¿Cuánto cuesta mantener un coche?

Te presentamos una visión general de los costes que supone tener un coche.

¿Cuánto cuesta mantener un coche? En el proceso de compra de un automóvil nuevo o usado debes tener en cuenta muchos más aspectos además del precio de venta. Un coche supone para su propietario otros gastos añadidos como el que corresponde al seguro obligatorio o impuestos como el de circulación, que se paga de manera anual, por ejemplo. Todos estos gastos vienen incluidos en el coste total de propiedad (CTP). El CTP incluye una variedad de gastos a lo largo del tiempo, lo que te permite evaluar cuánto te costará realmente mantener y operar tu vehículo a lo largo de su vida útil.

En este artículo, te proporcionaremos una guía práctica para calcular el CTP de un coche y tomar decisiones financieras inteligentes.

1. Precio de compra inicial

El primer factor que influye en el Coste Total de Propiedad (CTP) es el precio de compra del vehículo. Este es el importe que pagas al adquirir el coche, ya sea al contado o mediante financiación. Es fundamental comparar precios entre concesionarios, incluyendo diferentes provincias si es necesario, y tener en cuenta promociones, descuentos o campañas especiales.

¿Cuánto cuesta mantener un coche?

No olvides sumar posibles costes de desplazamiento o las implicaciones de hacer el mantenimiento en un taller alejado de tu domicilio, especialmente si quieres conservar la garantía oficial. La variación entre los precios ofertados por cada concesionario puede ser más reducida, de unos 500 euros, o mucho más alta, incluso por encima de los 3.000 euros incluyendo determinadas campañas únicas de cada establecimiento.

Te recomendamos además, visitar varios centros si ya tienes claro qué coche quieres. Podrían disponer de unidades de km0, de exposición o prueba con precios más atractivos justo con la configuración que deseas.

2. Financiación y tasas de interés

¿Cuánto cuesta mantener un coche?

Si vas a financiar la compra, debes tener en cuenta las condiciones del préstamo, entre ellas tendrás que aplicar unos costes adicionales entre los que se encuentran:

  • El tipo de interés (TIN)
  • La Tasa Anual Equivalente (TAE)
  • Las cuotas: también la primera o de apertura, que puede ser más elevada y la última cuota, que en algunos casos incluso puede superar el 50% del valor del coche.

Cuanto más largo sea el plazo de financiación, mayor será la cantidad total que pagarás en intereses, aunque las cuotas mensuales resulten más bajas. Eso sí, ¡ojo con las ofertas que prometen cuotas reducidas —entre 100 y 250 euros al mes, según el modelo—! En muchos casos, estas fórmulas implican una entrada inicial considerable y una cuota final muy elevada, que puede superar incluso el 50 % del valor del coche.

3. Depreciación

La depreciación es la pérdida de valor del coche con el tiempo. Todos los vehículos se deprecian -al menos, la gran mayoría-, pero algunos lo hacen más rápido que otros. Consulta las tasas de depreciación de modelos específicos para tener una idea de cuánto valor perderá tu coche en los próximos años. Hay vehículos cuyo precio se mantiene o aumenta en el mercado de segunda mano.

4. Seguro

¿Cuánto cuesta mantener un coche?

El coste del seguro de coche varía según diversos factores:

  • El modelo.
  • Tu historial de conducción: existen seguros con tarifas especiales para conductores que conserven los 15 puntos del carnet.
  • Otros factores como la edad del conductor principal.

Obtén cotizaciones de diferentes compañías para encontrar la mejor oferta y ten en cuenta lo que ofrecen por el dinero que pagas, pues los precios son muy dispares: por debajo de 500 euros y por encima incluso de los 2.000.

Principalmente hay tres tipos de seguros:

  • A todo riesgo: si eres nobel y además tu coche se considera un vehículo premium o de un valor más alto, pagarás mucho más que el resto de conductores.
  • A todo riesgo con franquicia: Pactas un precio cerrado por reparaciones en tu vehículo propio -la franquicia- además de un coste anual determinado.
  • A terceros o terceros ampliado: Suelen ser los más económicos y cubren solamente las reparaciones por daños al vehículo contrario, pero no al vehículo propio cuando la colisión es culpa de uno mismo.

Hay otros seguros especiales aún más económicos como los seguros para coches clásicosideados para vehículos que deben cumplir unos requisitos muy concretos de antiguedad y circulación (límites de kilometraje o días de uso anuales).

5. Mantenimiento y Reparaciones

¿Cuánto cuesta mantener un coche?

Los gastos de mantenimiento, como cambios de aceite, frenos y neumáticos, deben ser considerados. Las revisiones a pasar dependen del desgaste, el kilometraje y la antiguedad del vehículo. Por ejemplo: un cambio de aceite puede rondar de los 50 a los 150 euros mientras cambiar un elemento de desgaste como un embrague o el kit de distribución del motor puede superar con bastante holgura los 500 euros en el presupuesto.

Las marcas recomiendan realizar una revisión anual o cada dos años -15.000 o 30.000 kms- e incluye, cuando son básicas, cambio de aceite y filtro de aceite y aire. Son las más económicas y como hemos indicado, podrían incluso tener un coste inferior a 100 euros.

Además, ten en cuenta las reparaciones inesperadas que puedan surgir y pasar la ITV -cada cuatro, dos y después anualmente-. El coste de la Inspección Técnica de Vehículos obligatoria varía en función de la Comunidad Autónoma -en este post recogemos los precios medios para 2025-.

