Los daños materiales y personales se pueden reclamar cuando el culpable del accidente es otro conductor.

Cuando sufrimos un accidente de tráfico y no somos culpables del mismo existe derecho a reclamar una indemnización. En muchas ocasiones no se tiene el conocimiento de quien puede ayudarnos a gestionar esta reclamación o el lugar al que se debe acudir. Para ello existe una figura específica, la del abogado especializado en accidentes o el mediador de seguros (como es el caso de la correduría de seguros CEA), que ayudarán para que puedas reclamar los daños y perjuicios.
Te puede interesar
¿Cómo proceder si tienes un accidente en taxi, Uber o Cabify?
¿Qué hacer en caso de sufrir un accidente de tráfico?
El seguro podría reclamar los daños por accidentes por usar el móvil
Reparación de daños materiales
Si el responsable del accidente y los daños en tu automóvil es el propietario del otro vehículo tiene la obligación de repararlos y dejarlos en el estado en el que se encontraban antes del siniestro.
Indemnización por paralización
Si en tu caso la reparación de los daños implica la paralización de tu actividad profesional si eres taxista, transportista o conductor de un coche de autoescuela y te ves obligado a hacer uso del vehículo para trabajar mientras el tuyo se encuentra en el taller para ser reparado, tienes la posibilidad de reclamar una indemnización por cada uno de los días que se encuentra parado.

Además de esto, puedes reclamar también por las ganancias que dejas de percibir. La indemnización por daños y prejuicios comprende el valor de la pérdida sufrida y la ganancia que no se ha obtenido por motivo del accidente. Se deberá determinar este concepto de forma específica para cada caso, pero las condiciones que se han de cumplir son las siguientes: existencia objetiva de que se ha dejado de obtener una ganancia, el hecho que origina que no se pueda percibir la ganancia está generado por el accidente provocado por el otro conductor, por último el daño debe ser puramente patrimonial.
Indemnización por lesiones
Cuando has sufrido lesiones debido al accidente de tráfico has sufrido lesiones debes acudir a urgencias antes de que se cumplan 72 horas. Si lo realizas podrás pedir la indemnización correspondiente de acuerdo a la ley, pero recuerda guardar todos los informes médicos para poder hacerlo.

Qué documentación tengo que aportar
- La que acredite que el vehículo se encuentra destinado a una actividad empresarial o lucrativa
- Los gastos que un perjudicado puede tener por los dañosa su vehículo y la correspondiente paralización, como es el alquiler de un vehículo.
- Acreditar la condición de profesional y la del vehículo destinado a una actividad lucrativa si se reclaman las ganancias que no se han podido obtener.
- Acreditar pruebas que demuestren que el vehículo ha estado estacionado para de esta forma poder calcular el lucro cesante (la ganancia que se ha dejado de obtener como consecuencia del accidente).
Te puede interesar
¿Cómo socorrer a un niño en caso de accidente de tráfico?
Las ayudas a la conducción son capaces de reducir un 40% los accidentes de tráfico
Un accidente a 56 km/h es mortal si viajas en una postura incorrecta
Es realmente útil lo que comento acerca de reparar daños materiales después de un accidente de auto. Mi hermano estuvo involucrado en un accidente de camiones el día de ayer, y por suerte solo sufrió de algunos moretones y raspones. Sin embargo, el auto de mi hermano si sufrió del choque, entonces me parece que los consejos proporcionados nos ayudaran a que el conductor repare esos daños. Gracias por la información acerca de quien tiene la obligación de restituir daños materiales causados por un accidente vehicular.