Mucha potencia en su único motor diésel, una gran capacidad de carga y un precio muy atractivo son los grandes argumentos del nuevo Musso Sports. La marca promete entrega inmediata.
SsangYong vuelve a la carga en el segmento de los pickup con el lanzamiento del nuevo Musso Sports. Para los coreanos es su lanzamiento más importante a nivel mundial ya que representa el 40% de sus ventas y espera hacerse con un hueco importante en nuestro país tras salir del segmento modelos tan reconocidos como el Mitsubishi L200 o el Nissan Navara.
Artículos relacionados
Así era el anterior SsangYong Actyon Sports
Uno de sus rivales: más información del Toyota Hilux
Otro de sus rivales: así es el último Ford Ranger
Prueba SsangYong Musso Sports: estética con mucho poderío
En los últimos tiempos los diseños de los pickup han evolucionado hacia frontales muy poderosos, como el que luce este SsangYong Musso Sports con esa enorme parilla formada por varias lamas y flanqueada por todos lados por la iluminación. A partir de ahí encontraremos un lateral rectilíneo, con los pasos de ruedas bien marcados con piezas en plástico negro. Y culmina la tapa una pieza del mismo material donde se lee “Sports” en grande y capaz de soportar 200 kg.

Este último aspecto remarca un poco el tipo de comprador al que quieren llegar en SsangYong, que sin olvidar a los profesionales de variados campos, también intenta captar a clientes que utilicen este tipo de coche para sus actividades de ocio. Para ellos tendrán disponible, además de un amplio catálogo de accesorios, una gran caja de 1.272 litros, que se convierte en la más grande del segmento, y que puede transportar más de una tonelada de peso gracias a sus suspensiones de ballestas (en las multibrazo del Limited se queda en 870 kg).
Como era de esperar para poder presumir de tal capacidad, el SsangYong Musso Sports debería contar con unas cotas muy generosas. En concreto, por si tienes que medir el garaje, su longitud se sitúa en 5,4 metros, por 1,95 metros de ancho y 1,88 metros de alto. Todo ello teniendo en cuenta que en nuestro país solo se venderá con la configuración de doble cabina, que representa el 90% del mercado nacional.

Pero a una pickup también se la valora por sus capacidades fuera del asfalto. En el caso del nuevo SsangYong Musso Sports tendremos un ángulo de ataque de 19,5 grados, uno ventral de 20 grados y de salida de 20,5 grados. Acompaña también una tracción total, en todas sus versiones, que es conectable por parte del conductor en el momento que lo precise, así como un diferencial autoblocante trasero y control de descenso de pendientes.
Subimos ahora al interior del SsangYong Musso Sports agarrándonos en la estribera colocada en el pilar A. El salpicadero es familiar ya que recoge elementos de sus hermanos de gama. Por ejemplo, lo que es la estructura y como se distribuyen sus elementos, son los mismos que nos podemos encontrar en un SsangYong Rexton, mientras que el volante es heredado del SsangYong Korando. Encontramos plásticos que buscan una gran durabilidad, con panel de instrumentación analógico complementado por el ordenador de a bordo y una pantalla multimedia de 8 pulgadas con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto, que suplen no contar con navegador asociado.

Prueba SsangYong Musso Sports: un único motor y tres acabados
Antes de empezar con los acabados de este SsangYong Musso Sports hay que señalar que se comercializa en nuestro país con siete colores diferentes para la carrocería, de los cuales tres son inéditos en la marca coreana. A esto tenemos que sumar la posibilidad de equipar llantas de aleación de 17 pulgadas o de 18’’ en color negro.
La gama, por tanto, de este SsangYong Musso Sports comienza con el acabado Pro, destinado a los profesionales y que se comercializa con el motor 2.2 diésel de 202 CV (otro elemento que toma del SsangYong Rexton) con AdBlue. Eso sí, la cifra de par motor varía si lo escogemos con la transmisión manual de 6 velocidades (400 Nm) o con la automática de convertidor de par de las mismas relaciones (441 Nm).

