Se quiere ayudar a los propietarios de coches electrificados a encontrar más fácilmente los cargadores públicos. Entrarán progresivamente en las carreteras.

Poco a poco se están dando pasos para que la electrificación del parque automovilístico sea mayoritaria en nuestro país. Las marcas ponen su granito de arena con una oferta cada vez más amplia y desde la Dirección General de Tráfico han decidido también ayudar creando una nueva señalización para la identificación de los puntos de recarga.
Artículos relacionados
Siete sitios donde puedes cargar tu coche eléctrico gratis
Desde el Gobierno, a través de sus ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Transición Ecológica y Reto Demográfico y el Interior, detectaron una necesidad de señalizar los puntos de recarga para los coches electrificados instalados tanto en las carreteras como en las vías urbanas.

El resultado final, según nos aclaran desde la DGT, han sido tres señales que son acordes en su contenido a otras que podremos encontrar en los estados miembros de la Unión Europea, para que sean más fácilmente reconocerlas. En concreto son las siguientes:
- Surtidor de carburante y estación de recarga eléctrica: mezcla un clásico surtidor de combustible en negro con un punto de carga en verde con las letras EV. Se colocaran para señalizar aquellas gasolineras que cuenten con la doble funcionalidad.
- Estación de recarga eléctrica: ilustrado con una toma de carga en color verde con las iniciales EV, se colocará al lado de lugares donde haya una instalación con uno o varios postes disponibles.
- Surtidor de carburante, GLP y estación de recarga eléctrica: es una evolución de la primera a la que se añade otro surtidor dibujado en color azul con las siglas GLP. Será para gasolineras con los tres tipos de servicios.

Como se puede apreciar en las tres señales arriba indicadas, se ha dejado de lado por completo al GNC, un combustible en pleno declive. Primero, porque su número de surtidores es más limitado y segundo, porque ahora mismo solo el Grupo Volkswagen, y cada vez con menos modelos, apuestan por este combustible para mover sus coches.
Además de las señales explicadas anteriormente, desde la DGT también han creado un pictograma de vehículo eléctrico que podrá ser utilizado “cuando sea necesario indicar que el alcance de la señalización se refiere a este tipo de vehículos”. Sin duda, será muy utilizado cuando en 2023 se empiecen a generalizar por toda España las zonas de bajas emisiones obligatorias para municipios de más de 50.000 habitantes.

Aunque la instrucción de esta nueva infografía ya ha sido publicada por la DGT y ha entrado en vigor oficialmente, su implantación no será inmediata. Desde el organismo nos han comunicado que “su aplicación será progresiva a medida que las señales sean renovadas debido a su estado de conservación”.
Artículos relacionados
Qué es más caro un SUV eléctrico o uno gasolina
Cuáles son las apreciaciones del mundo del vehículo eléctrico