Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo

Conducimos en Zaragoza el Skoda Kodiaq e incluso, sin ser un auténtico todo-terreno, lo probamos fuera de asfalto cerca de Zuera

Skoda-Kodiaq

Probamos el Skoda Kodiaq de segunda generación en su versión diésel más potente. Tras recorrer varios kilómetros por autopista, carreteras secundarias, barro, arena y caminos llenos de piedras os traemos nuestras primeras impresiones de un SUV enorme con 7 plazas que además tiene un precio de salida de 33.550 euros en oferta de financiación con la marca.

El exterior del Skoda Kodiaq

El Skoda Kodiaq es un SUV de tamaño medio con una longitud de 4,75 metros, una anchura de 1,86 m y una altura de 1,66 m. Algunos de los rivales del Skoda Kodiaq son el Renault Espace, el Nissan X-Trail o el Kia Sorento, entre otros. Todos ellos son coches con los que el modelo checo comparte un tamaño exterior similar, la posibilidad de equipar 7 plazas y al menos una motorización con etiqueta Eco.

Skoda-Kodiaq

Estrena la nueva filosofía de diseño de la marca denominada ‘Modern Solid’ con una parrilla delantera más grande, líneas rectas en la carrocería y unos pilotos traseros unidos por una línea de iluminación tipo Led. Las llantas son de 18 pulgadas de serie y hay nueve tonalidades disponibles para la carrocería. El Azul Energy es gratis aunque el más espectacular es el Gold Bronx que tiene un sobrecoste de 630 euros.

Skoda-Kodiaq

En el acabado Sportline los bajos del Skoda Kodiaq van pintados en el color de la carrocería y la zona entre la luna trasera y el cristal lateral está acabada en color negro brillo en lugar del tono plateado que lleva el resto de la gama.

El interior del Skoda Kodiaq

En la zona de conductor y acompañante del Skoda Kodiaq el salto cualitativo respecto a diseño y acabados es notable. La parte superior e intermedia del salpicadero cuenta con plásticos mullidos y superficies de cuero con costuras que dan una imagen bastante “premium” sin perder de vista que este es un coche grande cuyo precio arranca en menos de 35.000 euros. Los ajustes son correctos y elementos como la pantalla táctil central, que en nuestra unidad era de 13 pulgadas, van situados “donde toca” para no apartar en exceso la vista de la carretera.

Skoda-Kodiaq

Entregamos nuestra “matrícula de honor de la universidad de Motorlife” en la asignatura de ergonomía a los Smart Dials ¿En qué consisten? Pues se trata de una alternativa a los mandos físicos de climatización “de toda la vida” que en su interior muestran la información a través de pequeñas pantallas digitales. Si los pulsamos podemos personalizar qué controlar con estas ruedas de modo que aquí la comodidad de uso se eleva al máximo exponente.

Skoda-Kodiaq

Subir el volumen, regular la temperatura o la intensidad del climatizador a parte de elegir el grado de calefacción de los asientos son acciones que llevamos a cabo a través de estas ruedas que resultan intuitivas y muchísimo más fáciles de operar en marcha a comparación de las pantallas táctiles. Bravo por la idea.

Skoda-Kodiaq

En la segunda fila de asientos no hay problemas de espacio, la altura libre al techo es enorme, hay hueco suficiente para las rodillas y la anchura resulta genial para dos ocupantes y algo más justa para tres, sobretodo si tenemos en cuenta un mal endémico que afecta a casi todos los modelos del Grupo Volkswagen, el del túnel de transmisión muy voluminoso.

Skoda-Kodiaq

Los plásticos de la zona superior de las puertas traseras son duros pero tenemos doble salida de aireación con regulador de temperatura independiente, dos tomas USB tipo C para cargar dispositivos de los pasajeros y más soluciones Simply Clever como el bolsillo tras los asientos para teléfonos móviles, la consola extraible con posavasos o el soporte para móviles y tablets.

Tercera fila de asientos y maletero del Skoda Kodiaq

Skoda-Kodiaq

Skoda ofrece de la misma forma que en la generación anterior un Skoda Kodiaq con 7 plazas. Esta tercera fila de asientos se oculta bajo el piso del maletero y queda un fondo plano. La capacidad en este caso es de 640 litros con cinco plazas disponibles y 340 litros una vez usamos los 7 asientos. En el modelo de cinco plazas aumenta hasta los 725 litros de cubicaje y si necesitamos hacer casi una mudanza tenemos hasta 2.035 litros de capacidad para llevar “la casa a cuestas”.

Skoda-Kodiaq

La tercera fila de asientos es recomendable solamente para uso ocasional. Son plazas con un espacio justo para dos personas cuya estatura no supere el 1,80 metros. Eso sí, resultan cómodas incluso para viajes largos por el mullido del asiento pero a pesar de que la banqueta de la segunda fila es deslizable en longitud, insistimos, el espacio es reducido. De todas formas esta es una característica muy común que se puede aplicar a prácticamente todos los modelos de este tamaño que ofrecen 7 plazas

Equipamiento del Skoda Kodiaq

El Skoda Kodiaq puede configurarse en España en tres niveles de acabado: Selection, Design y Sportline y decimos “en España” porque el acabado ‘Design’ existe de forma exclusivo en nuestro país. El SUV checo icluye de serie en la versión ‘Selection’: faros Led, Digital Cockpit y pantalla táctil central de 10 pulgadas, climatizador de tres zonas, cámara trasera y sensores de parking delanteros y traseros y asistente de centrado de carril y de aviso de tráfico cruzado, este último primero avisa acústicamente cuando otro vehículo se aproxima y llega a detener el vehículo para evitar una colisión.

