Planificar las vacaciones, a veces, puede ser algo tremendamente complicado. Por eso, vamos a ver cómo hacerlo sin morir en el intento.

¿Tienes previsto salir de viaje y te estás volviendo loco o loca? No te preocupes porque vamos a conocer cómo planificar tus vacaciones sin morir en el intento. Tal y como ha reflejado la Dirección General de Tráfico en numerosas ocasiones, debes tener presente una serie de precauciones para que te hagan el trayecto mucho más agradable. Recuerda, que vas de viaje para descansar.
No te pierdas
Cómo prevenir un accidente en vacaciones
Qué revisar antes de salir de vacaciones
Cómo alquilar un coche de forma segura durante estas vacaciones
Antes de emprender la marcha debes tener presente una serie de aspectos que pueden influir en la seguridad vial. Recuerda que debes comprobar el estado del vehículo, el estado psicofísico del conductor, la elección del trayecto, las mejores horas y días, la comodidad de los pasajeros e incluso la colocación de la carga. Vamos a poner el foco sobre algunos elementos y es que el estado del vehículo es algo fundamental. Recuerda que debes poner atención en la batería, los neumáticos, contando con la rueda de repuesto, los limpiaparabrisas, el nivel de líquidos como el aceite o el refrigerante o el sistema de frenada.
¿Qué debes tener en cuenta para preparar tus vacaciones?
El mantenimiento no es lo único que debes tener en cuenta. Como hemos comentado, es muy importante conocer el estado del conductor, la comodidad de los pasajeros y la colocación tanto de la carga como del anclaje de los animales que nos acompañen. Además, para ayudarte vamos a darte algunos consejos para que el desarrollo de tus vacaciones sea maravilloso.
El comportamiento al volante del conductor debe ser correcto, al igual que el de los pasajeros. Evitarán molestar y/o despistar al conductor. Recuerda también que debes realizar las paradas reglamentarias que deben ser cada dos horas o 200 kilómetros. Evita también las comidas copiosas y sal a la carretera lo más descansado posible.
¿Cómo debe ser tu comportamiento al volante?
- Circula por la derecha
- Respeta los límites de velocidad
- Descansa cada dos horas
- Cumple las normas
- Respeta las señales de tráfico
- Conduce de forma segura sin molestar al resto de usuarios de la vía
- Circula de forma tranquila sin forzar el vehículo
- Respeta la prioridad de paso
- Adelanta de forma segura y correctamente
- Presta atención a las indicaciones de los agentes
Ahora que ya conoces todos los consejos para planificar tu viaje de forma segura, síguelos al pie de la letra para tener unas vacaciones agradables que te permitan descansar. También te recomendamos planifiques la ruta en función del coche que tengas. Si es eléctrico, tendrás que buscar una ruta con los máximos cargadores posibles, mientras que si conduces un coche de combustión, podrás buscar la gasolinera más barata en el trayecto.
También te puede interesar
Mejores horas para salir de viaje