Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía

La gama de eléctricos de Mercedes sigue creciendo, siendo la única marca en ofrecer un SUV de siete plazas como el aquí analizado.

Prueba Mercedes EQB

Poco a poco los coches eléctricos van abarcando nuevos segmentos. Por ejemplo, hasta que no salió el Mercedes EQB a la venta no existían SUV de siete plazas en el mercado. Aquí vamos a analizarlo, conocer cómo se comporta, descubrir la funcionalidad que ofrece su habitáculo y elegir la mejor versión.

Prueba Mercedes EQB: una estética personal

A grandes rasgos este Mercedes EQB se parece al Mercedes GLB del que deriva, pero creo que tiene los suficientes elementos diferenciadores para aportarle una personalidad propia. Por ejemplo el frontal se adapta a las peculiaridades de los eléctricos adoptando una parilla completamente cerrada y a la que se ha decorado con una tira LED por encima. Dicha línea une unos faros que serán siempre con tecnología LED High Performance de serie.

Prueba Mercedes EQB

La vista lateral es idéntica en ambos casos. En mi memoria creía que el Mercedes GLB era algo más alto que nuestro protagonista, pero en realidad es al revés ya que casi tiene 1 cm más. Está claro que tampoco es mucho, compartiendo los dos la anchura, pero el eléctrico es 5 cm más largo.

El último toque personal lo encontraremos en la zaga de este Mercedes EQB. En este caso se ha optado por unir los faros de ambos extremos, lo que deja una tapa del maletero más moderna y limpia. La matrícula, que ocupaba esa parte central, ahora se ubica en la zona baja al no diseñarse un difusor tan trabajado como en la variante de combustión.

Prueba Mercedes EQB

De puertas hacia adentro no encontremos cambios en las formas del habitáculo de este Mercedes EQB. Y que no se entienda esto como una crítica, ya que encontraremos buenos materiales, plásticos blandos y cueros con ajustes de buen nivel. También hay bastantes botones repartidos por el salpicadero, pero a mi parecer están bien colocados y a mano.

Mi unidad de pruebas contaba con el equipamiento AMG Line lo que repercute en que los asientos son algo duros. Dichas banquetas van altas, como suele ser habitual en un SUV, abrazando bien el cuerpo, además de contar con base extensible o ajuste eléctrico. Desde aquí, mires donde mires, tendrás una visibilidad excelente de todos los ángulos gracias a las formas cúbicas y los grandes ventanales del modelo alemán.

Prueba Mercedes EQB

El volante que encontramos es poderoso, con una mezcla de botones convencionales con otros de tipo háptico. Con los ubicados en la zona derecha podrás manejarte entre los menús de la pantalla multimedia, lo que te hará olvidarte del “touchpad” de la consola central, que también es útil. Y por detrás del aro encontraremos las levas, de un tamaño normal, que luego te contaré para qué sirven.

Tampoco podemos obviar la excelente puesta en escena de Mercedes. A lo ya comentado de los materiales o la trabajada iluminación ambiental sumamos un panel de instrumentación de gran tamaño, que puedes personalizar mucho gracias a sus varias vistas y con un flujo rápido, o una pantalla multimedia de excelente nivel, con todo lo necesario, que se mueve con soltura entre menús y con un control por voz avanzado. Ahora bien, ¿Por qué no hay cargador inalámbrico pese a ser el acabado más alto? Lo tendrás que coger como un extra que cuesta por encima de los 2.000 euros.

Prueba Mercedes EQB

Prueba Mercedes EQB: hasta siete asientos

Teniendo en cuenta que este Mercedes EQB, al igual que el GLB, buscando un tipo de cliente familiar, me sorprendió lo bajo que estaba el marco de las puertas traseras, pudiéndote golpear con él al colocar a los niños en los sistemas de retención infantil. Tampoco ayudan a esas sillas, cuando van todavía a contramarcha, la forma de los asientos que con su aspecto curvado priman más el espacio para las piernas que en su zona superior donde está el respaldo del niño.

Si analizamos esta segunda fila de asientos sin tener en cuenta los sistemas de retención infantil hay que remarcar que este Mercedes EQB ofrece un espacio generoso para las piernas, como antes indicaba, así como buena anchura, respecto a sus competidores. Donde quizás esté más justo es en altura, ya que la incorporación de la batería en el suelo del vehículo ha provocado que los asientos se eleven, reduciendo esta medida.

Prueba Mercedes EQB

Esta segunda fila de asientos se puede desplazar longitudinalmente en caso de necesitar más espacio para el maletero o, sobre todo, facilitar el acceso a la tercera fila. Nuestra unidad de pruebas contaba con siete asientos y para acceder a los dos últimos hay que realizar ciertas maniobras porque el hueco que queda no es muy grande. Una vez sentados allí hay que indicar que la marca ya anunció que son para personas de hasta 1,66 metros.

Al tener esta capacidad de ocupantes, nuestro Mercedes EQB cifra su maletero en 465 litros (30 menos), aunque todos de pie son solo 110 litros. Sus formas son un poco irregulares en los lados para ofrecer huecos a los pasajeros de la tercera fila. Además, debajo de la bandeja solo te entrará uno de los cables de carga.

Prueba Mercedes EQB

Prueba Mercedes EQB: un coche muy cómodo

Al empezar la ruta con el Mercedes EQB me doy cuenta de un detalle que en parado me había pasado desapercibido. La alabada pantalla multimedia central debería estar unos pocos centímetros más a la izquierda, dado que el aro del volante nos oculta ligeramente su zona izquierda. No es que sea mucha superficie, pero justo ahí está el climatizador de la zona del conductor.

