Faltan más de 24 horas para que comience la gran carrera, pero el circuito ya está a rebosar. Los parking ya están llenos, en los campings no cabe una tienda de campaña y en el rato que se abre el pit line para que el público pueda ver los coches, la calle de los boxes se transforma en una densa riada humana que hace fotos sin parar y observa embelesada todo lo que puede llegar a ver.
Es Le Mans, si no eres un pirado de los coches y te apasiona la velocidad, la historia y los coches de careras no puedes entenderlo. Pero hay gente de todas las edades llegada de todas las partes del mundo. Nos metimos hoy en ese paseo por el que apenas se podía andar y que el sábado a partir de las 15 horas será uno de los lugares más peligrosos y cargados de nervios del planeta. A partir de ese momento empezarán las 24 horas de Le Mans y cada poco tiempo entrará un prototipo o un GT buscando ansioso su lugar para repostar y volver a pista cuanto antes, o la atención de sus dos mecánicos para que le cambien las cuatro ruedas, para también volver a pista cuanto antes.
La clave es no parar. En Toyota aceptan su condición de no favoritos y en Audi, aunque no lo dicen, pero preparan diversas estrategias para sus tres coches, todos ellos tan superiores a los Toyota, que si la clave está en que el año pasado casi les sorprenden, en esta edición no quieren dejarse sorprender. En Toyota solo piensan en que son 24 horas, en los posibles errores humanos y en que el mapa del tiempo dice que lloverá. El resto de los LMP1 ni cuenta.
Lucas Ordoñez nos ha contado que han tenido problemas con la caja de cambios, y que para colmo la lluvia no les ha dejado rodar mucho. Él solo ha dado siete vueltas a Le Mans… pero mañana se espera que dé todo lo que tenga dentro, de velocidad y consistencia. Por el momento no pinta bien porque arranca el decimosegundo de la categoría. En LMP2 hay otra guerra a la que prestaremos atención. Michelin se estrena en la categoría, en la que Dunlop es dueño y señor. Doce equipos utilizan Dunlop y solo cuatro apuestan por los nuevos Michelin… ¿Quién ganará?
Bueno, todo eso será a partir de las 15 horas del sábado, hoy Le Mans era una completa fiesta para el aficionado, y una ciudad de poco más de 150.000 habitantes a diario, pasa a acoger otras doscientas mil personas que solo quieren hoy el ruido de los motores, eso, y disfrutar como nosotros de las bellezas que hoy estaban expuestas desde el final de recta y hasta la primera chicane, son las Leyendas de Le Mans, que para celebrar el 90 aniversario de la gran carrera, han salido de su museos y mañana darán una vuelta de honor al circuito 13.650 kilómetros antes de que comience la carrera. El primero, el que abrirá pista, no podía ser otro, será el Bentley Speed ??Six ganador de la ediciones de 1929 y 1930, que será el encargado de mostrar a todo el mundo y el público de Le Mans el espectacular Trofeo del ganador de las 24 Horas de Le Mans.
"Legends of Le Mans"
- Bentley Speed Six, 1930
- Alfa Romeo 8C, 1933
- Ferrari 166 MM, 1949
- Jaguar D, 1957
- Ford GT 40, 1969
- Porsche 917K, 1971
- Porsche 956, 1982
- Mazda 787 B, 1991
Peugeot 905, 1992
Audi R10 TDI, 2006
- Peugeot 909 HDi FAP, 2009
- Audi R18 TDI, 2011