Skoda-Kodiaq

En Skoda nos permitieron probar las versiones intermedias denominadas ‘Design’ que en España representan un 40 por ciento de las ventas. Sobre el equipamiento de serie añaden asientos delanteros eléctricos, llave de acceso tipo “manos libres”, tapicería de cuero, llantas de aleación de 19 pulgadas y portón trasero eléctrico.

Además del acabado Design nuestra unidad de prueba equipaba algunos extras que deberías tener en cuenta: el Pack Light and View Plus que incluye los faros Matrix Led. Supone una gran inversión (800 euros) pero en cuanto a iluminación nocturna y por tanto, seguridad, no hay nada mejor en la actualidad y merecen mucho la pena. El Pack Tech incluye el navegador y la pantalla central más grande de 13 pulgadas de tamaño, por 500 euros compensa aumentar el presupuesto y a la larga compensa respecto a la pantalla que lleva de serie de 10 pulgadas.

Motores del Skoda Kodiaq

La gama de mecánicas del Skoda Kodiaq arranca con un 1.5 e-TSI gasolina con tecnología mild-hybrid. Este bloque cuenta con 150 cv de potencia y además de la garantía de circular por donde te plazca con la etiqueta Eco. Hay que aclarar que todas las opciones disponibles incorporan cambio automático DSG de 6 o 7 velocidades, según motorización.

Skoda-Kodiaq

Los motores híbridos enchufables tienen 204 cv de potencia combinada, 350 Nm de par máximo y lucen en su parabrisas la etiqueta Cero. Este sistema les permite realizar hasta 123 km según Ciclo WLTP utilizando solo energía eléctrica y según Skoda, a través de una toma de corriente continua y 50 kW de potencia su batería se recarga en 26 minutos.

Quedan los motores con etiqueta C, las opciones diésel de 150 o 193 cv, este último con versiones de tracción delantera o total 4x4. En diciembre llegará al mercado español una alternativa de gasolina más potente con 204 cv. Le acompañará como novedad el acabado ‘RS’ que históricamente en Skoda se trata de la opción más potente y deportiva con paragolpes más agresivos y un interior de diseño específico.

Así va en marcha el Skoda Kodiaq

El Skoda Kodiaq mantiene una buena estabilidad entre las dos líneas blancas y a pesar de equipar una suspensión más bien blanda su carrocería no balancea en exceso. Tiene un paso por curva notable para tratarse de un coche más alto que un utilitario al uso.

La dirección es suave y aunque aquí si notamos que vamos a bordo de un SUV de 4,75 metros de largo en ningún momento se vuelve artificial o nos desconecta de lo que pasa bajo la carretera, en definitiva, es un coche fantástico para largos viajes en autopista y carreteras secundarias gracias a un chasis muy afinado y una puesta a punto equilibrada.

Skoda-Kodiaq

Nosotros probamos el Skoda Kodiaq 2.0 TDI de 193 cv con tracción total 4x4, la versión más potente entre las que se ofrecen con motor diésel y es quizá la más recomendable para este coche. Tenemos que tener en cuenta que este es un SUV muy grande que pesa aproximadamente 1.800 kilos y con 193 cv tiene fuerza más que suficiente para salir airoso de adelantamientos o incorporaciones en autopista. 

Si nos faltara potencia (algo bastante complicado) siempre podemos “echar mano” a los modos de conducción (Eco, Confort y Sport) que modifican la respuesta del acelerador y la dureza de la dirección. En esta versión de tracción total incluye los ajustes Off-Road y Snow que mejoran la tracción en terrenos de baja adherencia. Todos estos ajustes forman parte del Paquete Performance que incluye: Suspensión adaptativa con amortiguador de 2 válvulas (DCC Plus) y Dirección dinámica por un precio de 900 euros.

Skoda-Kodiaq

El Skoda Kodiaq homologa un consumo WLTP de 6,8 litros aunque nosotros, incluyendo la conducción por caminos de tierra, aceleraciones, carreteras de montaña y autopista registramos una media de 8,0 litros. Durante el viaje de vuelta el consumo descendió hasta los 4,8 litros con un tramo de bajada y conducción mayoritariamente por autopista a velocidades legales. Para poder confirmar si el Skoda Kodiaq cumple con su homologación tendremos que probarlo bajo distintas condiciones durante un periodo de tiempo superior. 

Precios del Skoda Kodiaq

Skoda-Kodiaq

El Skoda Kodiaq en su acabado de acceso Selection con el motor micro-híbrido de 150 cv tiene un precio base de 33.550 euros si nos acogemos a la oferta de financiación de la marca. Los modelos con tecnología híbrida enchufable parten de un precio de 39.950 euros también en oferta de financiación y sin aplicar los 7.000 euros del Plan Moves III incluyendo el achatarramiento de un vehículo usado con 7 o más años de antigüedad.

Fotos Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo

  • Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo
  • Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo
  • Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo
  • Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo
  • Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo
  • Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo
  • Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo
  • Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo
  • Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo
  • Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo
  • Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo
  • Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo
  • Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo

Comentarios Prueba Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4: así va en marcha, amplitud interior, maletero, consumo

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.