El Peugeot 205 GTi llegaba al mercado en marzo de 1984, apenas un año después del lanzamiento del modelo

Artículos relacionados
El aniversario de la Citroën C15
Land Rover Classic amplía el catálogo de piezas para el primer Defender
A mediados de los años 80, el segmento de los automóviles urbanos estaba inmerso en una auténtica carrera en el que todas las marcas competían por ofrecer el mayor número de caballos en el vehículo con menor peso y dimensiones. En el momento en el que el 205 GTi llegó a las carreteras, los ingenieros de Peugeot ya estaban trabajando en versiones más potentes, con 115 CV e, incluso, 130 CV. El problema es que tardarían aún un par de años en saltar de los planos a la realidad.

Los responsables de Peugeot hicieron de la necesidad virtud y pensaron en el modo más rápido de ofrecer una versión aún más vitaminada del GTi, con el sello oficial de la marca y el respaldo y la garantía de su división de competición, PEUGEOT Talbot Sport (PTS). La solución era ofrecer un kit específico a los más exigentes. El cliente compraba el automóvil con las prestaciones originales y se ponía a su disposición un kit para alcanzar los 125 CV, que debía instalar en un taller especializado y homologar ante las autoridades. Así surgió un auténtico “Santo Grial” para los fanáticos del 205, codiciado pero desconocido para muchos: el Peugeot 205 GTi Kit PTS 125.

El resultado fue espectacular: se alcanzó la cifra mágica de los 125 CV, a 6.900 rpm, con 140Nm a 4.800 rpm, consiguiendo el 0-100 Km/h en 8,5 segundos, y la velocidad máxima subió hasta los 205 Km/h. Al volante, era una versión aún más radical del PEUGEOT 205 GTi original.
En 1987, llegaría al mercado una nueva generación del PEUGEOT 205 GTi con dos motorizaciones:
- 1.6 GTi, que llegaba a los 115 CV y que destacaba por su carácter alegre y su capacidad de reacción
- 1.9 GTi, que alcanzaba los 130 CV.
Además de por su potencia, estas dos versiones se diferenciaban por detalles como los frenos de disco en las cuatro ruedas, en el 1.9 o sólo en las delanteras en el 1.6 o la tapicería, la mitad en cuero a bordo del 1.9 y de tela en el 1.6.
Para los amantes de los cabrios, el Peugeot 205 GTi contó con una variante descapotable diseñada por Pininfarina que destacó por su elegancia desenfadada: el Peugeot 205 CTi.
También puede interesarte
El primer Lamborghini de calle con motor V10 cumple 20 años
Estas son las claves del éxito del Suzuki Jimny: todo empezó con el LJ10