Como conductor, la comodidad de cada pasajero es tu responsabilidad, especialmente cuando alguno de ellos está lidiando con el mareo.

¿Alguna vez te has encontrado con la situación de ver a los pasajeros lidiar con el mareo en un viaje que se supone debe ser agradable? ¡No te preocupes! Aprende a manejar esta situación con destreza y garantiza un trayecto sin sobresaltos. Con el apoyo de la International Drivers Association., en Auto10 te presentamos los mejores consejos de conducción para evitar el mareo de los ocupantes.
Temas relacionados
5 claves de por qué no merece la pena correr en carretera
Entendiendo el problema
Según revela Dominic Wyatt, un experto en automovilismo de la International Drivers Association, más de un tercio de las personas son propensas a sufrir mareos incluso en situaciones leves. Esto incluye estar en un barco en aguas tranquilas o en un coche leyendo un mapa. Como conductores, es nuestra responsabilidad garantizar la comodidad de cada pasajero, especialmente cuando alguno de ellos está lidiando con el mareo.

Prácticas de conducción para prevenir el mareo
- Reconsidera la selección de la ruta: Opta por rutas con mínimas curvas y cambios de dirección para reducir el riesgo de mareo. Evita paisajes que cambien rápidamente o implican cambios frecuentes de altitud, ya que pueden intensificar el conflicto entre las señales visuales y vestibulares.
- Ajusta tu estilo de conducción: La forma en que conduces puede afectar significativamente el mareo de tus pasajeros. Mantén una velocidad constante, realiza curvas suavemente y anticipa las paradas para evitar movimientos bruscos que desequilibren a tus ocupantes.
- Crea un ambiente confortable en el coche: Regula el ambiente dentro del coche para ayudar a reducir los síntomas del mareo. Asegura una ventilación adecuada, controla el nivel de ruido y coloca al pasajero en un asiento donde la percepción del movimiento sea menor.
- Emplea la sinfonía de la distracción: Utiliza paisajes sonoros suaves y relajantes, como el jazz suave o el sonido de la naturaleza, para ayudar al cerebro a sincronizarse con el movimiento percibido y reducir la sensación de mareo.
Con estos consejos prácticos, es más probable garantizar un viaje más suave y cómodo para todos tus pasajeros evitando o, al menos, paliando los molestos mareos en el camino. Recuerda que la seguridad y el bienestar de tus ocupantes son siempre una prioridad en la carretera.
También te puede interesar
Cómo lidiar con un conductor agresivo en la carretera: consejos para tu seguridad
Más de 3 millones de conductores son agresivos al volante
Impactos y consecuencias de la agresividad en el consumo y deterioro del coche