
El líquido anticongelante tiene una función primordial dentro del mecanismo de nuestro vehículo y más cuando llegan las frías temperaturas del invierno. Este líquido elemento evita que se congele el agua del circuito de refrigeración, externaliza el calor al exterior evitando que entre en ebullición y evita la cavitación.
¿Cómo reviso el líquido anticongelante?
Antes de empezar a revisar el líquido anticongelante deberemos colocar nuestro coche en un lugar que sea totalmente llano. Además, deberemos esperar que el conjunto del motor esté completamente frio.

Una vez cumplamos estos dos condicionantes, al abrir el capó deberemos buscar un depósito que suele ser de material plástico transparente y cuyos tapones tienen colores negros y azules. Si con estas indicaciones todavía no lo encontraras, lo mejor es que revises el manual de tu coche que te vendrá indicado.
¿Cómo relleno el líquido anticongelante?
Una vez que tenemos ubicado el depósito del líquido anticongelante deberemos comprobar su nivel. Para ello utilizaremos como referencias las dos marcas de máximo y mínimo que vienen indicadas en el exterior. En caso de no ver donde se ubica exactamente, podemos mover el coche y así apreciaremos donde se encuentra.

Si lo que ves es que se sitúa entre las dos marcas no hay problema, ésta en su sitio. Por el contrario, si se encuentra por debajo del mínimo deberemos rellenarlo a mano o bien acudiendo a nuestro centro técnico de confianza.
Consejos para rellenarlo
Nos encontramos en la situación de que hemos detectado que el líquido anticongelante está por debajo de la ralla del mínimo o que nuestro coche nos ha avisado a través del ordenador de a bordo. Lo primero que deberemos hacer, si lo vamos a hacer nosotros mismos, es comprobar el anticongelante recomendado por el fabricante o seguir los consejos de este artículo.

Otro punto a tener en cuenta que nunca, y repetimos esto de nunca, sobrepases la línea del máximo. El líquido anticongelante necesita un pequeño espacio porque cuando el motor se encuentra en funcionamiento tiende a subir.
Por último, ya sea verano o invierno, intenta revisar el nivel del líquido anticongelante una vez al mes y cuando quites el tapón ten cuidado con las salpicaduras porque podrían producirte quemaduras en la piel.
No te pierdas la revista de coches digital Motorlife Magazine
Conviértete en todo un experto del motor. Descarga gratis nuestra revista de coches digital e interactiva Motorlife Magazine. En .pdf interactivo o en la versión online para todos los dispositivos.

Hola buenos días tengo unas pequeñas dudas aserca de qué mi camioneta trae anticongelante un color entre transparente y algo Amarillito y mi duda es Con qué anticongelante le puedo rellenar la consistencia que trae el anticongelante ahorita es algo así como aceite osita y compren anticongelante pero se siente muy base agua no sé si me pudieran ayudar
Hola Abner. Los fabricantes recomiendan no mezclar colores, porque llevan distintos aditivos. Lo mejor es vaciarlo y rellenarlo con el nuevo. Saludos
Hola dónde está el cacharro del líquido de freno. Es que antes me lo hacían todo y ahora no se ni dónde está jajaj. Gracias
Hola Roxana. No suele tener un sitio fijo, pero por lo general suele estar a la derecha del motor, mirando desde el frente. Tiene una tapa que pone "Brake". Saludos
Tengo un problema con coolsnd de mi Tucson 2020. Lo lleno hasta el maximo y cuando regresó del sitio que voy veo el wmvase vacío por que
K pasa sii a mi troka le eche agua en el anticongelante