Ferrari híbrido: ¿Es cierto?


He leído en algunas revistas que Ferrari está pensando en poner a la venta un coche híbrido para ¡el año próximo! ¿Es cierto? La verdad es que no me pega nada el concepto eléctrico o híbrido con un coche deportivos y-o de buenas prestaciones.

Ángel ( Madrid )


Jamais Contente. El primer vehículo en superar los 100 Km/h (1899)

El concepto de coche ecológico, ya sea eléctrico o híbrido, y el de coche deportivo, son perfectamente compatibles. Más vale que cambies de opinión en este sentido. ¿Sabes cuál fue el primer coche en superar el “récord” de los 100 km/h.? Pues en 1899 un coche con forma de torpedo llamado Jamais Contente fue el primer vehículo terrestre en superar la –entonces- escalofriante velocidad de 100 km/h. ¿Por qué te cuento esto? Porque la “Nunca contenta” –los coches, en francés son chicas- era de propulsión eléctrica.

Un poco más reciente, bueno, mucho más que un poco, casi 100 años después, en 1996, General Motors presentaba el EV1, un biplaza deportivo de altas prestaciones y con una aceleración de 0 a 100 en 9 segundos. Hubo muchos pedidos, pero no llegó a fabricarse en la cantidad prevista, por un problema de autonomía (como siempre).

Pero la ecología, afortunadamente, se está poniendo de moda y en el ojo del huracán están los coches muy deportivos, lujosos y los TT. Las marcas que fabrican estos coches están decididas a demostrar que el lujo, el tamaño o las prestaciones son compatibles con la ecología. Ahí están los Lexus híbridos, el futuro (2012) híbrido de Volvo, los estudios con hidrógeno de BMW y tantos ejemplos más.

Tan de moda está la ecología que estrellas de Hollywood, potenciales clientes de Ferrari, se han comprado Toyota Prius por cuestiones de imagen –no sé si de convicción-. Así que Ferrari decidió mover ficha y hace dos años –habrá salido en las revistas ahora, pero esto fue en 2007- Luca di Montezemolo dijo que Ferrari estaba trabajando en un proyecto de un deportivo ambientalmente “amigable”.

Se hablaba de un Ferrari de mil kilos y motor V6 turbo con inyección directa, más ligero y eficiente que los actuales V12. Ese mismo año, Amadeo Felisa (director técnico de Ferrari) adelantó que Ferrari tendría un coche con tecnología híbrida.

Y llega el año 2009 y el famoso KERS. Y a algún avispado periodista se le ocurre que basta con coger un Ferrari estándar y ponerle un KERS para tener un híbrido “con tecnología de F1”. Total un KERS ofrece unos 80 CV, más que suficiente para moverse con el Ferrari por la ciudad. Pero se le olvida un pequeño detallito: El KERS ofrece 80 CV… durante 8 ó 10 segundos.

Evidentemente no es tan fácil como eso, pero sí es cierto que la tecnología del KERS de recuperación de energía en las frenadas, combinado con un coche mucho más ligero, con unas baterías que proporcionen una autonomía “suficiente” pues bastan unos 50 km y con un poco de marketing… ¡todo encaja!

Sí, personalmente creo que tendremos pronto, no quizás el próximo año, pero sí en 2011 ó 2012 un Ferrari Híbrido.

Fotos Ferrari híbrido: ¿Es cierto?

  • Ferrari híbrido: ¿Es cierto?
  • Ferrari híbrido: ¿Es cierto?

Comentarios Ferrari híbrido: ¿Es cierto?

  •  
    Avatar de Buyolo.
    Buyolo 10/07/2009 16:29:18

    Hola quisiera saber si existe algún deportivo biplaza, descapotable tipo Z3 o Z4, en versión eléctrica y que sea inferior a 50.000€ en España.

  •  
    Avatar de eLPepoX.
    eLPepoX 18/02/2010 10:09:18

    Lightning GTS no se el precio pero es un deportivo electrico ademas uno de los mas rapidos del mundo pero es mas facil encontrar hibiridos japoneses ke entran en lo ke buscas un saludo

  •  
    Avatar de esteban.
    esteban 04/05/2011 22:51:05

    quiero ser el primero en tener un renault elegancee z.e. estoy a favor de la reduccion e emisiones provenientes del petroleo al medio ambiente.
    ya es hora que inicie el boom del carro familiar electrico. viva.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.