En la tecnología de futuro de Infiniti hay tres tendencias: conectividad, conducción autónoma y electrificación.

Así lo anunciaba el consejero delegado de la filial española, Agustín Álvarez de las Asturias, durante la presentación de la Gama Eco de Infiniti. Y durante su exposición fue más allá, ya que nos comentó que a partir de 2021 todos los modelos Infiniti serán electrificados, que no eléctricos, puntualizó.
El primer eléctrico puro de Infiniti llegará en 2021. Entretanto, el propulsor híbrido gasolina/eléctrico 3.5 del Infiniti Q50 es el elemento sobre el que se va a pivotar la estrategia Eco de Infiniti. Este propulsor ofrece una potencia total de 364 CV, un consumo mixto de 6,2 litros y un nivel de emisiones de 144 gr de CO2.

El Infiniti QX50 llegará a 2019 con el nuevo VC-Turbo de comprensión variable
El Infiniti QX50, SUV medio-grande de la marca llegará a España en 2019 con el nuevo motor VC-Turbo, al que el fabricante define como el primer propulsor del mundo con relación de compresión variable en producción que combina la potencia de un motor turbo de gasolina de 2.0 litros con el par y la eficiencia de un motor diésel de cuatro cilindros. El motor proporciona 268 CV a 5.600 rpm y 380 Nm a 4.400 rpm, con lo que se aproxima al rendimiento de algunos motores de gasolina V6.
La actual gama Eco de Infiniti
La gama actual de Infiniti en España está formada por los modelos Infiniti Q30 (con motores de gasolina 1.6T de 122 y 156 CV, y 2.0T de 211 CV), el Infiniti QX30 2.0T (211 CV), el Infiniti Q50 3.5H (híbrido de 364 CV) y los Infiniti Q60 2.0T (211 CV) y 3.0T (405 CV).

Esta gama de motores cumplen con todas las normativas de emisiones actuales y permite a la marca prepararse para el futuro de la electrificación en la industria del automóvil.
En un futuro próximo, a partir de 2021, Infiniti tiene previsto ofrecer una combinación de vehículos eléctricos puros (EV) y vehículos eléctricos de autonomía extendida para completar una gama de automóviles con tecnología de bajas emisiones.
Pasos hacia la conducción autónoma en Infiniti
Infiniti disfruta actualmente del sistema sistema Propilot1 que incluye el control de crucero adaptativo en un único carril, controles que frenan y aceleran… y próximamente incorporarán el sistema Propilot2 que dispondrá de conducción autónoma en varios carriles incluyendo adelantamientos y pasos de peajes. En 2023 aparecerán los primeros modelos con delegación de control que realizarán trayectos preestablecidos como puede ser de la oficina a casa mientras que para 2030 los coches de la marca incluirán la conducción robotizada sin intervención del conductor. Esto significará una nueva época en la que el coche realizará acciones que hasta ahora parecen de ciencia ficción como el que te venga a buscar a casa o que haga recados.

Te puede interesar
Prueba Infiniti Q30 1.5 dCi, lujo accesible
Prueba Infiniti Q50: Un lujo asequible