La llegada de este tipo de vehículos conllevará un descenso de la accidentalidad, pero probablemente no del coste de la póliza.

Cada vez son más las marcas metidas de lleno en el desarrollo de los coches autónomos y seguramente en los próximos años ya los empecemos a ver en los concesionarios. Por ello desde Fundación MAPFRE han querido desarrollar un seminario para analizar cómo afectará la naturaleza de los seguros para este nuevo tipo de vehículos.
Sergio Gómez Recio, adjunto a la dirección de Innovación Corporativa de MAPFRE, manifestó en el seminario que se “producen nuevos riesgos para los asegurados ante posibles casos de ciberataques, pero que también es una posibilidad para poder aumentar los servicios actuales tales como la asistencia temprana en caso de accidente y la localización del vehículo en caso de robo”. Además recalcó Gómez que “se podrán hacer paquetes de seguros más adaptados al cliente con cláusulas de cobro por uso, por ejemplo”.

Otra de las grandes incógnitas a resolver por la Administración es solventar la persona jurídica culpable cuando se produzca un siniestro y el coche tenga activada la conducción autónoma. Sergio Gómez comentó que “marcas como Volvo o Mercedes quieren asumir esa responsabilidad, pero otras como Tesla se la dejan al propietario del vehículo”. Desde MAPFRE creen que “si han conseguido saber quién es el culpable en una operación en la que participan varias personas, no les será difícil asignarlo en estos casos”.
Por último, como representante de la DGT estuvo presente Jaime Moreno, Subdirector General del organismo, que comentó que “será preciso revisar el actual marco normativo para determinar qué cambios resultarán necesarios en futuros permisos de circulación”.
En Auto10 || Jaguar-Land Rover empieza sus pruebas de vehículos autónomos
En Auto10 || Renault-Nissan presentarán diez coches autónomos antes de 2020
En Auto10 || Drive Wise: así se llamarán los coches autónomos de Kia