Probamos el Porsche Macan 2021 que ofrece mejores prestaciones, una gama con tres versiones disponibles y el auténtico ADN Porsche.
Porsche lanza el nuevo Macan 2021 con unas prestaciones mejoradas, un diseño más estilizado y un nuevo concepto de manejo de sus funciones. Las tres versiones disponibles ofrecen un aumento de potencia significativo respecto a sus predecesores.
Artículos relacionados
Porsche Macan: más potencia para sus motores
Primeras imágenes del próximo Porsche Macan eléctrico: objetivo 2023
Porsche Macan Tribute: nueva serie especial con guiños a la competición
Prueba Porsche Macan 2021: precios
El Macan, del que se han entregado 600.000 unidades en todo el mundo desde su lanzamiento al mercado en 2014, juega un papel especial en Porsche ya que es el modelo de conquista de clientes nuevos para la marca.

Ya se pueden hacer pedidos de los Porsche Macan 2021 y sus precios son:
- Macan: 68.540 euros
- Macan S: 83.468 euros
- Macan GTS: 102.427 euros
Prueba Porsche Macan 2021: diseño
En la parte frontal del Porsche Macan 2021 podemos ver una inserción en el color de la carrocería que enfatiza su anchura y le da un aspecto más imponente. En el nuevo GTS, la parte central de la sección delantera, así como otros elementos, están acabados en negro. La parte trasera se redondea con un llamativo difusor de diseño técnico. Aquí y en frontal lleva una nueva estructura 3D, que también es opcional para los estribos laterales del coche. Los faros de LED con el Porsche Dynamic Light System (PDLS) y los retrovisores exteriores Sport Design ahora son de serie en todas las versiones.

En cuanto a la gama de colores, hay tres nuevos que son muy chulos, por cierto: papaya metalizado, azul Gentian metalizado y el verde Pitón para el Macan GTS con el pack GTS Sport. En cuanto a las llantas, ahora son de serie las de 19 pulgadas para el Macan, de 20 para el Macan S y de 21 para el Macan GTS.

Si pasamos al interior del Porche Macan 2021 de primeras podemos ver que ha mejorado mucho con un diseño moderno y elegante. Me encanta el puesto de conducción así como la combinación de elementos súper tecnológicos como que empleasuperficies táctiles en lugar de botonescon otros más vintage, como el reloj analógico típico Porsche en el centro del salpicadero. También es nuevo el selector del cambio, más corto y situado en el centro del módulo de control. El Macan incorpora los nuevos volantes GT Sport y multifunción que llevan los 911.

Prueba Porsche Macan 2021: Gama
El Macan de inicio equipa el motor 2.0, 4 cilindros en línea y tiene 20 caballos más. Se han tocado diversos sistemas mecánicos para que tenga una mayor respuesta en el aspecto de la conducción deportiva y se nota, ya que durante la prueba de conducción ofreció muy buena respuesta tanto en conducción por carretera como cuando le exigí un poco más en tramos más revirados. El coche va como por raíles y su comportamiento es Porsche ayudado por la caja de cambios PDK de doble embrague y el sistema de tracción inteligente orientado a la deportividad que mejora mucho su comportamiento. Este Macan de acceso a la gama ofrece 265CV y un 0 a 100 en 6,2 s y equipa frenos convencionales con la pinza en negro y como opción puede incluir los frenos de tungsteno con la piza en blanco.

Prueba Porsche Macan 2021: Macan S
En el Porsche Macan S la potencia sube 26CV: pasa de los 365 a los 380 con una aceleración en 4,6 s lo que nos da una idea de las prestaciones de este modelo; personalmente es la opción que más me gusta, aunque con el Macan de inicio “me daría con un canto en los dientes”. En esta opción intermedia las llantas son de 20 pulgadas y los frenos de acero con la pinza en rojo y múltiples opciones como los de carbono con la pinza en amarillo.
Si le “pisas” un poco más a esta versión se aprecia muy bien el chasis optimizado ya que el Macan responde de forma más directa al tipo de conducción y a las condiciones de la carretera ya que transmite mejor las sensaciones al conductor a través del volante. La dirección es muy precisa y el cambio muy rápido.

Prueba Porsche Macan 2021: Macan GTS
El Porsche Macan GTS es el rey de la corona con 440CV y un 0 a 100 por debajo de la barrera de los 4 segundos lo que le convierte en un deportivo total. Para esta versión se ha creado una suspensión específica y lleva de serie los frenos de tungsteno con la pinza en rojo y como opción puedes pedirlas en negro. Las llantas son de 21 pulgadas y este versión tiene un paquete especial que es el Sport en donde destaca el color verde de la carrocería, los pespuntes de los asientos también en verde y modos de conducción más deportivos.

Prueba Porsche Macan 2021: Consumos
Macan
Consumo combinado de combustible: 10,7 – 10,1 l/100 km (WLTP)
Emisiones combinadas de CO2: 243 – 228 g/km (WLTP)
Macan S
Consumo combinado de combustible: 11,7 – 11,1 l/100 km (WLTP)
Emisiones combinadas de CO2: 265 – 251 g/km (WLTP)
Macan GTS
Consumo combinado de combustible: 11,7 – 11,3 l/100 km (WLTP)
Emisiones combinadas de CO2: 265 – 255 g/km (WLTP)
También puede interesarte
Un millón de Porsche Cayenne: la historia del coche que salvó la compañía
El Porsche Taycan tiene novedades: más autonomía, parking remoto o Android auto
Nürburgring y el Porsche 911 GT3: nacidos para entenderse
Prueba Porsche Taycan Cross Turismo: precios, interior y datos