Ya tenemos todo preparado para emprender el viaje: equipaje, presión de los neumáticos, cinturones de seguridad. Los viajes largos pueden ser agotadores por ello Chevrolet nos ofrece los siguientes consejos para llegar al destino de forma segura y menos cansados.
Descansados al volante
Los viajes largos exigen frecuentes paradas para descansar. La fatiga afecta a la concentración, ralentiza los reflejos y la capacidad de decisión, aumentando el peligro de sufrir un accidente.
Es importante prestar atención a la aparición de sensaciones de malestar general, dolores musculares en el cuello, brazos y hombros o visión borrosa. Son señales que el cuerpo envía para advertir que necesita un descanso. Subir el volumen de la música, tomar bebidas que contengan cafeína o parar para dar un paseo corto son alivios a corto plazo, pero no eliminan el cansancio.
Lo más importante de viajar con niños es que estos vayan sentados en sus correspondientes dispositivos de seguridad
Cuidar de los pasajeros
Los pasajeros, sobre todo los niños, suelen ser más propensos a sufrir mareos. Existen medicamentos contra el mareo que se venden sin receta; y la mayoría deben tomarse antes de iniciar el viaje. Consulte a su médico antes de dar a sus hijos un medicamento nuevo. Los mareos y las náuseas pueden remitir temporalmente abriendo la ventana o saliendo del vehículo para tomar el aire.
Comer al volante
Llevar una nevera bien surtida de aperitivos saludables (fruta fresca, frutos secos, barritas de cereales, galletas integrales, etc.), además de mucha agua. Estas provisiones pueden venir muy bien, sobre todo si nos encontramos en un atasco y hay que permanecer en el vehículo bajo el calor durante un largo período.
Evitar las comidas pesadas durante el viaje ya que, al estar sentado muchas horas seguidas, las comidas difíciles de digerir pueden provocar cansancio.

Lleva juegos para el coche y así será más ameno para los niños
Viajar con niños
Lo más importante de viajar con niños es que estos vayan sentados en sus correspondientes dispositivos de seguridad
En días calurosos y soleados, dé sombra a los niños: las ventanas del automóvil aumentan el calor del sol, con lo que se incrementa el riesgo de sufrir una insolación o quemaduras. Coloque parasoles en las ventanas y mantenga frescos a los niños con ropa adecuada, bebidas frías y aire acondicionado.
Los niños aburridos y de mal humor son un peligro en el interior del vehículo, puesto que pueden distraer la atención del conductor. Evitar las rabietas y el aburrimiento con juegos para el coche y efectuar paradas periódicas para que todos estiren las piernas y quemen algo de energía.