8 cosas a tener en cuenta si te vas de vacaciones en coche

La primavera invita a empezar a preparar las primeras escapadas del año, con pequeñas salidas en los puentes que hay en esta época. Ahora que volvemos de las vacaciones de Semana Santa, vamos a aprender de los errores para evitarlos.

vacaciones en coche

1. Planificar la ruta

Empezamos con el primer consejo que puedes realizar perfectamente antes de salir de tu propia casa: hay que planificar el viaje. Con todas las herramientas que tenemos disponibles a nuestra disposición no está de más consultar el estado de las carreteras, rutas alternativas ante posibles imprevistos o si encontrarás obras en tu trayecto.

Sobre todo hay que incidir en ese plan B o ruta alternativa. Es muy probable que si viajas durante un puente vacacional te puedas encontrar mucho tráfico o atascos. Por ello es mejor siempre continuar tu camino, aunque debas realizar unos pocos kilómetros de más, sobre todo en caso de viajar con niños.

vacaciones en coche

Y ahora que cada vez hay más coches eléctricos en movimiento, también habrá que revisar puntos de carga operativos o incluso poder reservarlos, teniendo en cuenta la autonomía que nos ofrece nuestro vehículo.

2. Planear las paradas

El cansancio no es un buen amigo para la conducción, como demuestra que sea una de las principales causas de accidentalidad. Por ello te recomendamos disfrutar del viaje y realizar paradas cada 2 horas, en una de las muchas estaciones de servicio que puedes encontrar tanto en las carreteras españolas como las europeas. Además, incidiendo en el primer punto, también puedes aprovechar para visitar algún punto de interés extra o comer en un sitio especial.

3. Revisar tu coche antes de salir

Con la ruta preparada toca el turno de poner un poco de atención sobre el coche que vamos a utilizar para realizar nuestro viaje, porque él también tiene que estar preparado. Y en muchos de estos casos, como podrás comprobar, son operaciones que puedes hacer perfectamente en tu propia casa.

vacaciones en coche

Empezando por los neumáticos, el elemento más importante en la seguridad. Es aconsejable revisar la presión de las cuatro ruedas y ponerle un poco más de aire en caso de ir muy cargado, además de asegurarte que tienen la profundidad mínima de 1,6 mm en el dibujo o que no tienen grietas o zonas deformadas. En el caso de Michelin, las prestaciones se mantienen hasta el final de la vida útil del neumático. Y si encima equipas neumáticos All Season, como los MICHELIN CrossClimate 2, te asegurarás estar preparado para cualquier imprevisto con el tiempo.

A partir de ahí levantaremos el capó de nuestro automóvil para revisar que la batería se encuentra en buen estado o que los líquidos del aceite del motor, del refrigerante, frenos o limpiaparabrisas se encuentran en los niveles adecuados. Todo ello sin olvidar las luces, pese a que en esta época tenemos más horas de sol.

4. Cargar el coche de forma correcta

En este punto hay que tener una premisa clara, no nos conviene cargar con exceso el coche ya que comprometerá su comportamiento en carretera. A esto tenemos que sumar la importancia de colocar bien todos los objetos, repartiendo el peso lo más posible y ubicándolos de forma que no estén sueltos para que puedan terminar en la zona de los pasajeros.

vacaciones en coche

Para aquellos que tengan coches con poca capacidad o tengan que recurrir a utilizar elementos de carga exteriores debes conocer que afectarán negativamente a los consumos del propio vehículo. En datos que nos han proporcionado se estima que se podría llegar a incrementar dicha cifra en un 25%, nada menos.

Y dentro de este “tetris” que se convierte nuestro coche a la hora de cargarlo de bultos hay que prestar especial atención también a nuestras mascotas. Aquí lo más recomendable es recurrir a trasportines o arneses enganchados a lugares seguros del habitáculo.

5. Niños protegidos en el coche

La seguridad de los más pequeños es un detalle muy importante y por eso la DGT destina muchas de sus campañas en revisar que se utilicen de forma correcta los sistemas de seguridad infantil. Nuestros niños tienen que ir siempre bien atados, con una silla adecuada a su fisionomía y que se encuentre bien anclada (el ISOFIX es el sistema más seguro).

vacaciones en coche

6. Pequeños detalles importantes

Como conductor eres el principal responsable de los pasajeros que se encuentran en él, por lo que evita cualquier situación que pueda poner en peligro la conducción. Podemos empezar desde la vestimenta a utilizar, que debería ser lo más ligera posible y con un calzado adecuado, pasando por utilizar una temperatura adecuada dentro del coche o evitar las distracciones de móviles, navegadores u otros elementos de nuestro coche.

Otro factor importante son los medicamentos que estemos tomando en estos momentos, ya que algunos como indican en sus prospectos pueden producir somnolencia u otros efectos que dificulten la conducción. Y no se te olvide revisar que todos los papeles del coche estén en regla (seguro, ITV, impuesto de circulación…) no sea que las vacaciones te vayan a salir más caras de lo deseado.

vacaciones en coche

7. Saber reaccionar ante un imprevisto

Volviendo a redundar en el tema de la seguridad, no te olvides de los aspectos importantes sobre cómo actuar en caso de tener una avería o percance en plena carretera:

  • Primero retira el coche en un lugar completamente seguro. 
  • Antes de salir del vehículo ponte el chaleco reflectante obligatorio que debes tener siempre a mano y si salen los otros ocupantes que también se lo coloquen además de alejarse lo más posible de la zona transitable de la carretera.
  • Ten localizados los triángulos de señalización para colocarlos 50 metros antes y después del vehículo estacionado. Ahora también es recomendable utilizar la baliza V-16 en caso de que la tengas.
  • Y, cuando ya esté todo bajo control, es el momento de actuar.

8. Viajar con asistencia en carretera

Lo más recomendable ante las adversidades es la anticipación. Por eso no está de más tener un buen servicio de asistencia en carretera para poder solucionar todos los imprevistos que puedas tener en la carretera e incluso aquellos otros que puedan afectar a tu viaje. Revisa sus coberturas y ten a mano los números de teléfono.

Fotos 8 cosas a tener en cuenta si te vas de vacaciones en coche

  • 8 cosas a tener en cuenta si te vas de vacaciones en coche
  • 8 cosas a tener en cuenta si te vas de vacaciones en coche
  • 8 cosas a tener en cuenta si te vas de vacaciones en coche
  • 8 cosas a tener en cuenta si te vas de vacaciones en coche
  • 8 cosas a tener en cuenta si te vas de vacaciones en coche
  • 8 cosas a tener en cuenta si te vas de vacaciones en coche
  • 8 cosas a tener en cuenta si te vas de vacaciones en coche

Comentarios 8 cosas a tener en cuenta si te vas de vacaciones en coche

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.