Ford Racing ha confirmado que acudirá a la próxima edición del Rally Dakar con dos Ford Ranger. El Ford Ranger luchará dentro de la categoría T1 (vehículos de serie mejorados). Con motor V8 y 350 CV, el Ranger lo tiene todo para ser uno de los protagonista del próximo Dakar… al menos en su categoría.
Las cosas, para hacerlas bien, hay que hacerlas con tiempo, y en Ford Racing ya llevan meses trabajando en su nuevo reto, el Dakar 2014, que será el Dakar número 35 y la sexta ocasión en la que se corra en América del Sur. El Dakar 2014 arrancará en la localidad de Rosario, en Argentina, el 5 de enero, y finalizará en Valparaíso, en Chile, el 18 de enero, después de completar trece etapas y un recorrido de más de 8.500 kilómetros. Además, como alicientes este año, el Rally Dakar visita a Bolivia por primera vez. Si el año pasado hubo 745 competidores de 53 nacionalidades diferentes, en esta ya hay un nuevo equipo…
De Sudáfrica a Dakar, en el país africano se fabrican los Ford Ranger, pero esta no es una aventura local, cuenta con todo el apoyo y respaldo de Ford a nivel mundial, de hecho, colaboran muchos departamentos del gigante americano. Por el momento hay un Ford Ranger T1 ya fabricado que comenzará los test de forma inminente, mientras que la segunda unidad se espera que esté lista para el mes de octubre. En este momento, una plantilla de veinticuatro personas se dedica a tiempo completo a su fabricación. El Ford Ranger se fabrica en Pietermaritzburg, en las instalaciones de Neil Woolridge Motorsport, mientras que la logística es cosa de South Racing, con sede en Alemania.
Neil Woolridge, director del equipo, se ha mostrado muy satisfecho con el trabajo realizado hasta el momento, así como del apoyo y colaboración del resto de los departamentos de Ford Motorsports, incluida la División SVT de Ford. Una vez que estén listos los dos Ford Rangers pasarán a una segunda fase para logística y preparación en las instalaciones de South Racing GmbH, con sede en Alemania. Scott Abraham dirige South Racing, que tiene una gran experiencia en raids después de haber sido jefe de equipo de X-raid BMW / MINI y Toyota Overdrive. Abraham estuvo dirigiendo el proyecto de Toyota en el Dakar, que tan buenos resultados está dando, de modo que su experiencia es una garantía. South Racing aporta la imprescindible estructura logística en el Dakar, con camiones MAN 6X6 de servicio, y también Camiones T4 de carreras.
Para el primer Ford Ranger ya se ha confirmado al piloto y navegante, serán el argentino Lucio Álvarez y el sudafricano Ronnie Graue. Un equipo joven pero con experiencia en el Dakar. En 2011 terminaron 17º en la clasificación general, y en 2012 fueron quintos, mientras que en 2013 llegaron a situarse en la tercera plaza antes de tener problemas mecánicos y caer al puesto 27º. Para el segundo Ford Ranger la tripulación será formada por el sudafricano Chris Visser y Japie Badenhorst, ganadores del Campeonato de Rallyes Todo Terreno de Sudáfrica. Por el momento queda mucho trabajo en Ford y su participación no deja de ser una incógnita, pero los mimbres son de lo mejor que hay, y seguro que darán mucho que hablar.
Ficha Técnica: Ford Ranger
Chasis: Ford Ranger 4x4 Double Cab, normative FIA / ASO T1
Motor: Ford V8 5.0-4V de aluminio con distribución variable
Electrónica: Magneti Marelli
Potencia: 350 CV a 4.500 rpm
Par motor: 560 Nm a 4.100 rpm
Corte de inyección: 5.500 rpm
Consumos: 90 litros/100 km sobre arena y 28 litros/100 km en carretera
Carrocería: Composite. Cabina: Con aire acondicionado
Suspensión: Independiente en ambos ejes con dos amortiguadores por rueda. Barra estabilizadora delante y detrás.
Frenos: Brembo, refrigerados por agua los traseros.
Depósito de combustible: 500 litros
Cambio: Sadev de 6 velocidades secuencial
Transmisión: Permanente a las 4 ruedas
Diferencial: De deslizamiento limitado delante y detrás.
Ruedas: Michelin en 245/85 con llantas Evocorse de 16 pulgadas
Velocidad máxima: 170 km/h
Peso: 1.975 kg