Los propietarios de vehículos están obligados a inscribir sus vehículos en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico.

Cuando se realiza una compraventa de un coche, el comprador del mismo debe enviar una copia del nuevo permiso de circulación al vendedor. En ella, debe figurar la nueva y la definitiva titularidad ya transferida del vehículo. Esta copia se tiene que entregar en un plazo inferior a los 15 días después de realizarse la compraventa.
Artículos relacionados
He vendido y el comprador no transfiere, ¿Qué hago?
En España, el comprador de un vehículo tiene la obligación de inscribirlo a su nombre en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico. Y aunque existe un plazo de dos semanas para realizar este trámite, la realidad es que en la mayoría de los casos esto se demora en el tiempo y en las peores ocasiones no se llega a realizar.

Para comprobar a nombre de quién se encuentra un vehículo, se puede pedir un informe del vehículo a la DGT. En él aparece toda la información disponible en la base de datos de esta Dirección, que está asociada al automóvil en cuestión. Además del titular del vehículo aparecen otros datos:
- Cargas económicas, si existen.
- Datos técnicos del vehículo.
- Domicilio fiscal del vehículo.
- ITVs y kilometrajes anotados.
- Si el vehículo es o ha sido de renting.
- Si es particular o de empresa.
- Transferencias realizadas.
- Vigencia del seguro e ITV.
¿Qué hacer si no se ha realizado la transferencia?
Si no se realiza la transferencia, se puede intentar conseguir que este trámite se lleve a cabo de dos maneras distintas. En primer lugar, se puede hablar con el comprador, para que realice la transferencia de titularidad. No obstante, si esto no tiene resultado, el vendedor se puede poner en contacto con la DGT para informarles de que se ha realizado la venta. Se les puede solicitar la baja temporal del vehículo, con lo que se lograría que no se pueda utilizar (de forma legal el coche).

Esta segunda opción es algo complicada de llevar a cabo, ya que se necesita la documentación original del coche y en estas ocasiones, el vendedor del mismo ya no la tiene en su poder. Además, para casos extremos existe una tercera forma de conseguir resolver este asunto. Se trata de la vía judicial, pero conlleva unos gastos elevados.
¿Cuál es la mejor forma de realizar este trámite?
Para evitar situaciones que no sean agradables, lo mejor es asegurarse de que la transferencia del titular se lleva a cabo en el momento en el que se cierra la operación. Para ello, lo mejor es acudir a una gestoría y que allí se realicen todos los trámites necesarios.
Te puede interesar
¿Quién puede ponerte una multa de tráfico?
Por favor, podemos encargarle obtener el informe de un coche; saber si se ha vendido en 2021 aprox.Me es muy complicado a través del portal la Jefatura d Tráfico.Que coste sería?
Gracias.
Hola María, nosotros somos una web de información del mundo del motor, no nos dedicamos a obtener ese tipo de informes. Puedes acudir a una gestoría y seguro que te ayudan con el trámite.
Un saludo!