
El líquido anticongelante tiene una función primordial dentro del mecanismo de nuestro vehículo y más cuando llegan las frías temperaturas del invierno. Este líquido elemento evita que se congele el agua del circuito de refrigeración, externaliza el calor al exterior evitando que entre en ebullición y evita la cavitación.
¿Cómo reviso el líquido anticongelante?
Antes de empezar a revisar el líquido anticongelante deberemos colocar nuestro coche en un lugar que sea totalmente llano. Además, deberemos esperar que el conjunto del motor esté completamente frio.

Una vez cumplamos estos dos condicionantes, al abrir el capó deberemos buscar un depósito que suele ser de material plástico transparente y cuyos tapones tienen colores negros y azules. Si con estas indicaciones todavía no lo encontraras, lo mejor es que revises el manual de tu coche que te vendrá indicado.
¿Cómo relleno el líquido anticongelante?
Una vez que tenemos ubicado el depósito del líquido anticongelante deberemos comprobar su nivel. Para ello utilizaremos como referencias las dos marcas de máximo y mínimo que vienen indicadas en el exterior. En caso de no ver donde se ubica exactamente, podemos mover el coche y así apreciaremos donde se encuentra.

Si lo que ves es que se sitúa entre las dos marcas no hay problema, ésta en su sitio. Por el contrario, si se encuentra por debajo del mínimo deberemos rellenarlo a mano o bien acudiendo a nuestro centro técnico de confianza.
Consejos para rellenarlo
Nos encontramos en la situación de que hemos detectado que el líquido anticongelante está por debajo de la ralla del mínimo o que nuestro coche nos ha avisado a través del ordenador de a bordo. Lo primero que deberemos hacer, si lo vamos a hacer nosotros mismos, es comprobar el anticongelante recomendado por el fabricante o seguir los consejos de este artículo.

Otro punto a tener en cuenta que nunca, y repetimos esto de nunca, sobrepases la línea del máximo. El líquido anticongelante necesita un pequeño espacio porque cuando el motor se encuentra en funcionamiento tiende a subir.
Por último, ya sea verano o invierno, intenta revisar el nivel del líquido anticongelante una vez al mes y cuando quites el tapón ten cuidado con las salpicaduras porque podrían producirte quemaduras en la piel.
Hace nada tuve que cambiar el radiador por una fuga que tenia y se calentaba. Por miedo rellene mas de la cuenta el refrigerante despues de haberlo arreglado porque lo vi vacío. Que puede pasarle?
Hola Estefanía, normalmente los sistemas de refrigeración tienen agujeritos para vaciar el líquido sobrante si has echado un poco más de la cuenta. Si has echado un poco más de la marca de Máximo, el sistema debería regularse el solo. Si el exceso es muy alto acude a un taller para vaciar un poco.