Las claves para diferenciar a un coche híbrido ligero MHEV de un híbrido enchufable PHEV

Son las dos principales opciones en la nueva movilidad, ambos combinan motor de combustión con motor eléctrico, pero hay claves que te mostramos para saber cuál te interesa.

enchufe a cargador coche

En el emocionante mundo de la movilidad sostenible, los vehículos híbridos ligeros y los híbridos enchufables están ganando cada vez más protagonismo. Ambos comparten la tecnología de combinación de motores de combustión interna y motores eléctricos, pero existen diferencias clave que definen su funcionamiento y usos. En este artículo, desglosamos las distinciones entre un coche híbrido y un híbrido enchufable para ayudarte a entender cuál se adapta mejor a tus necesidades.

El Coche Híbrido: Equilibrio entre Combustión y Electricidad

Los coches híbridos son conocidos por su enfoque equilibrado en el uso de motores de combustión interna y motores eléctricos. Funcionan con un motor de gasolina convencional combinado con un motor eléctrico. La diferencia principal radica en cómo se utiliza la electricidad. En un coche híbrido, el motor eléctrico asiste al motor de gasolina, mejorando la eficiencia del combustible y reduciendo las emisiones. Sin embargo, el motor eléctrico en un híbrido no se puede cargar enchufándolo; obtiene su energía de la regeneración de frenado y la gasolina.

Este diseño hace que los híbridos sean ideales para la conducción en la ciudad y el tráfico con paradas y arranques frecuentes. El motor eléctrico brinda un impulso adicional en estas situaciones, mejorando la economía de combustible.

coche híbrido en carretera

El Híbrido Enchufable: Electricidad Recargable

Por otro lado, los híbridos enchufables llevan la electrificación un paso más allá. Al igual que los híbridos, tienen un motor de gasolina y un motor eléctrico, pero la diferencia clave es que el motor eléctrico en un híbrido enchufable se puede cargar enchufándolo en una fuente de energía externa, es decir, desde un enchufe doméstico a una estación de carga.

Esta característica les otorga una ventaja significativa: la capacidad de funcionar en modo totalmente eléctrico durante distancias más largas. Los híbridos enchufables tienen mayor autonomía solo con energía eléctrica antes de que el motor de gasolina entre en juego. Esto los hace ideales para conductores que realizan trayectos diarios cortos y que pueden cargar sus vehículos en casa o en el trabajo.

seat león hibrido enchufable

Etiquetas diferentes

En España, la DGT establece que los vehículos híbridos (HEV) reciben la etiqueta "ECO," que es de color verde, mientras que los vehículos híbridos enchufables (PHEV) obtienen la etiqueta "CERO," identificada con el número 0, y es de color azul.

Economía de Combustible y Emisiones

En cuanto a la economía de combustible y las emisiones, ambos tipos de vehículos ofrecen ventajas. Los híbridos convencionales son eficientes en el uso de combustible y reducen las emisiones en comparación con los vehículos puramente de gasolina. Sin embargo, los híbridos enchufables pueden superarlos en términos de ahorro de combustible y emisiones, especialmente si se utilizan principalmente en modo eléctrico.

Rango de Conducción en Modo Eléctrico

Otra diferencia crucial es el rango de conducción en modo eléctrico. Los híbridos convencionales suelen tener un rango eléctrico limitado, a menudo alrededor de un par de kilómetros. En contraste, los híbridos enchufables pueden ofrecer un rango eléctrico sustancial, algunos incluso superan los 50 kilómetros. Esto les permite funcionar en modo eléctrico durante más tiempo antes de que el motor de gasolina entre en acción.

cargador coche phev

Tiempo de Recarga

Los híbridos enchufables requieren tiempo para cargar sus baterías. La duración de la recarga depende del cargador y de la capacidad de la batería, pero puede variar desde unas pocas horas en un enchufe doméstico hasta menos de una hora en una estación de carga rápida. Por otro lado, los híbridos convencionales no necesitan tiempo de recarga, ya que generan electricidad a medida que se conducen.

Potencia

Los coches híbridos HEV y los híbridos ligeros PHEV ofrecen diferentes niveles de potencia en sus sistemas de propulsión. En promedio, los híbridos HEV tienden a tener una potencia combinada que oscila entre 100 y 200 CV. Por otro lado, los híbridos ligeros PHEV suelen ofrecer una potencia combinada más alta, que varía en un rango de 150 a 250 CV.

Por ejemplo, un híbrido HEV popular podría tener una potencia combinada de alrededor de 150 CV, mientras que un modelo equivalente en su versión PHEV podría ofrecer una potencia combinada de 220 CV. Un claro ejemplo es el Seat León, que en versión híbrida ligera entrega 150 CV que son 204 en el caso del Seat León híbrido enchufable, lo que supone una diferencia elevada.

foto coche híbrido ligero

Precio

Según datos del mercado, los híbridos HEV suelen tener un precio base que oscila entre 4.000 y 8.000 euros más bajo que sus equivalentes PHEV. Por ejemplo, un híbrido HEV de una marca popular podría tener un precio base de alrededor de 30.000 euros, mientras que el mismo modelo en su versión PHEV podría costar entre 38.000 y 40.000 euros.

Esta diferencia en el precio se debe a la complejidad adicional de los híbridos ligeros PHEV, que incluyen una batería recargable más grande y sistemas que permiten la carga desde una fuente externa, lo que aumenta los costos de producción. Sin embargo, es importante destacar que la inversión inicial adicional en un PHEV puede ser compensada por ahorros a largo plazo en combustible y beneficios fiscales, dependiendo de la legislación vigente en cada región.

Eligiendo el Vehículo Adecuado

En resumen, ambos tipos de vehículos ofrecen beneficios significativos en términos de eficiencia y reducción de emisiones. Tu elección dependerá de tu estilo de conducción, necesidades de desplazamiento y la infraestructura de carga disponible. 

Fotos Las claves para diferenciar a un coche híbrido ligero MHEV de un híbrido enchufable PHEV

  • Las claves para diferenciar a un coche híbrido ligero MHEV de un híbrido enchufable PHEV
  • Las claves para diferenciar a un coche híbrido ligero MHEV de un híbrido enchufable PHEV
  • Las claves para diferenciar a un coche híbrido ligero MHEV de un híbrido enchufable PHEV
  • Las claves para diferenciar a un coche híbrido ligero MHEV de un híbrido enchufable PHEV
  • Las claves para diferenciar a un coche híbrido ligero MHEV de un híbrido enchufable PHEV
  • Las claves para diferenciar a un coche híbrido ligero MHEV de un híbrido enchufable PHEV

Comentarios Las claves para diferenciar a un coche híbrido ligero MHEV de un híbrido enchufable PHEV

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.