Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?

Nos ponemos a los mandos de la ranchera del Mercedes Clase C, en concreto de una de sus variante híbridas enchufables.

Prueba Mercedes Clase C Estate

Por una razón que no termino del todo de entender, las berlinas de las marcas alemanas se siguen vendido más en sus carrocerías de tres volúmenes que en las familiares, pese a que son mucho más funcionales. Un ejemplo lo tenemos en el Mercedes Clase C Estate que analizaré aquí a modo de prueba para desgranarte cuáles son sus ventajas y también los inconvenientes.

Prueba Mercedes Clase C Estate: ¿qué tiene de diferente?

En este artículo me centraré en explicar las diferencias entre ambas carrocerías, dado que elementos como el puesto de mando o las tecnologías son comunes entre ambos y los tienes explicados en la prueba de la berlina del enlace superior. Y casualidades del destino, ambas unidades de pruebas venían pintadas con el “Gris Selenita” por lo que será mucho más fácil encontrar sus diferencias.

Prueba Mercedes Clase C Estate

Es curioso comprobar que las medidas de ambos Mercedes Clase C son idénticas. No suele ser habitual, pero la longitud total de ambos es de 4,75 metros y su anchura de 1,82 metros, por lo que no tendrás que decantarte por uno u otro por tener un lugar de aparcamiento más reducido. La excepción la marca la altura, en donde el Estate se sube hasta los 1,45 m, lo que son 2 cm más.

Comparando ambas siluetas es donde encontramos la gran diferencia entre ambos, con esa forma final de la carrocería que permite mejorar el acceso a las plazas traseras, aunque no es muy grande tampoco. Dentro las medidas son las mismas, dado que la batalla no ha cambiado, siendo un poco más holgado el espacio para las cabezas. Por tanto, la plaza central sigue siendo estrecha y encima tampoco ayuda el suelo elevado.

Prueba Mercedes Clase C Estate

Esta silueta también aumenta el volumen del maletero hasta los 490 litros, lo que son 35 litros más que la berlina. Aunque no te fíes mucho del espacio que verás en las fotografías de esta prueba, ya que se trataba de la variante híbrida enchufable que ve reducido el hueco hasta los 360 litros por la batería del sistema. Y encima no han dejado espacio debajo de la bandeja para los cables de carga y tienen que ir ocupando sitio arriba.

Para aquellos que viajen habitualmente cargados e incluso para el día a día en tareas como ir a la compra, la gran ventaja del Mercedes Clase C Estate es su práctico portón. De primeras te permite disfrutar hueco mucho más grande para meter los objetos voluminosos y a esto tenemos que sumar que la boca de carga está mucho más baja.

Prueba Mercedes Clase C Estate

El espacio disponible es mucho más versátil al incorporar soluciones que nos hacen la vida más fácil a la hora de cargarlo. Por ejemplo contamos hasta con cuatro ganchos a los lados para poder sujetar todo lo que hemos metido y permiten desde atrás poder abatir los asientos de la segunda fila de una forma cómoda. Como extra tenemos un hueco en la parte izquierda, que en nuestra unidad de pruebas escondía los triángulos, un botiquín o la llave para sacar las ruedas.

Prueba Mercedes Clase C Estate: así va con el híbrido enchufable 300 e

Como ya os he adelantado antes, nuestro Mercedes Clase C Estate estaba equipado con la motorización híbrida enchufable conocida como 300 e. Combina en su interior un motor de combustión de gasolina con otro eléctrico que mandan los 313 CV y 550 Nm de par directamente al eje trasero. Y todo ello manejado a través de una caja de cambios automática de nueve velocidades de convertidor de par.

Prueba Mercedes Clase C Estate

De lo primero que te das cuenta al sentarte a los mandos de este Mercedes Clase C Estate, que habría que sumarlo a las ventajas de esta carrocería indicadas arriba, es que la visibilidad posterior es mucho mejor gracias a la instalación de una luneta con mucha más superficie. El resto sigue colocado en el mismo sitio que en la berlina.

