Xline AWD: desde 97.745 euros
Mazda-cx-80

Otras formas de acceder a este Mazda CX-80 es mediante Mazda Renting, cuya propuesta es la siguiente:

  • Mazda PHEV 327CV…….792,94 euros al mes
  • 48 meses y 10.000km/año
  • Incluye: mantenimiento, seguro todo-riesgo, asistencia carretera, gestión multas, matriculación.
Mazda-cx-80

Otra opción es la flexiopción, cuya oferta e, para el mismo modelo:

  • Desde 395 euros mes
  • Entrada: 14.795 euros
  • 36 meses y 10.000 km año.
  • Última cuota: 14.809

Lo que más me gusta del interior del CX-80

El Mazda CX-80 se puede pedir con 6 o con 7 plazas y gracias a una batalla de 3,12 metros (en el SUV CX-60 es de 2,87 metros), se crea el suficiente espacio para sus tres filas de asientos.

Mazda-cx-80

El CX-80 se puede comprar con tres configuraciones tomando como protagonista la fila del medio:

  • Primera opción: un banco para tres personas, por lo que la capacidad total de coche son siete plazas (de serie en todos los acabados).
  • Segunda opción: una segunda fila compuesta por dos asientos separados por un pasillo central, para una capacidad total de seis asientos (en los acabados Homura y Homura plus).
  • Tercera opción: dos amplios asientos en la segunda fila con consola central, que garantiza una capacidad de seis plazas (en Takuma Plus).
Photo

Los asientos de la segunda fila se pueden deslizar 120 mm y sus respaldos son inclinables en un rango de 15 a 33 grados. El acceso a la tercera fila requiere de algunos movimientos, en este caso accionar las palancas de la parte de arriba y lateral del asiento de la segunda fila y deslizarlo hacia adelante. Una vez instalados en las últimas plazas, comprobamos que en ellas se pueden acomodar fácilmente dos personas de hasta 1,70 metros sin que sus cabezas den contra el techo ni sus rodillas contra el respaldo.

Mazda-cx-80

También me ha llamado mucho la atención que sus puertas abren casi en un perfecto ángulo de 90 grados, lo que facilita el acceso al habitáculo y el puesto de conducción es perfecto, con un asiento cómodo y muy ergonómico. Cada cosa está en su sitio y todo se encuentra muy a mano. Me gusta que la pantalla central no sea táctil, sino que se maneje desde una generosa rueda giratoria ubicada en la consola central. En el mismo espacio que este selector se ubica el cambio de marchas (muy agradable al tacto) y la tecla para seleccionar los modos de conducción (Normal, Sport y Off road. Nuestra versión PHEV añade el modo EV).

Mazda-cx-80

Pero si en algo destaca este Mazda CX-80 es la capacidad del maletero.  Cabe señalar que con la tercera fila asientos disponemos de un maletero del tamaño de un coche del segmento B: 258 litros. Existe espacio para al menos dos maletas de equipaje de mano en la parte trasera. Si con cuatro o cinco plazas tenemos suficiente, podemos plegar y esconder los asientos bajo el piso del habitáculo y llegar a los 687 litros de capacidad de carga. En último lugar, si tuviéramos que hacer una mudanza o quisiéramos meter algun objeto muy largo, podemos abatir también la segunda fila de asientos y ampliar el maletero hasta los 1.971 litros de capacidad. 

Motores del Mazda CX-80

La gama de motorizaciones del Mazda CX-80 incluye dos alternativas: la primera un motor híbrido enchufable Skyactiv-G de 2.5 litros de cubicaje con una potencia total de 327CV y una entrega de par de 500 Nm. La aceleración de 0 a 100 la completa en 6,8 segundos y es capaz de recorrer 60 km en modo completamente eléctrico. La media de consumo es de 1,6 litros a los 100 según Ciclo WLTP. En este caso se beneficia de la etiqueta Cero de la DGT.

