Peugeot reúne a un cuarteto de ensueño formado por Sainz, Peterhansel, Loeb y Despres, y un Peugeot 2008 DKR totalmente renovado para enfrentarse al reto de alzarse con su quinta victoria en el mítico Dakar, 26 años después.

Sólo faltan 11 días para que Carlos Sainz y Lucas Cruz inicien su participación en el Rally Dakar, una carrera mítica, sinónimo de aventura y superación, que se disputará entre Argentina y Bolivia.
La salida, desde Buenos Aires, será el punto de partida para un total de 9154 Km, prácticamente la mitad de ellos cronometrados, que les llevarán por los terrenos más difíciles del norte de Argentina y Bolivia, en un trayecto de condiciones cambiantes, en el que se recorrerán tanto dunas áridas como zonas de alta montaña y que supondrá todo un reto para los 354 participantes inscritos, 110 de ellos en la categoría de Coches.

El “arma” de Sainz y Cruz para conquistar el Dakar es el Peugeot 2008 DKR 16, una bestia fruto de un año de pruebas y desarrollo en el que Peugeot Sport ha modificado aspectos como las suspensiones, la aerodinámica y el motor para luchar por el triunfo con este vehículo 4X2.
Junto al tándem Sainz-Cruz, el apoyo del equipo que entre sí suma 22 victorias en el Dakar: Stéphane Peterhansel, Cyril Despres y el nueve veces Campeón del Mundo de Rallies, Sébastien Loeb.

Peugeot 2008 DKR16: 350 CV preparados para la victoria
Aunque basado en el 2008 de serie, desde cualquier ángulo el musculoso Peugeot 2008 DKR16 presenta un aspecto más que impresionante. Vías ensanchadas, distancia entre ejes más larga, voladizos delantero y trasero más cortos para franquear obstáculos como dunas de arena, pistas pedregosas o cursos de agua que vadear en el trazado del Dakar 2016.

Además, la aerodinámica se ha revisado en profundidad. El capó delantero y la toma de aire sobre el techo se han modificado totalmente para conseguir un equilibrio aerodinámico óptimo entre la parte delantera y la trasera así como una mejor evacuación del aire. También se ha trabajado en las suspensiones, para optimizar su comportamiento sobre todo tipo de terrenos accidentados. Las llantas, de magnesio y construcción monobloque, son también nuevas y van calzadas con neumáticos Michelin más ligeros y con mejores prestaciones.
En cuanto al motor, a pesar de la brida obligatoria, el V6 de tres litros bi-turbo diésel ha ganado potencia, alcanzando los 350 CV. Su margen de utilización se ha ampliado, algo que será muy importante en las pruebas especiales más sinuosas.

El Peugeot 2008 DKR16 exhibe los colores de todos los patrocinadores que se han embarcado en el proyecto Dakar, por primera vez el techo es de color plateado, para reflejar los tórridos rayos solares del verano argentino (donde las temperaturas pueden alcanzar hasta 50ºC en el mes de enero). La calandra cromada la preside el león, como no podía ser de otra forma.
El fruto del duro trabajo del Peugeot Team
Las evoluciones han sido validadas por los pilotos del equipo Peugeot Total a lo largo de un intenso programa de pruebas. El madrileño Carlos Sainz, vencedor del Dakar 2010 y doble Campeón Mundial de Rallies WRC lo tiene muy claro: “Todo se ha desarrollado como estaba previsto. El coche ha demostrado estar libre de problemas. Su potencial es mucho más elevado que el que tenía el vehículo del año pasado a estas alturas y su fiabilidad es también muy satisfactoria. En el Rally de Marruecos pudimos comprobar que vamos en la dirección adecuada”.

Para el director de Peugeot Sport Bruno Famin, “no hay un cambio más importante que el resto. Se trata realmente de una serie de evoluciones en diferentes aspectos de las que esperamos que, en conjunto, conformen una importante mejora global. Los puntos en que nos hemos concentrado son la estabilidad del coche y la elasticidad del motor. Bajo la carrocería, tanto la suspensión como el motor han evolucionado de manera notable”.
El piloto francés Stéphane Peterhansel está impaciente para empezar a correr con esta nueva versión 2016: “Se nota perfectamente que el coche es más largo, más ancho y con el centro de gravedad más bajo: es mucho más estable, lo que nos permitirá ser más rápidos en el paso por curva. También se notan las diferencias en el motor: no sólo es más potente sino que resulta más fácil sacar partido de toda esta potencia desde regímenes más bajos. Ahora nos tocará a nosotros aprovechar los caballos de la manera más eficaz, lo que no deja de ser un agradable desafío. No hemos alcanzado todavía el máximo de nuestra capacidad pero hasta ahora las pruebas han sido muy productivas”.
Vídeo: Cuenta atrás para el Rally Dakar 2016