Ya en marcha, esta variante híbrida enchufable del Mercedes Clase C Estate me pareció que contaba con dos personalidades diferenciadas. Circulando con el motor eléctrico se muestra cauto y reservado, con unos consumos que me permitieron recorrer unos 90 kilómetros con una sola carga (homologa 112 km). Con la batería descargada y el motor de combustión moviendo al familiar el comportamiento cambia, moviendo el conjunto con fuerza y alegría, incluso regalando un bonito sonido cuando tenemos el modo “Sport” activado.

Prueba Mercedes Clase C Estate

Presentadas las bondades del modo "Sport", también tienes a tu disposición los “Electric” (circular sólo con electricidad) y el “Hybrid” (reparto de ambos motores y rendimiento neutral). A estos dos sumamos un "Battery Hold" (reservamos la carga de la batería) o el "Individual" en el que se puede ajustar la propulsión (opciones Hybrid, Sport, Electric o Battety Hold), la dirección (con comfort o Sport) y el ESP (Comfort y Sport).

Por tanto no tendremos un “Eco” al uso, pero sí la posibilidad de poder ajustar la regeneración a nuestro gusto mediante las levas colocadas detrás del volante. Disponible en los modos “Electric” o “Hybrid” tienes tres posibilidades (D-, D y D+), mientras que en caso de cambiar al “Sport” pasaremos a controlar de forma manual la transmisión automática.

Prueba Mercedes Clase C Estate

No he encontrado diferencias claras en el comportamiento de este Mercedes Clase C Estate frente a la berlina, en aspectos como el tacto de la dirección, las suspensiones o la frenada (no era nada mala para tratarse de un híbrido enchufable), mientras que en el peso apenas suma 40 kg a la báscula que la mayoría de los mortales no notaremos.

Y cierro con el tema de los consumos. Haciendo un balance sin carga en la batería, este Mercedes Clase C Estate se mueve en una horquilla amplia entre los 6,5 y los casi 8 litros. Me explico. Con todo a favor es fácil conseguir la primera cifra, pero en cuanto encuentra dificultades como atascos o trayectos con fuertes pendientes nos iremos más cerca de la segunda.

Prueba Mercedes Clase C Estate

Prueba Mercedes Clase C Estate: autonomía y carga del 300 e

Instalar una batería de 25,4 kWh permite al Mercedes Clase C Estate disfrutar de una gran autonomía. Como dato te puedo decir que al recoger la unidad de pruebas el ordenador de a bordo me indicaba que podría recorrer más de 600 km con la gasolina del depósito de 50 litros (las variantes híbridas ligeras tienen 66 litros) y otros 102 kilómetros aportados por la electricidad.

Si bien el dato correspondiente a la gasolina te será fácil conseguirlo, a menos que se den los condicionantes más arriba mencionados, el eléctrico es un poco optimista. En mi caso, como comenté antes, me he movido en cifras cercanas a los 90 kilómetros, que de todos modos son muchos teniendo en cuenta las distancias que hacen la mayoría de los usuarios al día.

Prueba Mercedes Clase C Estate

Pero claro, contar con una batería de tanta capacidad implica disponer de buenas tomas de carga para que el rellenado no se eternice. Para que te hagas una idea, en mi domicilio tardó en llegar al 100% nada menos que 14:25 horas, aunque utilizando su máxima potencia en corriente alterna (11 kW) completaría la operación en 3 horas. Otra posibilidad es utilizar la corriente continua, hasta un máximo de 55 kW, con la que llega al 80% en 20 minutos.

Para este proceso de carga del Mercedes Clase C Estate me gustó mucho la pantalla específica disponible en la multimedia. Apretando el acceso directo “EQ” tendremos una vista donde especificar el tipo de carga que queremos o ajustar el horario en el que queremos que empiece y finalice la operación.