6. Combustible (fósil o eléctrico)

¿Cuánto cuesta mantener un coche?

El consumo de combustible depende del modelo y de tu estilo de conducción. Investiga la eficiencia de combustible y calcula cuánto gastarás anualmente. Puedes hacerte una buena idea sabiendo los kilómetros que vas a hacer, el consumo medio del coche y el coste por litro del combustible.

Con los vehículos eléctricos puedes determinar también cuál será el gasto por cada recarga. Existe una gran diferencia entre restaurar la energía de las baterías desde una toma privada de corriente alterna o una toma pública de corriente contínua.

  • Las tomas de corriente alterna que pueden ubicarse en el aparcamiento de un domicilio, en un garaje público o en el lugar de trabajo entrega una potencia de entre 11 y 22 kW. También se conoce como carga lenta: tardarás más en recuperar energía pero ahorrarás en la factura o en el coste por recarga única.
  • Las tomas de corriente continua se sitúan en centros comerciales, gasolineras o electrolineras y entregan mucha más potencia, aunque el coste por kWh es mucho mayor. Pueden ser poco potentes -unos 30 o 35 kW- o muy potentes -a partir de 100 kW- e incluso los más capaces, como los Supercargadores de Tesla, alcanzan los 350 kW de potencia.

 

Quizá te lo estás preguntando: ¿Cuál de los dos es más barato de repostar/recargar? Hace un tiempo comparamos en un artículo cuál de los sistemas de propulsión -eléctrico o de gasolina´- resultando, incluso sin el MOVES, más rentable el eléctrico. Desglosamos los datos en la publicación por si te interesa saber más.

7. Impuestos y Tasas

Los impuestos y tasas varían según la región y el tipo de vehículo. Investiga los costes de registro y otros gastos relacionados. Por ejemplo: el impuesto de circulación, que se paga anualmente.

8. Valor de Reventa

¿Cuánto cuesta mantener un coche?

El valor de reventa es la cantidad que puedes obtener al vender tu coche más adelante. Algunos modelos mantienen un valor de reventa mejor que otros.

9. Peajes y Estacionamiento

¿Cuánto cuesta mantener un coche?

Si vives en una zona con peajes o altos costes de estacionamiento, ten en cuenta estos gastos en tu cálculo.

10. Costes de Financiamiento Adicionales

Considera cualquier coste adicional asociado con la financiación, como comisiones por pago atrasado o cargos por cancelación anticipada.

Cómo Calcular el CTP

Para calcular el CTP, suma todos los gastos mencionados anteriormente durante el período de propiedad estimado. Por ejemplo, si planeas mantener el coche durante cinco años, suma el precio de compra inicial, la depreciación, los costes de financiación, el seguro, el mantenimiento y otros gastos durante ese período. Luego, resta el valor de reventa estimado. Este cálculo te dará una idea de cuánto te costará realmente poseer ese coche durante el período que planeas mantenerlo. Compara los CTP de diferentes modelos antes de tomar tu decisión final.

Ejemplo práctico: ¿Cuánto cuesta un coche durante 5 años?

¿Cuánto cuesta mantener un coche?

Finalmente, has decidido cuál será tu coche. El vehículo es un utilitario que cuesta unos 18.000 euros incluyendo la financiación con unas condiciones normales en la actualidad (un TIN de 7,50% y un TAE de un 8%, por ejemplo). A continuación, teniendo en cuenta que lo usaremos durante 5 años, desglosamos el CTP con un kilometraje medio de 15.000 kms:

  • Precio total: 18.000 euros
  • Seguro anual (a terceros ampliado): entre 500 y 900 euros por año
  • Consumo real (máximo 7 litros y mínimo 4,5 con la gasolina a 1,65 euros/litro): aprox 1.430 euros al año.
  • Revisiones anuales (revisiones parciales y completas, incluye un cambio de neumáticos): 300 euros al año + 360 euros de neumáticos.
  • ITV y reparaciones menores (golpes, roces): 100 euros al año.
  • Impuesto de circulación anual: Un coche como este con 90 CV -11,33 CVF- en la Comunidad de Madrid paga un ITVM de 60 euros aprox.
  • Valor de reventa estimado en 5 años: Un vehículo de este tipo con 75.000 kms puede venderse por entre 10.000 y 12.000 euros.

Calculando todos los gastos y multiplicando por cinco años, el resultado es de 31.310 euros incluyendo absolutamnete todo. Si decidieramos vender dicho vehículo pasados esos cinco años por 12.500 euros, el Coste Total de Propiedad sería de, aproximadamente, 18.810 euros. Es decir, de unos 3.762 euros al año.

Fotos ¿Cuánto cuesta mantener un coche?

  • ¿Cuánto cuesta mantener un coche?
  • ¿Cuánto cuesta mantener un coche?
  • ¿Cuánto cuesta mantener un coche?
  • ¿Cuánto cuesta mantener un coche?
  • ¿Cuánto cuesta mantener un coche?
  • ¿Cuánto cuesta mantener un coche?
  • ¿Cuánto cuesta mantener un coche?
  • ¿Cuánto cuesta mantener un coche?
  • ¿Cuánto cuesta mantener un coche?

Comentarios ¿Cuánto cuesta mantener un coche?

  •  
    Avatar de Joseju.
    Joseju 31/03/2024 10:20:10

    Dar una relación de todo lo que supone mantener un coche está bien, pero mejor sería añadir el cose medio del vehículo. ¿No les parece?

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.