Por encima de este Pro quedarían tanto el Premium, que podría combinar el trabajo y el ocio, o el Limited, más destinado al ocio y ofreciendo más confort en carretera al contar con la citada suspensión multibrazo. Tanto uno como el otro utilizan el motor antes explicado y siempre asociado al cambio automático. El equipamiento más destacado de todos ellos es el siguiente:
Pro
- Climatizador manual
- Sensor de encendido de luces y limpiaparabrisas delanteros
- Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
- Tapicería de tela negra
- Llantas de 17 pulgadas
- Radio digital con conectividad Bluetooth
- Sistema de asistencia a la frenada
- Ayuda de arranque en cuesta
- Control de crucero
- Sistema activo antivuelco
- Control de balanceo de remolque
Premium (añade a Pro)
- Climatizador de dos zonas
- Sistema de acceso y arranque sin llave
- Pantalla multimedia de 8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto
Limited
- Tapicería de cuero
- Calefacción en los asientos delanteros y traseros
- Asientos delanteros con ajuste eléctrico y ventilación
- Volante de cuero calefactado
- Faros delanteros de alta intensidad
- Barras en el techo
- Llantas de 18 pulgadas
- Paquete exterior negro

Teniendo en cuenta todo esto, el SsangYong Musso Sports comienza en nuestro país con el acabado Pro en 26.500 euros, mientras que si elegimos la variante con cambio automático sube a 28.000 euros. El precio del Premium es de 29.500 euros, mientras que el Limited sube hasta los 32.000 euros. Todos ellos cuentan con un renting de 48 meses y 20.000 km anuales que comienza en 530 euros al mes (Pro).
Prueba SsangYong Musso Sports: un recorrido con 4x4 incluido
La provincia de Segovia nos esperaba para realizar esta primera toma de contacto con el SsangYong Musso Sports. En mi caso me tocó una unidad con el acabado Pro, por lo que no os podré contar nada de la pantalla multimedia, y la escogimos asociada al cambio automático de seis velocidades. Todo para un trayecto por nacionales y un recorrido todoterreno en medio del camino.

Al entrar en este SsangYong Musso Sports hallaremos un puesto de mando honesto para el precio que tiene, con unos materiales que parecen duraderos al tacto y con ese toque más sofisticado que le ofrece contar con un salpicadero similar al del SsangYong Rexton. La postura del asiento es alta, como no podría ser de otra manera en este tipo de coche, y desde aquí tengo todos los mandos a mano.
Otro aspecto común en los pickup es que su refinamiento suele ser menor. Pues en este SsangYong Musso Sports me sorprendió para bien. Está claro que el motor diésel se escucha, pero viajando a ritmos sostenidos su volumen de decibelios está bien trabajado. Todo ello teniendo en cuenta que la potencia me pareció más que suficiente, rodando solo dos personas, y me gustó el trabajo de la transmisión automática. La única pega que la pondría es que para actuar sobre ella de forma manual hay un interruptor demasiado pequeño en el lado izquierdo del pomo.

Mientras iba analizando al SsangYong Musso Sports en marcha ya he llegado al punto donde empezará el recorrido todoterreno. Tras una vuelta por el camino preparado por la organización solo se pueden decir cosas buenas del modelo coreano. Tras girar la rueda para conectar la tracción total, no hay piedra, subida o montículo que se le resista, y si en algún momento necesitas un poco de ayuda, enseguida aparece el diferencial autoblocante para sacarte del apuro. Ni siquiera la abundante nevada caída en tierras segovianas asustó a nuestro protagonista.
Te puede interesar
Prueba del nuevo SsangYong Rexton, comportamiento, acabados y precio
Primeras imágenes del SsangYong Torres
Prueba SsangYong Tívoli Grand: maletero, comportamiento y precio