Prueba Mercedes Clase C Estate

Prueba Mercedes Clase C Estate: ¿qué híbrido enchufable es mejor?

Además de este 300 e que hemos analizado en este Mercedes Clase C Estate, la berlina alemana también cuenta con otra mecánica híbrida enchufable denominada 300 de y la verdad que no es fácil decantarse por una u otra. Para empezar debes saber que ambas no cambian el interior del coche en cuanto a espacio o capacidad del depósito. Incluso la batería y el motor eléctrico son exactamente iguales.

La clave entre uno y otro estará cuando kilómetros circules sin carga en la batería. Ahí el 300 de podrá presumir de tener un coste menor del gasóleo (teniendo en cuenta los precios actuales) y unos consumos en marcha más bajos y no tan afectados por las condiciones que nos encontremos en la carretera. Porque en prestaciones son prácticamente iguales.

Prueba Mercedes Clase C Estate

Pero como siempre ha pasado con los diésel, se deberán realizar muchos kilómetros (en este caso sólo con gasóleo) para compensar los 4.159 euros que hay de diferencia entre una y otra variante. Te toca echar cuentas.

Prueba Mercedes Clase C Estate: ¿cuánto cuesta más que la berlina?

Una de las desventajas de optar por el Mercedes Clase C Estate es que su precio es superior al de la berlina. No hay una regla general para todos los motores, pero tienes que tener en cuenta que como mínimo deberás pagar 1.900 euros más. Además, no está disponible en el familiar la motorización 180.

Prueba Mercedes Clase C Estate

Otra posibilidad es optar por la versión All-Terrain para este Mercedes Clase C Estate por si te gustan los coches con un aspecto más campero y con una mayor altura al suelo para poder circular por pistas con seguridad. En nuestro país sólo está disponible con la motorización 220 d, asociado a la tracción total 4MATIC y cuesta 1.600 euros más.

Prueba Mercedes Clase C Estate: los rivales

Pocas marcas premium se atreven a luchar directamente contra los alemanes en la categoría de los familiares, como destaca la ausencia aquí de Jaguar o Lexus como rivales directos de nuestro protagonista. Aunque tendremos una excepción en el Volvo V60, fabricante que siempre ha apostado por este tipo de carrocerías.

El modelo sueco está un poco más desactualizado que nuestro Mercedes Clase C Estate, pues se lanzó en 2019, algo que notaremos más en los aspectos tecnológicos. En su interior el modelo alemán es superior en el espacio para las piernas, superando por poco en anchura y perdiendo en la cota de altura. También el Volvo V60 presume de un maletero de 529 litros superior. Otro factor que juega a favor del sueco es su precio de partida (61.660 euros frente a los 64.464 € de teutón) y que su mecánica T6 tiene más potencia (350 CV). Por el contrario, la autonomía homologada se queda en 88 km.

Prueba Mercedes Clase C Estate

La alternativa alemana es el BMW Serie 3 Touring. En este caso también hay la posibilidad de elegir entre dos mecánicas híbridas enchufables, pero cuyo motor de combustión siempre es de gasolina. La 320e tiene 204 CV y cuesta 58.850 euros, mientras que el 330e con 292 CV y un precio de 63.050 euros. En ambos casos cuentan con tracción total xDrive, pero su autonomía eléctrica homologada es sólo de 58 kilómetros. El BMW es ligeramente superior en el interior, imponiéndose en el espacio en altura y empatando en piernas y anchura. También suma 410 litros para el maletero.

Quedaría fuera de esta comparativa otro rival directo del Mercedes Clase C Estate, el Audi A4 Avant, ya que el modelo de los cuatro aros no cuenta actualmente con ninguna motorización de tipo híbrido enchufable.

Fotos Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?

  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?
  • Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?

Comentarios Prueba y opinión del Mercedes Clase C Estate: ¿merece la pena comprar el familiar?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.