Sebastian Vettel estuvo perfecto en Canadá. Hizo la pole position, arrancó de forma impecable y se marchó para hacer la carrera en solitario. La ventaja fue tan aplastante que en su segundo cambio de ruedas el de Red Bull entró en boxes con medio minuto de margen. Vettel estuvo intratable.
Coser y cantar, como si fuera un juego de niños. Así fue la carrera de Canadá para Vettel. Sus títulos le preceden, la velocidad la demuestra en cada carrera y la habilidad para sacar el mejor partido al material del que dispone la ha puesto en evidencia, por ejemplo, en Canadá, pole y victoria… la vuelta rápida la intentó, seguro que desaconsejado desde los boxes, y como no le salió seguro que lo lamentó y su felicidad, tras la carrera, no fue plena, y más cuando supo que el autor de la vuelta rápida fue su compañero de equipo Mark Webber… su poco querido compañero de equipo, que nuevamente fue claramente superado en todo momento por Vettel, y que se quedó sin podio tras un impacto con un piloto al que iba a doblar.
Sebastian Vettel lo quiere todo, tiene esa ansiedad de victoria que puede ser lo único que le lleve al fallo. Ese fallo es lo único en lo que piensan todos sus detractores y también sus rivales. En Canadá cometió solo dos errores, un roce con el muro de los campeones, y una salida de pista y paseo por el césped en la curva 1. No pasó nada, también tiene la suerte de los campeones. Pero… ¿qué necesidad tiene un piloto que tiene más de treinta segundos de ventaja de pilotar tan al límite? La respuesta parece sencilla, no sabe ir despacio. Mal asunto para sus rivales, y para Fernando Alonso, porque el circuito de Canadá, sobre el papel, no era un buen circuito para Red Bull, demasiado rápido para ellos, decían algunos… pues menos mal que no era favorable. Vettel dobló a todos en pista menos a los cinco primeros. Cualquier día se dobla a sí mismo.
El otro gran protagonista de la carrera fue Fernando Alonso. El español estuvo sensacional y saliendo desde la sexta plaza de la parrilla ganó a todos… menos a Vettel. No parece que se le pueda pedir más a Alonso. Más bien a Ferrari. Un coche más rápido en entrenamientos oficiales ayudaría bastante. Solo así evitaría perder tanto tiempo remontando posiciones, y solo así podrá presionar a Vettel para que este pueda cometer un fallo más grave que los pequeños e inocentes fallos que ha cometido en este Gran Premio. Y que se den prisa en Ferrari, porque Mercedes, ya sea con entrenamientos privados ilegales o no, ya ha entendido los neumáticos, y solo en la fase final de la carrera Alonso pudo hacerse con Hamilton, algo que no siempre ocurrirá.
Y luego hay dos pilotos ante los que hay que quitarse el sombrero. El finlandés Valteri Botas y el galo Jean Eric Vergne. Botas hizo sobre mojado y en unas condiciones muy difíciles un sensacional tercer puesto en parrilla, y en carrera, sobre suelo seco, acabó decimocuarto… el lugar real del Williams en este momento. Seguro que esto no ha pasado inadvertido para los mejores equipos. Y el otro es Vergne, que sigue mejorando con su Toro Rosso, en este caso para conseguir su mejor clasificación, un fantástico sexto puesto. Ricciardo debería empezar a preocuparse.
Gran Premio de Canadá, Montreal.
70 vueltas/305,270 km.
Clasificación:
1. Vettel Red Bull-Renault 1h32:09.143
2. Alonso Ferrari + 14.408
3. Hamilton Mercedes + 15.942
4. Webber Red Bull-Renault + 25.731
5. Rosberg Mercedes + 1:09.725
6. Vergne Toro Rosso-Ferrari + 1 vuelta
7. Di Resta Force India-Mercedes + 1 vuelta
8. Massa Ferrari + 1 vuelta
9. Raikkonen Lotus-Renault + 1 vuelta
10. Sutil Force India-Mercedes + 1 vuelta
11. Perez McLaren-Mercedes + 1 vuelta
12. Button McLaren-Mercedes + 1 vuelta
13. Grosjean Lotus-Renault + 1 vuelta
14. Bottas Williams-Renault + 1 vuelta
15. Ricciardo Toro Rosso-Ferrari + 2 vueltas
16. Maldonado Williams-Renault + 2 vueltas
17. Bianchi Marussia-Cosworth + 2 vueltas
18. Pic Caterham-Renault + 2 vueltas
19. Chilton Marussia-Cosworth + 3 vueltas
20. Gutierrez Sauber-Ferrari + 7 vueltas
Vuelta rápida: Mark Webber, en 1:16.182
No clasificados:
Hulkenberg Sauber-Ferrari 46
Van der Garde Caterham-Renault 44
Campeonato del Mundo de Fórmula 1
Pilotos:
1. Vettel 132
2. Alonso 96
3. Raikkonen 88
4. Hamilton 77
5. Webber 69
6. Rosberg 57
7. Massa 49
8. Di Resta 34
9. Grosjean 26
10. Button 25
11. Sutil 17
12. Vergne 13
13. Perez 12
14. Ricciardo 7
15. Hulkenberg 5
Constructores:
1. Red Bull-Renault 201
2. Ferrari 145
3. Mercedes 134
4. Lotus-Renault 114
5. Force India-Mercedes 51
6. McLaren-Mercedes 37
7. Toro Rosso-Ferrari 20
8. Sauber-Ferrari 5