Hoy y todos los días es necesario ser consciente de que no conducimos solos. Entre todos, podemos evitar accidentes de tráfico. En este post, algunos consejos.

En el marco de la última campaña de seguridad vial de la Tispol, la Red Europea de la Policía, conocida como Proyecto Edward, acrónimo de European Day Without A Road Death, hoy es el Día Europeo sin accidentes mortales. Los 30 países que pertenecen a Tispol, entre ellos España a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, ya se han sumado a esta campaña.
Durante los primeros años de esta década, los países de la Unión Europea han tenido un gran éxito en la consecución del objetivo de reducción del 50% de los accidentes de tráfico para el 2020. Sin embargo, esta tendencia a la baja se ha estancado.

El Proyecto Edward nace para hacer reflexionar a todos los conductores sobre su actitud y su comportamiento en la carretera, factores clave para evitar accidentes. No solo de los conductores de vehículos motorizados, también de peatones y ciclistas. Los conductores están, sin saberlo, o, a veces conscientemente, poniendo en peligro a otros usuarios de la carretera. De muchas maneras: por exceso de velocidad; no llevando puesto el cinturón de seguridad; usando el teléfono al volante; desplazándose en vehículos que no son aptos para circular; estacionando en carriles para bicicletas, bloqueando un paso de peatones; no encendiendo las luces o realizando maniobras arriesgadas.
Recuerda que, para evitar accidentes en la medida de lo posible el respeto y la previsión son fundamentales.

Consejos para evitar accidentes de tráfico
- Respeta las normas de tráfico. Prioridad, señales, adelantamientos, rotondas… no conduces sólo.
- Indica tus maniobras con los intermitentes a tiempo para que el resto de conductores puedan reaccionar. Los demás no pueden adivinar tu trayectoria.
- No excedas los límites de velocidad. Y ten en cuenta que en condiciones meteorológicas desfavorables y/o extremas deberás conducir más despacio de lo habitual.
- Conduce con anticipación. No te fijes sólo en el coche que llevas delante, mira al menos tres coches más allá para reaccionar con seguridad en caso necesario.
- Mantén la distancia adecuada de seguridad. Con lluvia, niebla o nieve será mayor a la habitual.
- Mejor si llevas encendidas las luces también de día. Verás mejor y serás más visible para los demás.
- En viajes largos, para al menos cada dos horas a descansar. Estira las piernas y bebe agua o algún refresco para evitar la fatiga.
- No te distraigas. Si tienes que poner el GPS, hazlo antes de salir. Y por favor, no uses el móvil. No hay mensaje ni llamada que no pueda esperar a que llegues a tu destino. Y si no es así, sal de la carretera en condiciones de seguridad antes de nada.
- No bebas alcohol antes de ponerte al volante. No hagas apuestas a ver con cuántas copas das positivo. Mejor si no bebes ninguna… no se juega con la seguridad de los demás.
- Si tomas drogas o algún tipo de medicamento que impida la conducción con seguridad, no te pongas al volante. Estarás multiplicando exponencialmente las posibilidades de sufrir un accidente o de provocarlo. Usa el transporte público, o que conduzca otro.
- Si llevas niños en el coche, usa el Sistema de Retención Infantil que corresponda para su edad, peso y altura y lleva al niño en el sentido contrario a la marca hasta que sea lo suficientemente mayor.
- Si viajas con animales, llévalos con el transportín o con el arnés de seguridad. Evita distracciones y accidentes en caso de tener que hacer alguna maniobra brusca de emergencia.
- No conduzcas con chanclas o sin camiseta. Además de que podrían multarte, si vas en chanclas puedes no controlar con seguridad los pedales, y si vas sin camiseta, el cinturón puede dañarte en caso de frenada brusca, por ejemplo.
- No lleves exceso de peso ni objetos sueltos por el habitáculo. El exceso de peso puede comprometer las reacciones del coche. Y los objetos sueltos, saldrán disparados como proyectiles en caso de frenada de emergencia. Si necesitas espacio extra, pon un baúl de techo, por ejemplo.
- Usa siempre el casco, tanto en moto como en bici.
- Lleva ropa de colores llamativos en bicicleta, para que te vean mejor. Recuerda no cruzar montado en la bici por los pasos de cebra y respetar las prioridades.Usa luces cuando corresponda.
- Peatón: no te distraigas con el móvil ni cruces por sitios que no estén especialmente indicados para ello.

Si hacemos un esfuerzo, entre todos podemos conseguirlo.