Vamos a repasar cuáles son las principales multas a las que te puedes enfrentar cuando viajas por carretera. ¡Toma nota!

Durante la época estival y concretamente durante las próximas semanas se producirán millones de desplazamientos en nuestras carreteras y para evitarte más de un disgusto cuando vuelvas de vacaciones, vamos a conocer cuáles son las multas que te pueden poner cuando viajas en carretera. ¡Qué no cunda el pánico! Si tienes la ITV al día y toda la documentación en regla no tendrás nada que temer.
Artículos relacionados
¿Te pueden multar por una señal confusa?
Tráfico colocará nuevas señales para puntos de recarga eléctrica y GLP
Posiblemente, las infracciones más perseguidas son las relacionadas con el smartphone y es que manipular el móvil mientras se circula es motivo de sanción de 200 euros y retirada de hasta 6 puntos del carnet de conducir. Eso sin contar que los agentes denunciarán al conductor y retirarán 3 puntos si pulsan algún botón del dispositivo, aunque esté colocado en un soporte. También se sancionarán a los conductores que lleven puesto auriculares o manipulen navegadores y otros medios.
Recuerda que es fundamental conducir poniendo los cinco sentidos en la carretera. "Todas las acciones que impliquen perder en campo de visión o que puedan suponer una falta de atención a la conducción serán consideradas infracciones graves". Esto supone multas de hasta 200 euros. Pueden ser sancionados por este motivo los conductores que miren otros accidentes, discutir, besarse, comer o beber mientras se circule, mirar un mapa en papel, leer documentos o maquillarse, entre otros. Además, es importante mencionar que si los agentes detectan un mayor peligro para el resto de conductores, la sanción podría convertirse en "conducción temeraria" y ascendería a 500 euros y la retirada de seis puntos del carnet.
Antes de salir de viaje en carretera te recomendamos que revises la caducidad tanto de tu carnet de conducir como de la ITV y el seguro de tu coche. Esto está considerado como infracciones graves, lo que te puede acarrear una sanción económica de 200 euros. Además, si te paran sin ITV la sanción será muy grave y la multa ascendería a 500 euros, sin contar que te pueden inmovilizar el vehículo o trasladarlo al depósito correspondiente.

Superar los límites de seguridad es una de las causas que más multas suponen para los conductores españoles. Recuerda siempre que debes circular a la velocidad establecida por la vía. Recuerda que se considera delito cuando se sobrepasa en 60 km/hora la velocidad permitida por la vía. Estas sanciones tienen pena de prisión de 3 a 6 meses, multa y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Si además de circular con exeso de velocidad se consumen sustancias estupefacientes, el conductor podría ser sancionado con penas de prisión de 6 meses a 2 años y la privación del derecho a conducir entre 1 y 6 años.
Ahora que ya conoces cuales son las multas que te pueden poner cuando viajas en carretera, ten mucho cuidado cuando te pongas al volante. La seguridad y la precaución es lo principal. ¡No te la juegues!
A qué distancia multan los drones de la DGT
Drones y helicópteros en funcionamiento: La DGT nos multa desde el aire