Desde la DGT se ha aumentado el número de puntos que se retirarán del carnet en algunas infracciones para aumentar la seguridad en carretera. Por ahora, la prohibición de los 20 km/h para adelantar se mantiene.

Hoy día 21 de marzo de 2022 entran en vigor las nuevas modificaciones en la Ley de Tráfico que se aprobó hace tres meses en el Congreso de los Diputados. Muchas de ellas tienen que ver con el aumento de los puntos que se retirarán del carnet, además de prohibir totalmente el alcohol o las drogas entre los menores y la desaparición, polémica, de los 20 km/h extra para adelantar en vías secundarias.
Artículos relacionados
Nuevos radares de la DGT para 2022: 10 fijos y 16 de tramo
La DGT abre la puerta a que los patinetes tengan seguro obligatorio
Multas por circular por el carril izquierdo: la DGT va en serio
1. El móvil al volante
Con el fin de seguir frenando las muertes en carretera producidas por las distracciones se aumenta de 3 a 6 puntos la utilización del teléfono móvil mientras conducimos (la sanción económica se mantiene en 600 euros). Por eso no olvides configurar tu Bluetooth antes de emprender la marcha.
2. Vigilancia de los sistemas de retención
Otro aspecto en lo que quiere poner especial énfasis la DGT es en la utilización en todo momento de los sistemas de seguridad. En caso de no hacerlo, ya sea cinturón, sistemas de retención infantil, casco o cualquier otro elemento de protección obligatorio, se sancionará con 4 puntos (uno más) y 200 euros.

3. Respeto al ciclista
A partir de ahora cuando nos encontremos a un ciclista por una carretera con varios carriles para cada sentido deberemos adelantarlo utilizando uno distinto al suyo. En el resto de vías se mantiene los 1,5 metros de distancia. Se endurece el no incumplimiento de esta norma con 6 puntos (dos más), más los correspondientes 200 euros.
4. Evitar los incendios
En muchas ocasiones los incendios son tristemente ocasionados por personas que circulan en distintos vehículos por las carreteras. Para que todos ellos tengan cuidado, se aumenta la sanción de arrojar objetos de cuatro a seis puntos.

5. Cambio para recuperar los puntos
La DGT ha decidido simplificar la recuperación de los puntos del carnet. Antes había distintos tramos según la gravedad del acto cometido, pero ahora es tan fácil como que después de dos años sin faltas se recuperan todos. Más adelante, se aprobará también la recuperación de dos puntos al realizar cursos de conducción segura y eficiente.
6. La lucha contra el alcohol y las drogas
Desde hoy no se permitirá a menores de edad, independientemente del carnet que tengan, circular con una tasa de alcohol que no sea cero, tanto en sangre como en aire espirado. Y lo mismo se aplicar para las drogas. Además, a partir del 6 de julio todos los vehículos nuevos que se vendan en nuestro país estarán obligados a disponer de la posibilidad de instalación de un alcoholímetro antiarranque (conocido también como Alcoholock).

7. Los polémicos 20 km/h para adelantar
Es una de las medidas más polémicas dentro de la modificación de la Ley de Tráfico. Se habló desde un principio que iban a quitarse esos 20 km/h para adelantar en carreteras secundarias, luego había rumores de que se echarían atrás y finalmente se ha dejado como se indicó inicialmente. Ante el revuelo provocado, desde la DGT han anunciado que se estudiará durante un año su implantación y en caso de obtener unos resultados negativos, se volvería a la anterior medida.
8. Novedades para los motoristas
La DGT permitirá a partir de ahora la utilización a los motoristas de dispositivos inalámbricos, siempre y cuando estén homologados, para comunicarse o utilizar sistemas de navegación.

9. Protocolos de contaminación
A partir del 2023 todas las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes tendrán que tener listo en su ciudad un protocolo de contaminación y zonas de bajas emisiones. Por ello ahora se ha tipificado una multa de 200 euros por no respetarlos.
10. Copiar en los exámenes
La última medida de esta modificación de la Ley de Tráfico realizada por la DGT tiene que ver con los exámenes para obtener los distintos carnets. Desde ya, copiar o utilizar dispositivos de intercomunicación para la realización de la prueba será sancionado con 500 euros y la prohibición de no presentarse durante los seis meses siguientes.
Te puede interesar
Cómo recuperar el carnet de conducir si lo has perdido
Positivo en un control de drogas o alcoholemia: tasas máximas permitidas y multas
Argumentos a favor y en contra de eliminar los 20 km/h adicionales para adelantar
las leyes aprobadas por la DGT y el gobierno pensando en el bien comun , realmente son para sacar el dinero a cualquier persona en este pais . ahora esta de moda el coche electrico , sancionar un parque movil de mas de 30 millones de vehiculos es mas rentable que poner cotas a la fabricacion de motores de combustion . quiero señalar , que el aumento de la contaminacion automovilistica empieza en las bicicletas . SI señores , vemos un ciclista ( sin obligacion de poseer seguro ) con 20 vehiculos detras ( locos por poder adelantar ) a marchas cortas y por lo tanto contaminando el triple , pero ese ciclista es ecologico , NO tiene que pensar en el bien comun , las leyes le amparan mientras esta en su bicicleta , es el rey de la carretera .( el hombre del seiscientos ya abdico ) el caso es que las personas NO piensen y se limiten a restricciones mas severas y sanciones desproporcionadas con los salarios , se callen y cumplan las leyes ( absurdas , ilogicas , recaudadoras y que restringen la libertad individual ) por nuestro propio bien .