La marca británica hace crecer el SUV compacto hasta los 4,4 metros y lo convierte en un coche más competitivo y mucho más capaz de convencer a las familias pero esta vez en formato eléctrico

El Mini Countryman Eléctrico se suma a la amplia gama del nuevo Mini Countryman, un SUV que se ofrece hasta con seis motorizaciones (incluído un diésel) y que tiene como alicientes un diseño original y una gran amplitud interior.
Artículos relacionados
Probamos el nuevo Mini Countryman 2024: con 6 motores gasolina, diésel y eléctricos
Prueba y opinión del Mini Countryman: medidas, precio y comportamiento del Cooper SE
Si, habrá un nuevo Mini Cooper JCW gasolina y se estrenará en las 24h de Nürburgring
¿Cómo han conseguido que siga pareciendo un Mini?
Desde el exterior, Mini ha mantenido las claves de su diseño en el Mini Countryman como son el techo flotante en color contraste, la parrilla de grandes dimensiones en el centro del paragolpes y los pilotos traseros rectangulares (algo de lo que el Mini Cooper no puede presumir) y hasta ahí.

El resto de elementos tienen un diseño completamente nuevo en esta nueva generación y así desaparecen los faros delanteros redondos (o al menos algo redondeados), las manetas de las puertas clásicas y la línea marcada que continúa más allá del cristal hacia el centro de la rueda delantera pero con todo y con eso, sigue pareciendo un Mini.

Los cambios no le sientan nada mal y el crecimiento en tamaño le permite llevar a cinco personas y su equipaje en el interior con mucha comodidad. La evolución añade tecnología Led para los pilotos traseros y los faros delanteros, retrovisores que ya no son tan ovalados (pierde personalidad pero gana en visibilidad) y llantas que de serie son de 17 pulgadas aunque si nos animamos con el equipamiento podemos montarlas en una medida de hasta 20 pulgadas como las que llevaba el modelo de pruebas. Como el resto de modelos del fabricante británico, el nivel de personalización es alto.

Esta unidad Mini Countryman Eléctrico en acabado John Cooper Works lleva paragolpes específicos, más deportivos y el delantero con un entramado en la rejilla que recuerda a una bandera a cuadros, se pueden configurar rayas adhesivas en color negro o rojo en contraste con el techo y los retrovisores rojos, solo disponibles en este nivel de equipamiento. Por dentro la tapicería también es única del John Cooper Works, con detalles en rojo y telas personalizadas con el mundo ‘racing’ como fuente de inspiración.
Por dentro más tecnológico y súper minimalista
Una vez en el interior del Mini Countryman Eléctrico se advierten pocos cambios respecto a su alternativa de gasolina la cual pudimos probar hace unos meses. Resumimos las claves: una sensación de amplitud muy lograda gracias a un salpicadero minimalista en el que destaca la pantalla OLED central de 24 centímetros de diámetro completamente redonda, unos asientos cómodos fabricados en cuero vegano en este acabado John Cooper Works y una segunda fila de asientos con mucho espacio. Se agradece que la caída del techo no sea pronunciada hacia la zaga lo que permite una buena altura libre para viajar sin sentir que la cabeza está rozando en la parte superior constantemente.

El maletero tiene una capacidad de 460 litros. Los asientos traseros pueden desplazarse de forma longitudinal y la zona de carga se puede aumentar hasta los 1.450 litros de cubicaje si abatimos la segunda fila de asientos, por cierto individuales, así que si queremos llevar un objeto bastante largo y mantener las dos plazas traseras, podemos hacerlo.

Cómo va en marcha
El Mini Countryman Eléctrico dispone de dos alternativas completamente eléctricas: la primera denominada Mini Countryman E es de 150 kW (204 CV) de potencia y tiene un par motor de 250 Nm. Según Mini alcanza una autonomía de 462 km. La otra variante es la que nosotros probamos en carretera, el Mini Countryman SE ALL4 con tracción a las cuatro ruedas y 230 kW (313 CV) y 494 Nm de par alcanza una autonomía según la marca de 433 km. Los dos motores se pueden recargar en 29 minutos del 10 al 80 por ciento a través de una toma de carga rápida de 130 kW y por supuesto, cuentan con la Etiqueta Cero de la DGT.

El Mini Cooper destaca por agilidad y deportividad, algo que el Mini Countryman debería recrear aun perteneciendo a otra categoría y otro segmento, el de los SUV, en el que la agilidad y la deportividad son factores que pasan normalmente a un segundo plano. Este no es el caso.;
El Mini Countryman Eléctrico tiene una dirección precisa, pocas inercias en la carrocería a la hora de tomar curvas y un nivel de confort que llega al notable. El incremento de peso debido a las baterías eléctricas (2.075 kg en esta versión 4ALL) no afecta a las sensaciones al volante y alcanza un equilibrio que permite algo de diversión en carreteras reviradas. La aceleración es inmediata y en 5,6 segundos desde parado alcanza los 100 km/h, una cifra que se acerca a las declaradas en la versión deportiva de gasolina (5,4 seg en 0 a 100 km/h) aunque por contra, la velocidad está limitada a 180 km/h si nos decantamos por el Mini Countryman Electric.

Para mejorar la experiencia están los ocho modos de conducción disponibles en los que varía el aspecto de la pantalla, la iluminación ambiental y en algunos muy concretos, el sonido del motor. En el modo Go-Kart, el Mini Countryman Eléctrico reproduce de forma simulada el sonido de un coche de combustión, o al menos trata de hacerlo porque da como resultado una sensación muy artificial con “petardeos” del tubo de escape incluidos.
Para quienes preferimos que un eléctrico suene como debe, es decir, prácticamente nada, el resto de modos de conducción son muy cómodos para viajar y hay un gran trabajo de insonorización del habitáculo, algo que en un SUV familiar pensado para viajar, se agradece.
Precios y acabados del Mini Countryman Eléctrico
Hay cuatro niveles de equipamiento disponibles en el Mini Countryman Eléctrico: Essential, Classic, Favoured y John Cooper Works. El acabado Essential abre la gama desde abajo aunque ya cuenta con frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo, sensores delantero y trasero de parking, cámara de marcha atrás, navegador y climatizador bizona. El más equipado es el John Cooper Works con, además, aspecto deportivo.

El Mini Countryman Eléctrico tiene un precio base de 45.250 euros pero en el acabado John Cooper Works, con la tracción total y el motor más potente puede ascender hasta los 60.000 euros sin contar el equipamiento opcional. Ya puedes configurarlo en la página oficial de Mini.
También puede interesarte
El nuevo Mini Cooper estrena su versión de 5 puertas: más cómodo pero igual de Mini
Nuevo Mini Aceman: 100% EV para un SUV muy urbano
Prueba del Mini Cooper Eléctrico 2024: consumo, precio, equipamiento y sí, hay 3 puertas