Mazda-cx-80

En segundo lugar podemos elegir una mecánica diésel de 3.3 litros y seis cilindros denominada e-Skyactiv D que se ayuda de un sistema de hibridación ligero de 48V con lo que accede a obtener la etiqueta ECO de la DGT. Tiene una potencia de 254 cv y hace el 0 a 100 en 8,4 segundos. Homologa un consumo de 5,7-5,8 litros a los 100 según Ciclo WLTP.

Ambas opciones sólo pueden ser configuradas con una transmisión automática de 8 velocidades y un sistema de tracción total i-Activ AMD.

Mazda-cx-80

El Mazda CX-80 puede configurarse en cinco niveles distintos de equipamiento: Exclusive-line, Takumi, Homura, Takumi Plus y Homura Plus. Todos ellos incluyen el climatizador trizona, control por voz mediante Alexa, control de crucero, además del equipamiento de seguridad ADAS que incluye frenada automática de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, luces automáticas, etc. Las versiones Homura Plus y Takumi Plus incluyen todo el equipamiento opcional disponible, van “hasta arriba”.

Devora kilómetros

En carretera el coche se comporta muy bien. La variante diésel de hibridación ligera de 48 V que cogimos (etiqueta ECO) se prevé que será la más demandada (63% de las ventas). Aplaudimos a la marca por mantener vivo el diésel que lo ofrece con una unidad de seis cilindros en línea, una especie cada vez más difícil de ver. Aquí encontramos el e-Skyactiv D de 254 CV y 3.283 cm3 con inyección directa eléctrica por common rail, asociado a la tracción total.

Mazda-cx-80

El coche parte de 900 km de autonomía, vaya tranquilidad para viajes largos, sobre todo tras la buena cifra de consumo medio que obtuvimos tras el recorrido por los alrededores de Munich (6 l/100 km), que no se aleja mucho de sus datos oficiales. Según Mazda, el consumo combinado WLTP es de 5,8 l/100 km para un nivel de emisiones de 150 (6 plazas) o 151 (7 plazas) g/km de CO2. El CX-80 diésel acelera de 0 a 100 km/h en sólo 8,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 219 km/h.

El cambio de 8 relaciones es muy progresivo y directo y responde muy bien, y la suspensión es equilibrada (en ningún caso es un coche deportivo). Notamos cierto ruido aerodinámico a velocidades altas, pero un modelo de esta envergadura con los espejos retrovisores tan grandes, es lo normal... Destacamos su buen radio de giro, de 5,8 metros, perfecto para maniobrar este SUV de 5 metros sin problema.

Fotos Prueba Mazda CX-80: el SUV más grande ataca al territorio Premium pero desde 60.000 euros

  • Prueba Mazda CX-80: el SUV más grande ataca al territorio Premium pero desde 60.000 euros
  • Prueba Mazda CX-80: el SUV más grande ataca al territorio Premium pero desde 60.000 euros
  • Prueba Mazda CX-80: el SUV más grande ataca al territorio Premium pero desde 60.000 euros
  • Prueba Mazda CX-80: el SUV más grande ataca al territorio Premium pero desde 60.000 euros
  • Prueba Mazda CX-80: el SUV más grande ataca al territorio Premium pero desde 60.000 euros
  • Prueba Mazda CX-80: el SUV más grande ataca al territorio Premium pero desde 60.000 euros
  • Prueba Mazda CX-80: el SUV más grande ataca al territorio Premium pero desde 60.000 euros
  • Prueba Mazda CX-80: el SUV más grande ataca al territorio Premium pero desde 60.000 euros
  • Prueba Mazda CX-80: el SUV más grande ataca al territorio Premium pero desde 60.000 euros
  • Prueba Mazda CX-80: el SUV más grande ataca al territorio Premium pero desde 60.000 euros
  • Prueba Mazda CX-80: el SUV más grande ataca al territorio Premium pero desde 60.000 euros

Comentarios Prueba Mazda CX-80: el SUV más grande ataca al territorio Premium pero desde 60.000 euros

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.