Este Mercedes EQB se presenta como un coche muy cómodo, de esos que invitan a conducir durante mucho tiempo. Como será su configuración que de las posibilidades que encontramos en los modos de conducción no haya un “normal”, sustituido por un “comfort”. Esto no significa que estemos ante un coche que sufra en curvas, ya que apenas balancea. Notarás su peso extra, está claro, pero al final te das cuenta que puedes ir muy rápido cuando la carretera se retuerce. Siguiendo con la dinámica, me gustó la dirección por su tacto y la comunicación, mientras que los frenos actúan de una forma correcta pese a tener la regeneración.

Prueba Mercedes EQB

Llegamos entonces a las levas. Dado que estamos en un eléctrico no existe una caja de cambios convencional, por lo que su función es ajustar los niveles de retención del Mercedes EQB. Puedes pasar de una fuerte frenada a otra completamente “libre”, pero como siempre digo en los coches que he probado de la marca alemana, a mí el que me gusta es el “D Auto”. Se activa dejando apretada la leva durante un tiempo y a partir de ahí, gracias a los sensores del coche, se va adaptando a las condiciones que nos vamos encontrando en la carretera. A esto suma los consejos que nos van apareciendo en el Head-up Display, como un aviso cuando te acerques a una rotonda o cruce o si vas a circular por una fuerte pendiente para que dejes de acelerar.

Ya que nos hemos puesto a configurar el Mercedes EQB a nuestro gusto debemos conocer que a mayores del modo comfort también tenemos los Eco, para esos días que vas más justo de batería o circulas por entornos urbanos, el Sport, para días más alegres, y se completa con el Individual para poder ajustarlo de una forma más precisa a tu medida.

Prueba Mercedes EQB

Prueba Mercedes EQB: consumos, autonomía y carga

Todavía no lo he escrito, pero este Mercedes EQB que pude probar era la variante conocida como 300, la intermedia de las disponibles, que está compuesta por dos motores eléctricos que aportan 168 kW (228 CV) y la tracción total 4MATIC. Con estos datos mueve de forma suficiente al SUV alemán, respondiendo con brío al acelerador.

Lo que he comprobado durante el tiempo que he estado con este Mercedes EQB 300 que me ha sido muy difícil llegar a los 18,3 kW homologados. Si tengo apuntado en algún recorrido cifras similares (18,1 kW por ejemplo), pero lo normal ha sido superar los 20 kW con facilidad. Es más, cuando devolví el coche el registro del ordenador de a bordo fue de 22,5 kWh.

Prueba Mercedes EQB

Estas cifras las tenemos que convertir después a una autonomía real. Desde Mercedes han homologado 420 kilómetros para esta variante, pero al recogerlo el primer día cargado al 100% el propio coche ya me indicaba 372 km. Teniendo en cuenta mi media final yo me hubiera quedado en unos 341 km. A favor del Mercedes EQB diré que los recorridos se hicieron en invierno, donde sufren más consumo eléctrico.

Cuando bajas por debajo de los 50 km de autonomía se te enciende la reserva de este Mercedes EQB y hay que pensar en cargarlo. En una toma doméstica el tiempo, desde un 5%, se dispara hasta las 31 horas. Utilizando un cargador de 11 kW, desde el mismo punto de partida tardó 6 horas, mientras que desde el 14% fueron 5 horas y media.

Prueba Mercedes EQB

Hay que recordar que este Mercedes EQB admite como máximo en corriente continua una potencia de 100 kW, con los que completaría el 80% en apenas 32 minutos, mientras que en caso de utilizar corriente alterna serían 11 kW, para llegar al 100% en 5 horas y 45 minutos.

Prueba Mercedes EQB: ¿cuál comprar?

Ya os avanzaba antes que el Mercedes EQB ofrece tres niveles de potencia, con cuatro variantes diferenciadas. El acceso lo marca el 250, con 140 kW (190 CV) y tracción delantera, así como una autonomía homologada de 469 km. A mí me parece un coche más que suficiente con estos datos, a lo que tienes que sumar un rango mayor que nuestro protagonista y un precio de 56.950 euros, lo que suponen 4.058 euros menos que el 300.

Prueba Mercedes EQB

Luego el 300 tiene otro duro rival en el 350, la motorización más potente del Mercedes EQB. Contando con una fuerza de 215 kW (292 CV) ha sido capaz de homologar la misma autonomía y estoy seguro que estará más cerca de cumplirla. Quizás pueda merecer la pena pagar los 2.338 euros que cuesta de más.

Pero he querido dejar para el último la variante que llegó más tarde y que me parece la más recomendable. Bajo las siglas 250+ comparte el mismo motor del 250, pero su batería crece hasta los 70,5 kWh (los otros son 66,5 kWh). Esto provoca que la autonomía llegue hasta los 502 km, por solo 1.500 euros más.

Prueba Mercedes EQB

Prueba Mercedes EQB: los rivales

Actualmente no existe un SUV en el mercado eléctrico capaz de ofrecer siete asientos como este Mercedes EQB, por lo que se encuentra en una posición única privilegiada. Mirando la competencia clásica de la marca alemana podríamos medirlo con un Audi Q4 e-tron (desde 58.910 euros), quedándose entre medias de los BMW iX1 (56.950 euros) y BMW iX3 (74.400 euros).

Fotos Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía

  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía

Comentarios Prueba y opinión del Mercedes EQB: qué es, precio y autonomía

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.